15 de diciembre de 2006
Las Jornadas en reconocimiento de la labor realizada por el hospital Sueco-Noruego en Alcoi durante la II República que se han realizado durante los días 14 y 15 de diciembre en Escuela Industrial de la Universidad Politécnica de Alcoi han sido calusuradas por Cándido Méndez, Secretario General de UGT.
La Federación de Servicios Públicos de UGT PV ha decidido realizar un homenaje en recuerdo de un importante testimonio de solidaridad protagonizado por ciudadanos de Suecia y Noruega, que se plasmó en el Hospital Sueco-Noruego de Alcoi. Instalado durante la guerra civil española en el edificio que fue diseñado para albergar la Escuela Industrial, fue un hospital de sangre regentado por profesionales de la medicina y de la enfermería de estos países escandinavos. Se creó para tender únicamente a los heridos del frente. Durante el tiempo que estuvo funcionando el hospital bajo la dirección de la legación sanitaria sueco-noruega, se realizaron 1.224 operaciones, la mayoría a combatientes españoles, aunque también se atendió a brigadistas internacionales.
El hospital Sueco-Noruego es una historia de Solidaridad y de Ayuda Humanitaria que los trabajadores y trabajadoras de Suecia y Noruega dispensaron a la República durante la Guerra Civil Española. A través del movimiento conocido como spainhjälpen (Ayudemos a España) miles de ciudadanos se movilizaron mediante sus aportaciones económicas, traducidas en alimentos y en medicinas, incluso dedicando sus conocimientos y su tiempo en un momento difícil. La lista de personal sanitario que vino a trabajar al Hospital de Sangre de Alcoi es extensa: unas 30 personas entre médicos, enfermeras y personal auxiliar. También fueron muy importantes las aportaciones económicas de los ciudadanos de ambos países sin lo cual no habría sido posible este proyecto humano y solidario.
Este año 2006, en el que se cumple el 75 aniversario de la proclamación de la II República Española y 70 del comienzo de la guerra civil, y que ha sido declarado como año de la memoria histórica en homenaje y reconocimiento de todos los hombres y mujeres que fueron víctimas de la guerra civil, o posteriormente de las represión de la dictadura franquista por su defensa de los principios y valores democráticos, es cuando la FSP-UGT PV ha decidido organizar estas jornadas, en las que vamos a llevar a cabo nuestro propio reconocimiento a los sindicatos escandinavos como representantes del movimiento solidario y a los trabajadores y trabajadoras que hicieron posible esta importantísima actuación solidaria.