Comarques de Castelló
Castellón
Plaza de las Aulas, 5. 12001 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Francisco Sacacia Bernat
Página web | Ver Sedes
Actualidad
UGT demanda a la empresa citrícola Greenmed la ampliación de la campaña citrícola en su sede en Almassora
Los trabajadores y trabajadoras han protestado esta mañana por el agravio comparativo que sufren respecto a los centros de producción de Sollana y Xeraco
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa Greenmed, del grupo Matinavarro se han concentrado esta mañana junto a la sede del centro de producción de Almassora para protestar por el recorte de la campaña citrícola que padecen desde hace tres temporadas, en las que sólo trabajan durante tres meses. Los representantes de UGT demandan a los propietarios de la empresa que hagan una planificación conjunta de la campaña entre los centros de producción ubicados en Almassora, Sollana y Xeraco, para ampliar el periodo de trabajo en el centro ubicado en la provincia de Castellón.
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports imparte un taller sobre ‘Información y motivación para el autoempleo’ para desempleados
La acción se engloba dentro del programa OPEA
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports ha impartido esta mañana un taller titulado ‘Información y motivación para el autoempleo’ con el objetivo de trasladar a las personas desempleadas la posibilidad de encontrar una salida laboral a través de la creación de empresas o de establecerse como autónomos.
El Comité Comarcal de la UC Millars-Plana Alta-Palància muestra su preocupación por los posibles recortes del derecho de jubilación
El comité comarcal de UGT Millars-Plana Alta-Palància ha aprobado una resolución en la convocatoria realizada esta mañana en la que muestra su “preocupación ante la posibilidad de que se llegue a un acuerdo con el Gobierno para reformar las pensiones que contenga importantes recortes del derecho de jubilación, conseguido tras muchos años de lucha”, al tiempo que teme la firma “de un pacto global entre Gobierno, patronal y PP para intentar complacer a los mercados especulativos a costa de la población trabajadora”.
Los funcionarios de la Ciudad de la Justicia secundan en el paro informático de diez minutos para reivindicar más personal y medios
Los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad d la Justicia de Castellón han secundado esta mañana a las doce en el parón informático convocado por la plataforma sindical de la que forma parte UGT, para reivindicar más personal y medios en los juzgados de Castellón. Durante 10 minutos, los funcionarios han apagado los ordenares paralizando la actividad informática del edificio judicial y han evidenciado, de esta manera, su malestar por el trato desigual que sufre la provincia por parte de la Generalitat Valenciana y por las graves carencias de medios personales y materiales que inciden el funcionamiento de la justicia impidiendo realizar con normalidad el trabajo cotidiano de los funcionarios.
Más de 100 delegados sindicales se encierran en la sede del INSS Vila-real para protestar por el retraso de la jubilación
Más de 100 delegados y delegadas de los sindicatos UGT, CCOO se han encerrado esta mañana en el interior de las delegaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Vila-real para expresar su rotundo rechazo a la propuesta de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años.
Más de 100 delegados sindicales se encierran en las sedes del INSS de Castellón para protestar por el retraso de la jubilación
Más de 100 delegados y delegadas de los sindicatos UGT, CCOO se han encerrado esta mañana en el interior de las delegaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Castellón para expresar su rotundo rechazo a la propuesta de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años.
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports demanda la actuación decidida de las administraciones para dar salida a la difícil situación económica
En la resolución aprobada por el Comité Comarcal se incide en que el elevado número de desempleados y desempleadas en la provincia supo un drama social
El comité comarcal de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports ha aprobado una resolución en la que manifiesta su “preocupación ante la difícil situación económica que atraviesa la provincia de Castellón y que ha situado los niveles de desempleo en las comarcas castellonenses en las cotas más altas de los últimos años. En la actualidad, la cifra de desempleados se sitúa en 57.495 personas, habiéndose incrementado el paro en un 3,52% (1.954) durante el ejercicio 2010”.
UGT demanda la mejora de salarios y la inclusión de cláusulas de revisión para propiciar la reactivación económica
El fuerte incremento del IPC en 2010 unido a las elevadas tasas de desempleo y al nulo crecimiento económico puede provocar graves consecuencias sociales
UGT considera necesario asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras ante el fuerte incremento que han tenido los precios en 2010, un 3 % en el conjunto de España y un 2,8 % en la provincia de Castellón, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para el sindicato la mejora de salarios y la inclusión de las cláusulas de revisión en los convenios colectivos son imprescindibles para propiciar la reactivación económica y del consumo.
UGT gana una demanda contra la empresa Hispania por incumplir el acuerdo firmado en el Ere que afectó a 20 trabajadores en julio de 2009
El documento establecía la creación de una bolsa de trabajo de una duración de dos años en la que tenían preferencia los empleados despedidos. La sentencia del juzgado condena a la empresa a readmitir a los trabajadores demandantes o a indemnizarles por despido improcedente.
UGT considera positivos los datos del paro de diciembre aunque califica de malo el año 2010 en términos de empleo en la provincia de Castellón
La cifra de desempleados se incrementa en casi 2.000 personas durante el último ejercicio y se ha situado en 57.495
UGT califica de malo el año 2010 en términos de empleo en la provincia de Castellón ya que la cifra de desempleados se ha incrementado en 1.954 personas y sitúa el número total de personas paradas en 57.495, un 3,52 % más que en diciembre del año pasado. Los datos aportados hoy por el Servicio de Empleo Estatal (Sepe) revelan que la subida de los índices de paro se ha ralentizado respecto a los ejercicios anteriores, pero, según el secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, siguen siendo malos, ya que el hecho de que se mantengan los altos índices de desempleo demuestran las dificultades consolidar la recuperación económica a corto plazo.
UGT incrementa en nueve delegados su representación sindical en el sector financiero de Castellón tras las elecciones de 2010
UGT ha incrementado su representación sindical en el sector financiero de la provincia de Castellón al conseguir nueve delegados más que en las elecciones sindicales celebradas hace cuatro años. De esta forma, la Federación de Servicios de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports consolida su presencia en el conjunto del sector financiero al conseguir un total de 52 delegados y ratifica la confianza de los empleados en el trabajo de los delegados del sindicato durante los últimos cuatro años.
La representación sindical del Ayuntamiento de Vila-real reitera en una carta al alcalde su rechazo al despido de 22 trabajadores
Los sindicatos denuncian que supondrá la privatización de algunos servicios y solicitan al equipo de Gobierno los informes que justifican esta medida
Los representantes sindicales del Ayuntamiento de Vila-real reiteran su rechazo a la destrucción de 22 puestos de trabajo en el consistorio en un comunicado enviado al alcalde de la localidad tras la reunión mantenida con los responsables del equipo de Gobierno.
Unas 2.000 personas participan en la manifestación en defensa del Estado de Bienestar y por la recuperación de los derechos
Unas 2.000 personas han participado esta tarde en la manifestación que ha tenido lugar en Castellón bajo el lema ‘La movilización continúa. Por la recuperación de los derechos y la defensa del Estado de Bienestar’ para reclamar al Gobierno central que rectifique su política económica. En la manifestación organizada por los sindicatos UGT, CCOO e Intersindical Valenciana, los representantes sindicales, entre los que ha estado el secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, han demandado al Ejecutivo que cambie su guión económico y retire la reforma laboral y han mostrado su rechazo a todos los recortes en materia laboral, económica y social que ha llevado a cabo y pretende realizar el Gobierno de España.
Los trabajadores del los juzgados de Castellón protestan por el déficit de la plantilla
Los trabajadores de los juzgados de Castellón se han vuelto a concentrar ayer por la mañana frente a la entrada de la Ciudad de la Justicia para protestar por las condiciones laborales. Esta concentración forma parte del calendario de movilizaciones que los sindicatos UGT, CCOO, STAS y CSIF han programado hasta que la Conselleria de Justicia no resuelva los problemas de plantilla que existen en los juzgados de la provincia de Castellón.
UGT considera que la política de recortes sociales tendrá efectos negativos sobre la economía y el empleo tras la subida del IPC
La tasa mensual del IPC en la provincia de Castellón sube 0,3 puntos en el mes de noviembre y sitúa la variación interanual en un 2,1 %
UGT reitera la necesidad de asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante el constante incremento de los precios del presente año y que tras la subida del mes de noviembre ha situado la subida interanual en un 2,1 % en la provincia de Castellón y un 2,3 % en el conjunto de España, según los datos del INE. Para el sindicato es prioritario el cumplimiento de los compromisos salariales suscritos por los interlocutores sociales y el desbloqueo de la negociación colectiva para que el incremento de los precios no suponga una merma en el poder de compra de los ciudadanos y favorecer, de esta forma, la recuperación del consumo y la inversión, y con ello la economía y el empleo.
UGT, CCOO e Intersindical Valenciana presentan las movilizaciones en Castellón
El próximo miércoles se realizará una concentración de delegados y delegadas ante la sede de la patronal y el sábado 18, a las 18.00 horas una manifestación
UGT, CCOO e Intersindical Valenciana han presentado esta mañana en rueda de prensa el calendario de movilizaciones para este mes de diciembre en defensa del Estado de Bienestar y por la recuperación de los derechos sociales y laborales. El secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, la secretaria general de CCOO Comarques del Nord, Encarna Barragán, y el representante de Intersindical Valenciana Pep Iglesias ha explicado que el próximo miércoles, día 15, a las 12.00 horas, tendrá lugar una concentración ante la sede de la patronal, ubicada en la plaza María Agustina, y el sábado día 18, a las seis de la tarde, una manifestación que saldrá desde la plaza de la Independencia (La Farola).
Los trabajadores del ayuntamiento de Vila-real muestran su rechazo a los despidos con una pitada a las autoridades municipales
Decenas de trabajadores del Ayuntamiento de Vila-real han mostrado su rechazo a la decisión de despedir a 22 trabajadores del Consistorio con una pitada a las autoridades municipales durante la inauguración del nuevo local de los servicios sociales del Ayuntamiento.
UGT realiza un taller formativo dirigido a las mujeres inmigrantes que trabajan en el sector de empleadas de hogar
El sindicato considera de gran utilidad divulgar la normativa laboral con el objetivo de fomentar su cumplimiento y potenciar la justa valoración de este empleo
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports ha realizado un taller formativo dirigido a las mujeres inmigrantes que trabajan en el sector de empleadas de hogar con el objetivo de que éstas conozcan la legislación específica en materia de trabajo doméstico y puedan profundizar en sus derechos y deberes como trabajadoras.
Los trabajadores del Ayuntamiento de Vila-real programan un calendario de protestas contra la decisión de despedir a 24 empleados
La primera movilización tendrá lugar durante la visita de los representantes municipales a la nueva sede de servicios sociales hoy jueves
Los cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Vila-real, CSIF, CCOO, UGT, USO y SPPL, iniciarán esta semana las movilizaciones para protestar contra la decisión del equipo de Gobierno de despedir a 24 empleados municipales a partir del uno de enero. Los responsables sindicales han explicado que el próximo jueves día 9 los trabajadores realizarán una pitada contra las autoridades municipales durante la visita al nuevo centro de servicios sociales.
UGT realiza una jornada informativa sobre los derechos y deberes de los extranjeros dirigida a las trabajadoras y los trabajadores extranjeros de Castellón
La UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports ha realizado el 9 de diciembre una jornada informativa sobre los derechos y deberes de los extranjeros en España dirigida a las personas extranjeras con el objetivo de informar sobre las reformas producidas en la normativa que afecta tanto a ciudadanos extracomunitarios como a ciudadanos comunitarios, en virtud de las modificaciones producidas por la Ley Orgánica 2/2009, aprobada en diciembre del pasado año, que reforma la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y las recientes modificaciones producidas en el reglamento que regula la residencia de los ciudadanos comunitarios, Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, modificación producida por la aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo, de 1 de junio de 2010.
Los trabajadores del sector cerámico se manifiestan ante la sede de Ascer para reivindicar el cobro de los atrasos sus salarios
Varios centenares de delegados y delegadas del sector de la cerámica de los sindicatos UGT y CCOO se han concentrado frente a la sede de la patronal del azulejo, Ascer, para protestar por el incumplimiento reiterado por parte de los empresarios de los acuerdos establecidos en las mesas de negociación del convenio de la cerámica.
UGT califica de positivos los datos del paro de noviembre aunque hace un llamamiento a la precaución ya que no hay signos de consolidación
El pasado mes el número de desempleados en la provincia bajo en 921 personas y la cifra total se sitúo en 58.478
UGT considera positivos los datos del paro del mes de noviembre en la provincia de Castellón, periodo en el que el paro ha bajado en 921 personas. Según los datos aportados por el Servicio de Empleo Estatal (Sepe) revelan que hay un 1,5 % de parados menos que en el mes de octubre y sitúa la cifra total de desempleados en 58.678 personas, lo que supone un 7,54 % más que en noviembre de 2009.
Los sindicatos con representación en el ayuntamiento de Vila-real critican la intención de despedir a 24 trabajadores municipales
Los representantes sindicales consideran que está operación supondrá la privatización de algún servicio e instan al ejecutivo a suprimir gastos inadecuados
Los cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Vila-real, CSIF, CCOO, UGT, USO y SPPL, critican la decisión del Ejecutivo municipal de querer despedir a 24 trabajadores del consistorio y han mostrado su desacuerdo en la reunión que han mantenido esta mañana con los representantes municipales.
UGT prepara las movilizaciones del próximo mes de diciembre en defensa de del empleo de calidad y del Estado de Bienestar
El próximo día 15 se realizará una concentración de delegados y delegadas frente a la sede de los empresarios y el sábado 18 una manifestación en Castellón
UGT Millars-Plana Baixa-Palància ha celebrado esta tarde una reunión con delegados y delegadas y órganos ejecutivos del sindicato con la finalidad de preparar las movilizaciones del próximo mes de diciembre en defensa del Estado de Bienestar y por la recuperación de los derechos sociales y laborales. Estas nuevas acciones sindicales son una continuación de la jornada de huelga general del pasado 29 de septiembre.
UGT demanda más ayudas a la Generalitat y al resto de actores sociales para apoyar a las mujeres que padecen violencia de género
El sindicato cree necesario incidir en la detección, prevención y sensibilización
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports cree necesario más ayuda y apoyo al colectivo de mujeres que padecen violencia de género por parte de las administraciones, del empresariado y de los/las actores sociales implicados en atender esta demanda social. El sindicato hace esta reivindicación con motivo de la conmemoración del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’, en un año especialmente trágico, en el que 63 mujeres han muerto en España a manos de parejas o ex parejas, dos de ellas en la provincia de Castellón, una en Atzeneta del Maestrat y otra en Moncofa.
UGT celebra una jornada de trabajo sobre la reforma laboral y su repercusión en la negociación colectiva y el diálogo social
La Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT Plana alta-Maestrat-Els Ports, ha realizado esta mañana una jornada informativa acerca de la nueva reforma laboral para los delegados y delegadas de la federación en la provincia de Castellón. El acto celebrado en el Planetario de Castellón ha servido para trasladar a los responsables sindicales de UGT en las diferentes empresas provincias del sector las modificaciones de la nueva normativa laboral, así como su repercusión en la negociación colectiva y la situación del diálogo social tras la entrada en vigor de la reforma el pasado mes de junio.
UGT denuncia que el nuevo juzgado de 1ª Instancia de Castellón será el único de toda la Comunitat que no tendrá plantilla nueva
UGT denuncia que la Generalitat Valenciana pretende dotar el nuevo juzgado de 1ª Instancia de Castellón con parte de la plantilla de otros juzgados que ya, de por sí, tienen déficit de personal y están saturados de trabajo, con lo que se creará otro juzgado que nacerá con un número insuficiente de trabajadores para atender sus necesidades.
Los trabajadores del sector cerámico se manifestarán el próximo día 3 de diciembre para reivindicar el cobro de los atrasos salariales
Los responsables sindicales del azulejo de CCOO y UGT no descartan la convocatoria de una huelga en el sector si no se llega a un acuerdo con Ascer
Los responsables sindicales de MCA UGT y Fecoma CCOO en Castellón han acordado la realización de una manifestación el próximo día 3 de diciembre para reivindicar el cobro de los atrasos salariales que las empresas del sector azulejero tienen los cerca de 20.000 trabajadores de la cerámica.
UGT realiza tres talleres dirigidos a trabajadores inmigrantes con el objetivo de ampliar su capacitación en el servicio de ayuda a domicilio
El departamento de inmigración de UGT-PV, en colaboración con la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports, ha realizado tres talleres formativos dirigidos a personas inmigrantes con el objetivo de ampliar su capacitación en el ámbito del servicio de ayuda a domicilio. Este curso forma parte del Programa de Gestión de la Diversidad del que participa el sindicato a través de un convenio con la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía.
UGT aboga por incidir en la detección, la prevención y la sensibilización en materia de violencia de género
El sindicato ha organizado esta mañana una jornada para conmemorar el Día Internacional de la Violencia de Género que se celebra el día 25 de noviembre
UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports ha conmemorado esta mañana el ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’, que se celebra el próximo 25 de noviembre, con una jornada informativa en la que han participado la secretaria de Igualdad de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Sonia Pérez, la técnica del departamento de la Mujer de UGT-PV, Mª Ángeles Bustamante, y la responsable de la Unidad de Violencia de género sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno, Belén Soldevila.
Una delegación de la UGT-PV y de la DGB alemana visita los parques eólicos de Morella
Morella recibió ayer a una delegación formada por distintos representantes de la Confederación de Sindicatos Alemanes DGB y de la Unión General de Trabajadores del País Valencià, interesados por conocer más de cerca el funcionamiento de los parques eólicos de la localidad. Anteriormente, los responsables sindicales visitaron el ayuntamiento de la localidad.
UGT reclama la mejora de los salarios y de las pensiones como base de la recuperación del consumo y de la actividad económica
La tasa mensual del IPC en la provincia de Castellón sube 1,1 puntos en el mes de octubre y sitúa la variación interanual en un 2,1%
UGT considera más necesario que nunca asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores para que el constante incremento de los precios no suponga una merma en el poder de compra de los ciudadanos y favorecer la recuperación del consumo. Los datos dados a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (Ine) revelan que los precios han subido durante el mes de octubre un 1,1 % respecto al mes anterior, lo que sitúa la variación interanual en el 2,1 %.
UGT pide a Ascer que cumpla la sentencia del Supremo que obliga a las empresas a incrementar las tablas salariales de 2009 un 2,5%
Los representantes MCA-UGT defenderán en la comisión negociadora que tendrá lugar mañana entre la patronal Ascer y los sindicatos el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de septiembre que daba la razón a los agentes sociales ante la revisión de las tablas salariales de 2009, según se ha acordado tras la celebración de la asamblea de delegados y delegadas de la MCA esta mañana en Onda.
Proyección del documental "Como afecta la crisis a la juventud en la actualidad". Castellón. 26 de noviembre
Joves de la UGT‐PV Plana Alta‐Maestrat‐Els Ports, organiza el próximo viernes 26 de Noviembre, a las 10,30 horas, en el Salón de Actos de la Casa del Pueblo de la UGT de Castellón, situada en la Plaza las Aulas 5, la proyección de un documental bajo el título “Como afecta la crisis a la juventud en la actualidad”.
UGT afirma que los datos del paro del mes de octubre ratifican el estancamiento en que se encuentra el mercado laboral en Castellón
El desempleo creció en 88 personas el último mesen la provincia
UGT considera que los datos del paro del mes de octubre dados a conocer hoy por el Servicio de Empleo Estatal (Sepe), periodo en el que el número de parados se ha incrementado en 88, confirman que existe una ralentización en la destrucción de empleo en la provincia de Castellón.