Comarques de Castelló
Castellón
Plaza de las Aulas, 5. 12001 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Francisco Sacacia Bernat
Página web | Ver Sedes
Actualidad
Esta crisis no es una oportunidad, ni siquiera en chino mandarín. Tino Calero
Finalizado el año toca hacer balance y, lamentablemente, este no puede ser positivo para los trabajadores y trabajadoras castellonenses. Tal vez algunos encuentren consuelo y esperanza en los buenos deseos del Presidente del Gobierno, tal vez otros se dejen encandilar por los buenos presagios del Presidente de la Generalitat y puede ser que algunos crean sinceramente que estamos en un periodo de tránsito hacia un nuevo tiempo de prosperidad, competitividad, desarrollo y bienestar.
Resolución del VI Comité Comarcal de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports
El comité comarcal de la UGT Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-El Ports desea manifestar en primer lugar su apoyo a los trabajadores y trabajadoras del sector cerámico que se encuentran inmersos en una convocatoria de huelga por la negociación de su convenio colectivo, con el objetivo de mantener unas condiciones laborales y salariales dignas que garanticen un marco de relaciones laborales que ayude a las empresas a sortear la crisis económica salvaguardando los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector.
UGT y CCOO, apoyadas por la Cumbre Social, llaman a la ciudadanía castellonense a manifestarse el día 17 contra la Ley de Tasas Judiciales y contra la NO revalorización de las pensiones
Los pensionistas castellonenses perderán con la no revalorización de sus pensiones una media de 194’46€ cada uno, lo que supone un total de 23.911.384€ millones menos en manos de los pensionistas castellonenses
Los secretarios generales de la Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports de UGT y de la Unió Intercomarcal Comarques del Nord de CCOO, Tino Calero y Manel Nieto han comparecido esta mañana para informar de la convocatoria de manifestaciones que han promovido ambas organizaciones, y que con el apoyo de la Cumbre social, se han convocado en toda España el próximo día 17 de diciembre para mostrar el rechazo de la ciudadanía contra la NO revalorización de las pensiones y contra el proyecto de Ley de Tasas Judiciales que prepara el gobierno.
Víctor Maicas presenta su novela Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad enla librería Argot de Castellón
Víctor Maicas, miembro del Consell de Cultura de la UGT-PV, presenta su novela Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad en la librería Argot de Castellón (c/ San Vicente, 16). El acto, que se celebrará el sábado 15 de diciembre a las 18 30 horas, contará con la presencia de Alberto Suárez, periodista de la Cadena SER, Ángel Jiménez, editor, y el autor.
UGT recuerda el 1º de noviembre a los y las ugetistas fallecidos
Como todos los años la Comisión Ejecutiva Comarcal ha recordado a los compañeros y compañeras fallecidos, especialmente a aquellos y aquellas ugetistas que perdieron su vida o se la arrebataron defendiendo los ideales que representa la Unión General de Trabajadores.
Asamblea informativa en Castellón
Ayer tuvo lugar en el Centro Cultural la Marina del Grao de Castellón la primera de las asambleas informativas sobra la convocatoria de Huelga General del 14 de Noviembre en el ámbito de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports. En esta asamblea, que ha contado con la participación de Conrado Hernández y Tino Calero, secretarios generales de la UGT-PV y de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports , ambos dirigentes sindicales han trasladado a los mas de 250 asistentes a la asamblea las razones que han llevado a la UGT y a CC.OO. a convocar esta nueva Huelga General.
APOSTA JOVE UGT-PV organiza en Castellón un taller formativo sobre prevención de VIH
El pasado 3 de octubre, Aposta Jove UGT-PV junto con CALCSICOVA (Coordinadora de Lucha contra el Sida de la Comunidad Valenciana), organizaron un taller formativo de agentes en salud y prevención del VIH en la Casa del Pueblo de la UGT en Castellón. Dicho taller tuvo una duración de 8 horas, comenzando a las 10 de la mañana y finalizando a las 19:30 h.
Las cifras del paro golpean de nuevo a la provincia de Castellón, mientras los responsables políticos del PP miran para otro lado
Los datos del paro del mes de septiembre conocidos hoy constatan el grave deterioro del mercado laboral castellonense que ha visto incrementado el número de desempleados y desempleadas en 1.773 personas, un 3'84% más que el mes anterior, y sitúa la cifra de desempleados en 65.440 personas. El paro se incrementa en el sector industrial, en el de servicios y en el colectivo de trabajadores sin empleo anterior, bajando ligeramente en el sector agrícola y la construcción. El dato más preocupante es el importante incremento del número de parados en el sector servicios, 1.972 personas paradas más que el mes anterior. Para la UGT es especialmente significativo que el sector servicios acumule en estos momentos el 57% de los desempleados y desempleadas de nuestra provincia.
Aposta Jove y Calcsicova ponen en marcha un taller sobre “Formación de agentes en salud y prevención del VIH”
Aposta Jove UGT-PV en colaboración con CALCSICOVA, (Coordinadora de lucha contra el Sida) pone en marcha un taller gratuito bajo el título “Formación de agentes en salud y prevención del VIH” en el municipio de Castellón. El Taller se realizará el 3 de octubre en la Casa del Pueblo de la UGT en Castellón, situada en la Plaza las Aulas, 5. Dicho taller tendrá una duración de 8 horas, comenzando a las 10:00 h de la mañana y finalizando a las 19:30 h de la tarde.
Presentación de Aposta Jove UGT-PV en Castellón
El próximo miércoles 26 de septiembre, en la Casa del Pueblo de la UGT de Castellón, situada en la Plaza las Aulas, nº 5 en el Salón de Actos a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de presentación de Aposta Jove UGT-PV para los y las afiliadas jóvenes menores de 33 años de Castellón.
Exito de la Concentración de Trabajadores y Trabajadoras de Ciudad de la Justicia de Castellón
La UGT considera un éxito rotundo la participación del más del 90% de las trabajadoras y trabajadores de la Ciudad de la Justicia de Castellón, en la concentración que, como todos los viernes, se han se ha llevado a cabo en contra de las medidas de recortes llevadas a cabo por el gobierno.
Presentación de Aposta Jove UGT-PV para los y las afiliadas jóvenes de Vila real, Alquerias del Niño pérdido y Betxi
El próximo jueves 12 de septiembre, en la Casa del Pueblo de la UGT de Vila Real, situada en la C/ Pedro III , 4 en el Salón de Actos a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de presentación de Aposta Jove UGT-PV para los y las afiliadas jóvenes de Vila Real, Alquerias del Niño Pérdido y Betxi.
Más de 40.000 castellonenses salen a la calle contra los recortes del PP
Masiva participación de los y las castellonenses en la manifestación convocada ayer por las organizaciones sindicales y sociales contra los últimos recortes aprobados por el Gobierno del PP. (Ver imágenes).
La contundente respuesta de los más de 40.000 ciudadanos y ciudadanas que salieron a la c. alle supone un claro mensaje al Gobierno, que debe rectificar y plantear medidas alternativas que no castiguen a los trabajadores y a los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad. Los ciudadanos y ciudadanas ocuparon pacíficamente las calles venciendo a la resignación y con el compromiso de seguir movilizándose hasta que el gobierno rectifique su errática y errónea política económica que nos lleva de cabeza a la ruina.
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports exige que Andrea Fabra pida perdón a los desempleados y desempleadas de Castellón
La UGT Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports exige una declaración pública de la Diputada por Castellón Andrea Fabra.
La Diputada del PP debe pedir perdón a los desempleados y desempleadas de toda España y especialmente a los 65.000 de la provincia de Castellón, muchos de los cuales debieron votar al PP pensando que así podrían acceder a un empleo.
Las palabras de Andrea Fabra no solo son indignas de una representante pública, sino que suponen un insulto a la dignidad de los parados y paradas de nuestro país.
Si no se produce ese rectificación y petición de excusas a la Sra. Fabra solo le queda el camino de renunciar a su acta de Diputada e irse a la cola del paro para conocer de primera mano lo que sienten los miles de ciudadanos y ciudadanas que no tienen empleo y a quien la Sra. Fabra se comprometió a defender.
El paro da una ligera tregua en el mes de junio en Castellón, aunque no supone un cambio de tendencia en la destrucción de empleo.
La UGT valora positivamente la reducción del número de desempleados del mes de junio en 1.643 personas, lo que supone un 2’52% menos que el mes anterior y sitúa la cifra de desempleados en 63.507 personas. Esta reducción del número de desempleados se produce en todos los sectores de actividad económica excepto en el agrícola y de forma más acusada en el sector servicios en el que el número de desempleados se reduce en 1.221 personas, lo que supone el 74% de la reducción. Evidentemente estos datos están motivados por el inicio de la campaña estival que habitualmente tiene un impacto en el incremento del volumen de contratación en el sector servicios y especialmente en el subsector de hostelería.
La CEC de La Unión Comarcal se reúne con miembros de la CEP del PSPV-PSOE de Castellón
La comisión ejecutiva de la Unión Comarcal se ha reunido con una delegación de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló, encabezada por su secretario general Francesc Colomer.
En la reunión han realizado un análisis de la situación económica y laboral de las comarcas castellonenses y han coincidido en la necesidad de impulsar políticas de crecimiento económico frente a las políticas de recortes del Partido Popular, así mismo Tino Calero, secretario general de la Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports les ha manifestado su preocupación por la total ausencia de una hoja de ruta clara que facilite la salida de la crisis en la provincia de Castellón y ataje las elevadas cifras de desempleo que sufre nuestras comarcas.
ISCOD-PV continúa en Castellón con el ciclo de “Cine intercultural y diversidad”
Continuando con las actividades de sensibilización del ciclo de cine, en la Casa del Pueblo de UGT-Castellón, los días 26 y 27 de junio, se presentaron las proyecciones “También la lluvia” y el documental “Buscando la vida. Mujeres en Presente”
Con el objetivo de sensibilizar sobre temas como Derechos Humanos, interculturalidad, inmigración, entre otros, el ciclo itinerante de “Cine intercultural y diversidad” continúa desarrollándose, en distintas comarcas de la Comunidad Valenciana. Así, la producción española “También la lluvia”, presentada el pasado martes 26 de junio, sirvió de fondo para analizar el tema del derecho al agua en Bolivia, país donde se desarrolla la trama, específicamente en la ciudad de Cochabamba. Para profundizar en la reflexión, se contó con la participación de David Torres García, director del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), quien comentó sobre las causas políticas y sociales que han llevado a este conflicto de gran actualidad mediática.
Huelga en Telecomunicaciones de Levante S.A. (TELECO, S.A.)
El comité de empresa de TELECO Castellón, como representantes de los trabajadores y trabajadoras que en la provincia de Castellón tiene esta Empresa de Instalación y Mantenimiento de Telecomunicaciones, ha acordado convocar dos jornadas de huelga en nuestra empresa en Castellon para los días 28 y 29 de Junio de 2012.
UGT en colaboración con ISCOD, Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo y la Fundació La Caixa organiza una ciclo de proyecciones en su sede de Castellón en el marco del proyecto de sensibilización “Cine intercultural y diversidad”
UGT en colaboración con ISCOD, Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo y la Fundació La Caixa organiza una ciclo de proyecciones en su sede de Castellón en el marco del proyecto de sensibilización “Cine intercultural y diversidad”. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de sensibilización “Cine intercultural y diversidad”, realizado por el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) y financiado por la Fundación “La Caixa”.
UGT y CCOO han convocado mañana miércoles, 20 de junio, manifestaciones y concentraciones en todo el país
Bajo el lema “No te calles. Defiende tus derechos”, ambos sindicatos insisten en su rechazo frontal contra la reforma laboral, las políticas de recorte del Gobierno y a favor una salida de la crisis con otra política económica y social. Ambos sindicatos apuestan por una salida de la crisis que apueste por el crecimiento y la inversión pública, por el empleo de calidad y la sostenibilidad del modelo social. Una propuesta de reforma del sistema financiero orientada a resolver la financiación de la economía española y a impulsar la circulación del crédito, frente a las medidas aprobadas por el Gobierno que únicamente han venido a completar el proceso de demolición del sistema de Cajas de Ahorro.
UGT recoge en Castellón firmas en apoyo de la dación en pago
Más de 400 familias fueron desahuciadas el año pasado en Castellón por no poder hacer frente a su hipoteca
El pasado viernes tuvo lugar en la Plaza de la Pescadería de Castellón la campaña de recogida de firmas para la modificación de la ley hipotecaria que afecta cada día a más ciudadanos y ciudadanas que no pueden hacer frente a sus deudas debido a la situación actual de crisis económica. En este acto han estado presentes Tino Calero, secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports y Encarna Barragán, secretaria general de CCOO Comarques del Nord.
Recogida de firmas en Castellón en apoyo de la ILP para la regulación de la dación en pago
Mañana, viernes 15 de junio las confederaciones sindicales de UGT y CCOO junto con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), recogerán firmas en apoyo de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) a favor de la regulación de la dación en pago. La recogida de firmas se realizará entre las 11’00h y las 14’00h en la Pza. Pescadería de Castellón, frente al Mercado Central.
Ruta guiada: Custodia del territorio. El Barranc del Horts
El pasado viernes 8 de junio tuvo lugar en Benassal (Castellón), organizado por la U.C. Plana Alta-Maestrat-Els Ports en el marco de la 8ª Semana Sindical del Medio Ambiente, la ruta interpretativa por el Barranc dels Horts, finca gestionada por Bancaja-Fundación Caja Castellón para poner en valor su riqueza medioambiental. Más de 30 delegados y delegadas participaron en la visita, guiada por tres técnicas de este proyecto que nos fueron mostrando la variedad de flora y fauna del paraje en un recorrido interpretativo a lo largo del barranco hasta la fuente dels Horts.
Indignación de los policías, bomberos, colectivo de colegios y patronato de deportes del Ayuntamiento de Castellón
Las Centrales Sindicales UGT y SPPLB-CV, han mostrado hoy su enérgico rechazo mediante una concentración de protesta frente al ayuntamiento por la decisión unilateral del equipo de gobierno de incumplir lo estipulado en Convenio Colectivo en relación con los diversos complementos retributivos hasta que no se negocie un nuevo programa . Cerca de 300 empleados públicos manifestaron su malestar con una monumental pitada.
La Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports organiza un acto de bienvenida para nuevos Delegados y Delegadas
En este acto, al que han acudido una veintena de nuevos representantes de los trabajadores de distintas empresas y sectores de actividad se les ha dado la bienvenida a la organización al tiempo que se les ha explicado brevemente el ideario y estructura de la UGT y su papel como sindicato más representativo; también se les ha informado sobre sus funciones, competencias y garantías como nuevos representantes de los trabajadores.
Castellón acoge una jornada sobre la políticas de recortes en materia sanitaria, organizada por la UPJP
La Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT en Castellón ha organizado una jornada sobre la políticas de recortes en materia sanitaria desarrollada por los gobiernos del partido popular en el Gobierno de la Nación y en la Generalitat Valenciana. Esta política de recortes ya está teniendo un impacto importante en la calidad asistencial y suponiendo un incremento de los costes económicos que deben soportar nuestros mayores por beneficiarse de una asistencia sanitaria que hasta hace poco era universal, pública y gratuita.
Inauguración de la exposición didáctica: Conoce las energías
Un año más la UGT-PV pone en marcha la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente. El tema del 2012 es: Una Economía Verde: ¿te incluye a ti?. Los actos programados para este año por la U.C. UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se han iniciado con la inauguración en la sede de Castellón de una exposición de carteles cedida por la Diputación de Castellón con el título “Conoce las energías”, que consta de una serie de paneles didácticos sobre la problemática de la generación y consumo de energía.
Los datos del paro del mes de mayo confirman la gravedad de la situación en el mercado laboral castellonense
Los datos sitúan el número de desempleados y desempleadas en 65.150 personas, con una leve disminución en relación a los datos del mes anterior y por tercer trimestre consecutivo por encima de los 65.000 desempleados. La disminución en 394 desempleados, que suponen un 0’60% menos que la cifra del mes anterior, confirma la atonía del mercado laboral castellonense y sus graves dificultades para atajar la sangría del paro. Por sectores se ha producido una ligera disminución en todos los sectores excepto en el sector servicios que prácticamente mantiene las cifras del mes anterior, lo que confirma el fuerte impacto que la crisis está teniendo en este sector, que acumula el 55’45% del total de desempleados y desempleadas.
Noche y Día contra la reforma laboral. Castellón
Representantes de UGT y CCOO se concentran la noche de 23 de mayo contra la aprobación de la Reforma Laboral que tendrá lugar al día siguiente en la Cortes. Esta concentración se repetirá el mismo día 24 de mayo entre las 12’00h y 14’00h frente a la Subdelegación de Gobierno en Castellón.
Los policías de Almassora protestan contra la imposición en el cambio de turno
La corporación intenta confundir a la ciudadanía para justificar su negativa a aceptar las propuestas sindicales
Las Centrales Sindicales UGT y SPPLB-CV, queremos clarificar la postura que está manteniendo la corporación frente a las peticiones de los agentes. La concentración de ayer día de Santa Quiteria, contra la imposición de los nuevos turnos de trabajo, con la participación de más de un centenar de agentes manifestaron su malestar con una pitada generalizada al paso del alcalde, es una muestra más del rechazo al "decretazo" del señor alcalde. Aprovechamos para manifestar el más profundo respeto que tenemos hacia nuestras fiestas y los ciudadanos de Almassora.
UGT y CCOO critican la postura inmovilista de la patronal que impide la negociación del convenio de hostelería de Castellón
UGT Y CCOO instan a la patronal a iniciar las negociaciones del convenio
Los sindicatos y la patronal de hostelería deberían haber iniciado las negociaciones del convenio colectivo del sector, cuya vigencia finalizó el 31 de diciembre de 2011, que regula las relaciones laborales de casi 15.000 trabajadores en la provincia de Castellón. Las responsables de Hostelería y Turismo de UGT y CCOO en Castellón, Patricia Puerta y Elsa Montón, lamentan “la postura inmovilista que ha adoptado la patronal, sin dar opción a reunión entre las partes y que impide que exista negociación alguna”.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de abril. Plana Alta-Maestrat-Els Ports
Los datos del paro del mes de abril confirman la grave situación del mercado laboral en nuestra provincia, que se puede acentuar en los próximos meses si no cambia la política económica del Gobierno de la Nación y de la Generalitat Valenciana
Los datos conocidos el pasado viernes a través del SPEE suponen un incremento del 0’33% en el número de desempleados y desempleadas en la provincia de Castellón, lo que significa que 215 castellonenses más se han incorporado a las oficinas del SPEE cono demandantes de empleo. Estos datos confirman a juicio de UGT que nuestra provincia no ha tocado fondo en materia de destrucción de empleo y auguran un escenario especialmente complicado en los próximos meses si no se produce un cambio en las políticas de recorte impulsadas por los gobierno del Partido Popular.
Mas de 6.000 castellonenses secundan la manifestación del 1º de mayo bajo el lema "Trabajo, Dignidad, Derechos"
Las calles de Castellón se convirtieron ayer en un clamor ciudadano contra las políticas de recorte de los gobiernos del Partido Popular en la nación y en la Generalitat Valenciana. Estos recortes, a juicio de Tino Calero, secretario general de UGT Unió Comarcal Plan Alta-Maestrat-Els Ports "no solo no sirven para salir de la crisis, sino que buscan deliberadamente acabar con nuestro modelo de bienestar social". La manifestación de este año volvió a demostrar el malestar de los castellonenses por la grave situación económica que ha situado las cifras de desempleo en Castellón en 82.500 personas, la cifra más alta de su historia, así mismo la manifestación fue la constatación del rechazo popular a la reforma laboral del PP y a su politica de recortes en sanidad, educación y servicios sociales.
Cambios en las políticas económicas. Tino Calero
Un año más el movimiento sindical internacional conmemora el 1 de Mayo, pero este no es un año cualquiera, especialmente en nuestro país y particularmente en la Comunitat Valenciana. Casi cinco años de crisis económica han desembocado en una de las situaciones más graves desde el punto de vista del empleo, y las políticas desarrolladas por el PP en el Gobierno de la nación y en la Generalital Valenciana.
Más de 1.000 personas se manifiestan en Vinaròs el 1º de mayo reivindicando "Trabajo, Dignidad y Derechos"
Más de 1.000 personas se manifiestan por las calles de la localidad castellonense en Vinaròs en conmemoración del Primero de Mayo y reivindican "Trabajo, Dignidad y Derechos"