Josep Díaz Azorín Considero que no es preciso generalizar sobre algo tan conocido y apreciado por todos en referencia a la excelente persona y magnífico profesional que ha sido Arcadio Blasco Pastor. Es tan evidente que no es necesario, en estos momentos, analizar su gran trayectoria a nivel nacional e internacional.

Conocí a Arcadio en Alicante cuando yo tenía trece años y él veinticinco. Desde entonces nos ha unido una gran amistad y colaboración. Estoy lleno de tantos y grandes recuerdos que considero prácticamente imposible realizar un mínimo resumen.

Hace treinta y siete años, en 1976, realizamos los murales del barrio de San Isidro de Orihuela en Homenaje a Miguel Hernández. En Alicante editamos tres carpetas de serigrafías como ayuda, en la que formamos parte hasta el Equipo Crónica. Arcadio Blasco trajo otra edición de Madrid, también como colaboración. Fue una excelente experiencia de varios días, de los que mucho más tarde el Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante, con todos los datos y documentación que aportamos, realizó una publicación, como el jueves de la pasada semana se ha presentado un libro editado por el Ayuntamiento de Orihuela, sobre los murales de 1976 y los realizados el pasado año 2012, en el mismo barrio y motivo. A este último Arcadio no pudo asistir por problemas de salud, pero nos facilitó un boceto de mural que se ha realizado en su nombre.

Recuerdo que, el año siguiente 1977, edité una carpeta titulada Deu gravadors valencians en la que colaboramos, como su título indica, diez artistas, entre ellos Arcadio Blasco, Amadeo Gabino y nuestro gran amigo Joan Genovés.

En el año 1996 fuimos Caballeros Electos del Misteri d'Elx junto al pintor ilicitano Sixto Marco con el que nos unía una gran amistad y que actuó más de veinticinco años como San Joan del Misteri. Fue una gran semana para recordar.

Siempre sin perder contacto, pero quiero referir un recuerdo especial. En 1999, Arcadio Blasco y yo fuimos a Cuba, a La Habana, nueve días, representando a la Universidad de Alicante para firmar un documento de colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de La Habana, y que concretamos con su directora. Visitamos a un matrimonio de excelentes ceramistas, con los que Arcadio tenía una muy antigua amistad.

Arcadio Blasco, siempre con una gran modestia, ha sido un hombre comprometido con la libertad y la democracia. Estábamos en la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica, y también como miembros del Consejo Cultural de la UGT del País Valencià.

Arcadio, uno de los artistas plásticos alicantinos más importantes y reconocidos del siglo XX. Quiero destacar el magnífico escrito realizado sobre su persona, su obra y evolución por Cristina Martínez.

Lo tendremos para siempre en Bonalba y en nuestra memoria.

Firmado. Josep Díaz Azorín, miembro del Consell de Cultura de UGT-PV.

Serveis, Campanyes, Publicacions

                        

    UGT-PV     

Estructura comarcal

Federacions

FeSMC-PV Federación de Servicios, Movilidad y Consumo

 

Unión General de Trabajadoras y Trabajadores

Unión General de Trabajadoras y Trabajadores