
- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
Pepe Álvarez denuncia que hay familias en nuestro país que no tienen ningún tipo de ingreso desde el mes de marzo
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha destacado en sendas entrevistas en RNE y EFE que en septiembre será fundamental llegar a un acuerdo para prorrogar los ERTE “el tiempo necesario hasta que tengamos la economía en marcha en los sectores que lo requieran entre otras cosas porque si no se hace, miles de trabajadores pasaran a cobrar prestaciones por desempleo si las empresas cierran”.
“Después de todo este esfuerzo que hemos hecho para poder mantener la economía hibernando, incluso ahora, merece la pena hacer este último esfuerzo y situar una posible nueva prórroga en el mes de diciembre, en el que se volverá a analizar la situación, ya que estamos hablando de un país con un sector turístico y de servicios importantísimo, y si dejamos morir muchos de estos servicios, no va a ser tan fácil volver a ponerlos en marcha”.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
UGT celebra hoy su 132 cumpleaños, en una situación inédita: la crisis a nivel global provocada por la pandemia de la Covid-19. Una pandemia que ha puesto patas arriba las prioridades económicas defendidas por el modelo neoliberal y que nos ha hecho repensar sobre la importancia del trabajo, el auténtico motor de la economía y de un modelo social más justo.
La crucial labor de las trabajadoras y trabajadores de los servicios esenciales, durante el confinamiento, muchas veces a riesgo de su propia salud por la falta de medidas de protección; el vital papel de lo Público: de nuestra sanidad, de la educación, de los servicios públicos; o la importancia del diálogo social con acuerdos fundamentales como la utilización de los ERTES, frente a los despidos, son algunas de las lecciones que parecen incuestionables y sobre las que se tiene que asentar la reconstrucción económica y social de España.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
- Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la Comunitat Valenciana 2019
- Capítulo 22. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Resumen Ejecutivo 2019
Este pasado 15 de Julio el Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana, del cual es vicepresidenta Elvira Ródenas Sancho, Secretaria de Relaciones Institucionales de UGT PV, aprobó la Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana
Lee más: El Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana aprueba la Memoria del 2019

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
UGT apela al diálogo social para solucionar el colapso del sistema porque muchas familias no pueden esperar más.
El sindicato afirma que es imposible conseguir una cita previa en muchas Comunidades Autónomas para ninguno de los servicios que habitualmente presta la Seguridad Social, entre ellos el cobro del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Ha puesto en valor el esfuerzo titánico que están realizando todos los empleados públicos desde el inicio de esta pandemia, a pesar de lo cual las gestiones no se realizan con la agilidad que se precisa por el incremento de solicitudes y la escasez de personal ante esta situación extraordinaria. Y es que, a pesar de las contrataciones realizadas, la dificultad en las gestiones, y el volumen de las mismas, hace imposible atender con la agilidad a los ciudadanos.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
(Imagen de archivo de UGT PV)
La CEV, CCOO-PV y UGT-PV consideran que el entendimiento entre los actores sociales siempre es deseable y precisamente con ese objetivo se ha dado el derecho de rango constitucional a la negociación colectiva y al diálogo social.
Además, si en circunstancias normales el diálogo social es recomendable, en una coyuntura tan difícil como la que vivimos como sociedad actualmente, el diálogo se convierte en estratégico, tanto desde el punto de vista sanitario como económico y social.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
El secretario General de UGT PV, junto con otros miembros de la ejecutiva del sindicato han acudido este miércoles día 22 al acto de firma del pacto del acuerdo social 'Alcem-nos' junto al Consell, la patronal autonómica y CCOO PV. El acuerdo ha sido suscrito por el president, Ximo Puig; los secretarios generales de UGT PV, Ismael Sáez y CCOOPV, Arturo León; y el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro.
Con esta firma se acuerdan 383 propuestas para la reconstrucción de la Comunitat tras la crisis sanitaria y social derivada del coronavirus, hacia una normalidad a la que se ha referido el president como "mucho más sólida, justa y sostenible" y que recoge las nuevas políticas del Consell tras dos meses de trabajo en las mesas dirigidas por la vicepresidenta Mónica Oltra (Igualdad), el vicepresidente Rubén Martínez Dalmau (Vivienda) y los consellers de Hacienda, Vicent Soler y Economía, Rafa Climent.
Lee más: Consell y agentes sociales firman el pacto para la recuperación

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
El acuerdo de la UE es una herramienta para construir una Europa más solidaria y común.
La reconstrucción social y económica tiene que darse lo antes posible. La pobreza ha crecido exponencialmente con la pandemia.
El secretario General de UGT Pepe Álvarez, ha participado este 21 de julio en un Consejo Nacional de UGT PV como parte del recorrido que está haciendo por las diferentes uniones tras la crisis del coronavirus; Previo al Consejo ambos han participado en una conferencia de prensa en la que Sáez ha destacado, en relación al acuerdo alcanzado en el seno de la UE, que este “debe servir para desbloquear la reforma del modelo autonómico de financiación que lastra a la Comunitat Valenciana porque no recibe lo que merece”; y ha hecho mención además a la necesidad de abordar un cambio en la fiscalidad, que garantice los recursos necesarios para contar con servicios y garantías sociales.
Lee más: Consejo Nacional. La reconstrucción social y económica no puede dejar a nadie atrás

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
- La Unión General de Trabajadores demanda al gobierno español y a las autoridades europeas que apuesten decididamente por una integración económica y fiscal mayor, que permita a la UE dotarse de herramientas anti cíclicas eficaces y generar los recursos adecuados para su financiación.
- Y realiza un llamamiento para reorientar la construcción europea hacia la senda que le es propia: la que avanza y tiene como meta la democracia y la libertad, la justicia social, el progreso social, la sostenibilidad y la inclusividad.
Los jefes de estado y de gobierno de la Unión Europea (EU), reunidos en el Consejo especial desde el pasado viernes 17 de julio han llegado finalmente a un acuerdo que implica al Marco Financiero Plurianual y el Fondo de Recuperación “Next Generation Europe”.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
Las propuestas, que han sido consensuadas en los tres grupos de trabajo con los agentes económicos y sociales consideran prioritario conseguir mayor financiación que posibilite el desarrollo de las políticas públicas para la recuperación económica.
El secretario de UGT PV, Ismael Sáez, ha participado este viernes 17 de la Mesa de Políticas Públicas de l'Acord per a la Recuperació de la Comunitat Valenciana “Alcem-nos”, presidida por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler en la que han sido consensuadas 14 grandes líneas estratégicas y 50 acciones sobre las que debe basarse la recuperación de la Comunitat Valenciana tras la pandemia de la COVID-19.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
UGT participa en el homenaje de Estado a las víctimas de la COVID-19
La Unión General de Trabajadores, a través de su Secretario General, Pepe Álvarez, y de su tesorero, Salvador Duarte, ha participado en el día de hoy en el Homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, una pandemia sin precedentes que se ha llevado a decenas de miles de víctimas en nuestro país.
UGT ha querido honrar la memoria de las personas que se fueron debido a la COVID-19 y a todos sus familiares y amigos. Pero, además, ha querido reconocer en este homenaje la labor de los trabajadores y trabajadoras de los servicios básicos que se han jugado la vida durante esta crisis para salvar la nuestra. 54 compañeros y compañeras, en presentación de todos los trabajadores de los sectores esenciales, han participado en este acto para reconocer la labor de todas las personas trabajadoras que mantuvieron su actividad durante la pandemia y en confinamiento, como transportistas, reponedores, cajeras y tenderos, limpiadoras, personal del sector energético, personal de saneamiento, sanitarias, trabajadoras de las residencias de ancianos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y los 90.000 delegados y delegadas de UGT que se mantuvieron activos durante todo ese tiempo para defender los intereses y derechos del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, y que muchos sufrieron la enfermedad por realizar esa labor e incluso algunos lo pagaron con su vida.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
Crónica de la jornada de debate transcurrida este 14 de julio en UGT PV para tratar los desafíos del sector de la automoción, que vive un momento complejo ante la incertidumbre de la evolución del mercado, los cambios en los hábitos de movilidad de las nuevas generaciones, y el alcance de la crisis derivada de la pandemia.
La jornada, que ha sido inaugurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto; y el secretario General de UGT PV, Ismael Sáez; ha contado además con la participación de Carlos G. Triviño; de Sistemas y Aplicaciones de Gobernanza Industrial que ha creado en el entorno de Lanzadera una herramienta digital para poner en relación a la oferta y la demanda de suelo y naves logísticas e industriales en el recorrido del corredor ferroviario mediterráneo, desde Algeciras hasta la frontera francesa. Y ha sido clausurada por el president de la Generalitat Ximo Puig.
- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
Este día 14 ha tenido lugar un encuentro mixto (telemático-presencial) para debatir el futuro del sector de la automoción. Dicho encuentro, realizado en la sede de UGT PV , ha sido organizado con la colaboración de Levante EMV y FICA UGT PV y en el mismo han participado dirigentes de Ford, Stadler, el puerto de València, la Agencia Valenciana de la Innovación además del secretario general de UGT en Ford, para debatir sobre los desafíos del sector, que vive un momento definitivo con la incertidumbre de la evolución del mercado, los cambios en los hábitos de movilidad de las nuevas generaciones, y el incierto alcance de una crisis derivada de la pandemia de covid-19. El acto ha contado con la presencia y participación del president de la Generalitat, Ximo Puig

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
- Los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social durante la pandemia han sido peores entre los trabajadores y trabajadoras de nacionalidad extranjera, sobre todo entre las mujeres.
- Los trabajadores y trabajadoras extranjeros entraron en ERTEs en menor medida que los de nacionalidad española.
- Trabajadores y trabajadoras extranjeras fueron parte importante de quienes aseguraron el mantenimiento de los servicios esenciales.
Con motivo del Día Mundial de la Población, que tiene lugar el 11 de julio, la Unión General de Trabajadores ha elaborado un informe sobre el impacto de la crisis sanitaria específicamente en la población trabajadora de nacionalidad extranjera, en términos de paro y afiliación a la Seguridad Social.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
- Advierte de que el trabajo a distancia debe ser un derecho generalizado y no vinculado a la conciliación.
En el día en el que comienzan las reuniones de diálogo social para negociar la regulación del trabajo a distancia en nuestro país, la Unión General de Trabajadores ha reclamado al Gobierno una regulación del teletrabajo digno, con derechos y que ponga fin a los abusos.
En esta primera toma de contacto, el sindicato, que ya había enviado al Ministerio de Trabajo sus propuestas en esta materia contenidas en el documento: "El teletrabajo en la encrucijada. Análisis y Propuestas", ha recordado que solicitó la apertura del diálogo social en esta materia y que, el Ejecutivo se saltó este paso al no contar con los agentes sociales para elaborar su anteproyecto de ley, sin convocarlos antes de someterlo a consulta pública.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
Este sábado se ha celebrado frente a Les Corts una concentración convocada por UGT PV y CCOO PV en la que se ha exigido un pacto para la reconstrucción social y la reactivación de la economía y el empleo. Los sindicatos han reclamado un refuerzo en los servicios públicos y apoyo a la actividad económica. La concentración ha arrancado a las 12 horas y se ha celebrado también de manera simultánea en Castelló, Alicante y Elche.
Según Ismael Sáez, secretario general de UGT PV esta crisis “ha demostrado que tenemos un Estado débil y que necesita ser reforzado". También ha afirmado que se “ ha evidenciado que la sanidad es fundamental”.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
UGT celebra el acuerdo para prolongar los ERTES hasta el 30 de septiembre porque asegurará el mantenimiento de millones de empleos y es un paso adelante fundamental para la reconstrucción social y económica de España.
El sindicato, que ha hecho un esfuerzo de responsabilidad para llegar a este consenso, considera que el acuerdo es positivo, aunque hay aspectos sobre los que el sindicato seguirá insistiendo de cara a una futura prolongación de los ERTES más allá de septiembre.

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
Numerosas personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, el arte, la universidad, el periodismo, el sindicalismo y las organizaciones sociales, entre las que se encuentra UGT, han suscrito un manifiesto cuyo texto reivindica un amplio pacto para “reconstruir socialmente el país”.
El texto hace especial énfasis en la defensa de los servicios públicos, y muy especialmente del sistema sanitario y de cuidados, con un hincapié en la necesidad de no dejarse arrastrar por “la confrontación y el odio” y la reclamación, a las fuerzas políticas, sociales y económicas, de “un gran pacto” para la reactivación del país.
- Leer Manifiesto valencià castellano
- Concentraciones 27 junio 12 h
- Firmar petición
- Adhesiones al Manifiesto
Lee más: Manifiesto Por un pacto para la reconstrucción social

- Detalles
- Categoría: Actualitat UGT-PV
El Consell ha venido practicando el diálogo social con las organizaciones sindicales y patronales más representativas de la Comunitat Valenciana desde su constitución como Botánic I y tras las últimas elecciones autonómicas que dieron paso al Botánic II. Gracias a ese diálogo la mayoría de las leyes sociales que se han puesto en marcha en estos cinco años llevan el sello de ese diálogo, sin que ello suponga sustituir el papel ejecutivo que le corresponde al Consell ni el legislativo de Les Corts, pero hemos sido consultados y se han atendido buen número de nuestras propuestas.
En estos momentos en los que la sociedad valenciana necesita un gran pacto económico y social para salir con bien de la pandemia y recuperar el crecimiento económico con nuevos patrones que nos hagan una sociedad más moderna, avanzada y capaz de recuperar posiciones en renta per cápita y transitar hacia un nuevo modelo de crecimiento, esa unidad y ese diálogo se hacen más necesarios que nunca.
Lee más: UGT-PV celebra que CCOO-PV vuelva a las Mesas del Diálogo Social
- UGT valora El Plan de Rescate de la industria del automóvil
- UGT reclama al Gobierno que abra una mesa de diálogo social sobre Plataformas Digitales
- UGT PV traslada sus demandas en la reunión de la Mesa de Economía del Diálogo Social
- UGT y CCOO reclaman al Gobierno central la apertura de una mesa de diálogo social para impulsar la reactivación económica
- UGT propone 20 medidas para regular un #TeletrabajoDigno