13 de septiembre de 2006

Si bien el dato mensual es positivo, pues refleja un aumento menor que el registrado en los últimos años cuando el incremento medio se situó en torno al 0,4%, desde la UGT-PV queremos resaltar el hecho de que los injustificados incrementos de los beneficios empresariales se han convertido en uno de los factores que contribuye a generar tensiones inflacionistas, frente a la clara moderación de los salarios.
De hecho, grupos como Hoteles, Cafés y Restaurantes, y, Ocio y Cultura se revelan como los grupos más inflacionistas durante el mes agosto, mientras que la moderación en el incremento de los precios de los carburantes, y, los últimos efectos de las rebajas contribuyen a mitigar estos aumentos.
Para la UGT-PV es evidente, que el IPC no puede estar al albur de las erráticas variaciones de determinados grupos y de la estacionalidad de otros, por lo que desde la Administración Valenciana no puede obviar su responsabilidad en este asunto y debe atacar las causas estructurales que subyacen en los continuos incrementos de precios.
Entre las medidas que pueden favorecer la estabilidad en los precios destaca la necesidad de hacer más transparente el mecanismo de formación de los mismos, aumentar la competitividad en aquellos sectores cautivos de demanda, y romper la elevada intermediación existente en la actualidad entre el origen y el destino de los productos y servicios.