13 de septiembre de 2006

La UPA-PV señala que la oliva, la uva tardía y los pastos serán los grandes beneficiados por las lluviasLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) señala que la oliva, la uva tardía y los pastos serán los grandes beneficiados por las lluvias que han caído en las últimas horas en la Comunidad Valenciana, y en menor medida los cítricos, ya que los árboles se limpiarán y la fruta podrá aumentar de calibre, aunque por desgracia no permite mejorar sensiblemente la situación de sequía que atraviesa la Comunidad.

Los cerca de 50 litros por metro cuadrado caídos en las zonas de interior de la Comunidad Valenciana en localidades como Xert, Onda o Jérica deben servir para que los olivos, maltrechos por las heladas del año pasado, se recuperen en gran medida, por lo que la cosecha de este año podrá aproximarse a la calidad y cantidad del año pasado.
 
Por otra parte, las variedades de uva tardía también podrán verse beneficiadas por las lluvias de ayer. En este sentido, es de prever que el agua ayude a la maduración de las uvas que se recolectan a finales de septiembre. Además, los pastos con los que se alimenta la cabaña ganadera de la Comunidad Valenciana que a estas alturas estaban correosos y secos, se mejorarán sensiblemente.
 
Por último, los cítricos también se verán beneficiados ya que presumiblemente aumentarán de calibre, y los árboles se verán beneficiados en lo que respecta a las posibles plagas como el pulgón o el hongo llamado “negrilla”, lo que resulta muy beneficioso para estos productos, uno de los pilares de la  exportación agrícola de la Comunidad Valenciana.        A pesar de estas primeras lluvias otoñales, desde la UPA-PV somos conscientes de que es necesario que las precipitaciones se generalicen en las próximas semanas para paliar la situación de sequía que perdura por más de dos años y que agrava aún más la situación de los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana.