Sin feminismo, no hay sindicalismo

Por Mª Victoria Soriano Díaz, Responsable Departamento Igualdad UGT Comarques de Castelló.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, ponemos de manifiesto una vez más, nuestro compromiso, trabajo y esfuerzo para lograr que la igualdad entre mujeres y hombres se convierta en una realidad y alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. El logro de la igualdad efectiva es un objetivo prioritario y un principio irrenunciable para nosotras y para la democracia.
La aprobación del Salario Mínimo Interprofesional en 1000 euros para 2022, es otra medida que tendrá un impacto positivo para la igualdad de género, teniendo en cuenta que son las mujeres a las que afectará en mayor medida esta subida. Son las mujeres las más desfavorecidas, con los contratos más precarios, salarios más bajos y contratos con reducciones de jornadas por la conciliación familiar de hijos, cuidado de los mayores y responsabilidades familiares. La visión sexista del trabajo sigue vigente, atribuyendo a los hombres de forma prioritaria el trabajo asalariado con remuneración y a las mujeres el de cuidado de la familia no remunerado, esto conlleva la falta de vida social. Las mejoras son insuficientes, nos queda un largo recorrido en la lucha contra la desigualdad de género.
Desde UGT, apostamos por el desarrollo y el fomento de una política pública e integral de los cuidados; atendidos por profesionales del sector, donde se garantice una atención centrada en la persona beneficiaria.
Sobre violencia de género, los datos siguen siendo escalofriantes y dramáticos los de los asesinatos machistas de mujeres a manos de sus parejas y exparejas. El acoso sexual y el acoso por razón de sexo es un fenómeno del que solo vemos el pico del iceberg y se da en todos los ámbitos incluido el laboral, fenómeno que se esta extendiendo de forma rápido y preocupante, así como las agresiones sexuales y otras violencias contra las mujeres.
Es importante el avance que supone para los derechos de las trabajadoras y trabajadores, la reforma laboral que está teniendo efectos inmediatos.
Esta normativa arrincona la precariedad y temporalidad laboral, tal y como reflejan los datos del paro del mes de febrero, publicados hoy, donde se observa un crecimiento récord de la contratación indefinida (se han impulsado los contratos indefinidos hasta casi el 29% del total, se multiplican por más del doble que en el mismo mes del 2021). Aún siendo muy importante este dato, no lo es menos, que los colectivos mas afectados, favorablemente, son las mujeres y los jóvenes, ya que en ellos se ceba mayoritariamente la contratación temporal.
Sobre la negociación colectiva, es importante su modificación, ya que durante su vigencia se han producido verdaderas barbaridades, como la proliferación de los convenios de empresa, empobreciendo las condiciones laborales, sobre todo económicas, de los trabajadores, y además se elimina la prescripción de los convenios, o lo que es lo mismo, actúa la ultra actividad, esto es que el convenio no pierde su vigencia hasta la firma de uno nuevo. Así nos evitaremos situaciones como el famoso convenio de Hostelería de la provincia de Castellón, que gracias a la reforma del 2012 del PP, ha estado 10 años sin negociar, por la negativa de la patronal, con la consiguiente reducción de los salarios. Todo el mundo sabe, que la inmensa mayoría de la clase trabajadora del sector, está formada por mujeres, y en periodos vacacionales, también por jóvenes.
En este sentido, estos últimos tres años hemos conseguido avances muy importantes en materia de igualdad, leyes que tienen que ser un punto de inflexión. Ahora toca ponerlas en marcha y que las empresas las cumplan. Se trata de que la igualdad pase del papel a ser una realidad, conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con los Planes de Igualdad en las empresas.
El día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores como sindicato defendiendo siempre la igualdad, estaremos a las 19 horas en la Plaza Las Aulas, en la manifestación de Castellón, os animo a que participéis.