
Esta convocatoria viene motivada por la inacción de la Generalitat Valenciana en materia de seguridad en el transporte público, tras el gravísimo accidente del metro de Valencia, ocurrido el pasado día 3 de julio, en el que 43 personas perdieron la vida y otras muchas sufrieron heridas de diversa consideración.
Ambos secretarios generales señalaron ante los medios de comunicación que la intención de las dos centrales sindicales mayoritarias es que esta convocatoria sea extensiva a las instituciones y organizaciones representativas que vertebran la sociedad civil valenciana, desde los ayuntamientos de las localidades por donde discurre la red del metro, hasta las asociaciones de vecinos, sin olvidar el papel que merece tener la representación de los trabajadores de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
Ambas formaciones sindicales apelan a que la ciudadanía exprese su repulsa ante la situación que se da en los servicios públicos y exigir una mejora sustancial de las condiciones del transporte público, sustentando el derecho a un transporte seguro, bien dotado, con inversiones en seguridad y sostenidas en el tiempo.
Asimismo recalcaron que la mejora de los servicios públicos es un problema de alto calado social, y que ambas organizaciones, que suponen el 82% de la representación sindical, no pueden estar ajenas a los problemas de los ciudadanos en general y de los trabajadores y trabajadoras en particular, que en su gran mayoría utilizan el transporte público para desplazarse a sus centros de trabajo.
Ahora es el momento de pedir responsabilidades, concluyeron, saber qué es lo que no ha funcionado y quienes son los responsables. La manifestación que se desarrollará el próximo día 27 de julio, comenzará a las 19:30 horas desde la Plaza de San Agustín de Valencia y concluirá en la Plaza de la Virgen.