Este 10 de septiembre de 2020, se ha llevado a cabo el Comité Nacional Extraordinario de UGT-PV, máximo Órgano entre Congresos.

El comité y tras la aprobación de la mesa, que ha quedado a cargo de Enrique Sorni, representante de FESMC, como secretario de Actas; Carmen García Cortés, secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de FESP, como vicepresidenta; y con Javier Maqueda, Secretario Territorial Intercomarcal de Valencia Sud e Interior como presidente; se ha dado paso al secretario General de UGT PV; Ismael Sáez quien ha presentado el informe sobre la situación actual, que desde los últimos meses viene marcada por la crisis sanitaria que se está viviendo a nivel mundial y sus consecuencias.

En su intervención Sáez ha señalado la importancia de seguir trabajando para contener la crisis sanitaria, poniendo en evidencia el impacto que ha tenido para la economía, en un escenario en el que UGT PV ha puesto en evidencia una vez más su compromiso con las trabajadoras y trabajadores en la negociación de medidas como los ERTE, las rentas para los trabajadores autónomos para sacar adelante el país y evitar que nos sucediera con lo que ocurrió con la crisis del 2008; Aunque, ha señalado, las circunstancias no son las mismas a las del año 2008, ya que obedecen a un hecho muy concreto, que cuando se supere desde el punto de vista sanitario, dará lugar a la recuperación económica. Por todo ello, ha señalado, cuestiones como la derogación de la Reforma Laboral o la derogación de la reforma de las pensiones 2013 pasan a segundo plano ante lo urgente que es atender los problemas derivados de la pandemia, pero no quedan olvidadas, porque siguen estando en las mesas de negociación, como ha sido el caso de las pensiones, para las que se está demandando desde UGT que las carreras de cotización por encima de 40º años generen pensiones dignas y sin recortes.

En el ámbito de la Comunitat el secretario general de UGT PV ha señalado que esta situación se ha visto reflejada en los Pactos por la Recuperación para salvar la economía, las empresas y el empleo; en la que se ha trabajado con intensidad junto con los agentes económicos y sociales y que deberán ser recogidos en los presupuestos.

Sáez también ha destacado en su intervención la respuesta positiva que ha tenido la Unión Europea vía eurobonos para poder afrontar la recuperación. Todo ello, ha enfatizado, demuestra que, frente al liberalismo económico, cuando la situación se complica, los servicios públicos, y el estado son imprescindibles y esto se ha visto patentado en esta crisis. Así, cuestiones como el ingreso mínimo vital, demando desde hace mucho tiempo el sindicato se han visto fundamentales a día de hoy, por lo que en ese sentido ha dicho, estamos contentos, pero defendiendo que se hagan efectivas, ya que a día de hoy solo el 8% de las planteadas ha sido respondido y esto es una de las cuestiones que venimos denunciando..

En cuanto a la situación de la financiación autonómica, Sáez ha hecho mención a la situación de infrafinanciación que vive la Comunitat, lo que es un problema enorme, y ha señalado que, aunque este no sea el mejor momento, UGT PV se seguirá demandando esta cuestión que entendemos es de justicia.

En cuanto a UGT PV como organización, el secretario General ha expuesto que desde el sindicato hemos respetado las medidas sanitarias impuestas manteniendo siempre los servicios a las y los afiliados y a las y los delegados, manteniendo las sedes de cabecera abiertas, y también de manera telemática haciendo un enorme esfuerzo para mantener nuestra actividad tan necesaria en estos momentos.

En ese sentido Sáez ha trasladado la necesidad impuesta para el cambio de fechas de los congresos, que implicaría el posponer el 9º Congreso Nacional de UGT PV, que tendría que haberse celebrado este mes de septiembre a los días 22 y 23 de abril de 2021. De la misma manera ha expuesto que el Comité Confederal ha decidido trasladar su fecha de celebración de noviembre de este año a mayo del 2021, manteniendo la ciudad de Valencia como lugar de celebración del mismo; y esperando que las circunstancias permitan realizarlos de manera presencial, pero contemplando también posibles limitaciones en función de cómo avance la evolución de la pandemia.

Tras el turno de palabras posterior a la intervención del Secretario General el secretario de Organización de la CEN, Tino Calero, procedió a plantear al comité la votación para la modificación de la fecha de celebración del 9º Congreso Nacional de UGT PV, que tendría que haberse celebrado este mes de septiembre a los días 22 y 23 de abril de 2021, cuestión que fue aprobada por unanimidad, como lo fue también la Resolución del Comité, que fue leída a la sala por parte del presidente de la mesa.