Comarques de Castelló
Castellón
Plaza de las Aulas, 5. 12001 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Francisco Sacacia Bernat
Página web | Ver Sedes
Actualidad
UGT considera urgente que el Consell aplique políticas activas ante la continua subida del paro
3 de junio de 2008
El porcentaje de desempleados en la provincia ha crecido un 59,86 % durante los últimos doce meses
El número de desempleados en la provincia de Castellón se ha situado ya en 24.521 personas, siendo el incremento en los últimos doce últimos meses de 9.182 personas. La continua subida del paro en la provincia ha supuesto que en el último año el porcentaje de parados haya crecido un 59,86 %, una dato que “revela la fuerte incidencia que ha tenido la desaceleración en el sector de la construcción y en los servicios complementarios en Castellón”, según explica el secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero.
Los delegados de UGT ratifican en asamblea su decisión de ir a la huelga el próximo nueve de junio
2 de junio de 2008
Los responsables sindicales consideran innegociable la posibilidad de incluir la flexibilidad de la jornada y apuesta por dejar el artículo 33 del actual convenio
Los delegados de UGT en el sector de la cerámica han ratificado esta mañana, en una asamblea a nivel provincial celebrada en Vila-real, su decisión de llevar a cabo la huelga a partir del próximo lunes día 9 de junio si la patronal mantiene entre sus propuestas para el nuevo convenio la de imponer la flexibilidad de la jornada laboral y de recortar los derechos laborales. Los representantes de UGT en las empresas azulejeras han trasladado a los componentes de la mesa negociadora que no negocien bajo ningún concepto el punto de la flexibilidad de jornada, principal escollo en estos momentos para desbloquear la negociación del convenio colectivo del sector y les han dado su confianza para seguir adelante con el paro.
Los delegados del sector azulejero de UGT en la Plana Alta dicen no a la flexibilidad laboral
29 de mayo de 2008
El sindicato recuerda que el actual convenio ya contempla la posibilidad de flexibilizar la jornada laboral previo acuerdo con el comité, pero no a la carta como pretende la patronal
Los delegados del sector azulejero de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports han decidido esta mañana en asamblea mantener su postura contraria a la intención de la patronal cerámica de imponer la flexibilidad de la jornada en el convenio del azulejo y no dar ni un paso atrás respecto a este punto.
Seis trabajadores han perdido la vida en su trabajo en el primer trimestre de 2008 en Castellón
28 de mayo de 2008
UGT considera preocupante este dato y advierte a empresarios y administración de que es obligación suya garantizar el cumplimiento de la ley con todo su rigor
Durante el primer trimestre de 2008 seis trabajadores han perdido la vida en su puesto de trabajo en la provincia de Castellón, un dato “preocupante”, según explica el secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, “ya que si nos comparamos con los países desarrollados de nuestro entorno estamos somos de los que más accidentes laborales sufre”.
Trabajadores de Castellón de hostelería cobran hasta 2.000 euros anuales menos que otras provincias
28 de mayo de 2008
UGT y CCOO critican el endurecimiento de la postura de la patronal en el convenio y exigen un sueldo mínimo de 1.000 euros para la categoría más baja en 2011
Más de un centenar de personas han participado en la concentración convocada de forma conjunta por UGT y CCOO para denunciar la postura intransigente de la patronal en la mesa de negociación del convenio colectivo del sector de hostelería y turismo a la hora de negociar el incremento salarial de los trabajadores. La protesta, de carácter itinerante, se ha iniciado a las 10 de la mañana y ha recorrido siete hoteles de la ciudad de Castellón.
Las posturas en el convenio del azulejo se mantienen distantes entre patronal y plataforma sindical
28 de mayo de 2008
El principal escollo para el acuerdo es la propuesta de Ascer de imponer la flexibilidad de la jornada, algo que UGT considera innegociable
La negociación del convenio colectivo del sector del azulejo entre la patronal y la plataforma sindical continúa bloqueada después de 17 reuniones y casi cuatro meses de conversaciones. Las posturas entre las dos partes se mantienen distantes a poco más de una semana del inicio de la huelga convocada por UGT y CCOO para protestar por la actitud de la patronal.
Los sindicatos denuncian los ""irrisorios"" salarios en el sector de la hostelería en Castellón
27 de mayo de 2008
UGT y CCOO han organizado una concentración para mañana con el objetivo de mostrar su indignación ante la postura de la patronal en la negociación del convenio
Los sindicatos UGT y CCOO denuncian que los salarios que cobran los trabajadores del sector de la hostelería y turismo de la provincia de Castellón son “irrisorios” y lamentan la actitud “cínica y de rapiña” que los empresarios ha adoptado a la hora de negociar este punto del convenio colectivo del sector. La postura, hasta el momento, intransigente de la patronal, ha indignado a la plataforma sindical que negocia en nuevo marco laboral para el sector, por lo que ha convocado una concentración para mañana día 28 con el objetivo de exigir un salario y un convenio digno para los trabajadores del sector.
UGT Millars-Plana Baixa-Palancia consolida los objetivos de la formación continua del Programa Aulas
26 de mayo de 2008
El 66 % del alumnado que ha participado en los diferentes cursos son jóvenes
La UGT Millars-Plana Baixa-Palancia ha puesto en marcha por segundo año consecutivo su programa de Formación Continua Intersectorial, enmarcado dentro del Programa Aulas, con lo que se ha conseguido aumentar la oferta de Formación Continua Intersectorial y consolidar los objetivos previstos.
UGT inicia la rueda de asambleas para garantizar el éxito de la huelga del sector cerámico
26 de mayo de 2008
Enrique Sánchez insta a Ascer a dejar una puerta abierta a la negociación, “porque no se saben las consecuencias que tendrá la huelga”
Los delegados de las secciones sindicales de UGT Millars-Plana Baixa-Palancia en las empresas de cerámica de la comarca han ratificado esta mañana en una asamblea celebrada en Onda su total acuerdo con la celebración de la huelga que se iniciará el próximo día 9 de junio, una vez celebrado el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL).
La postura inmovilista de la patronal impide avances en la negociación del convenio sector cerámico
23 de mayo de 2008
UGT considera innegociable la flexibilidad de la jornada y aboga por un convenio a dos años debido a la coyuntura económica actual
El Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) entre la patronal Ascer y la plataforma sindical que negocia el convenio del sector cerámico ha finalizado sin ningún acuerdo entre las dos partes. En consecuencia, y según explica el secretario general de MCA UGT-Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Vicente Chiva, la convocatoria de huelga sigue adelante y “la semana próxima se le entregará a la patronal la convocatoria de forma oficial”.
Más de 250 personas se concentran para protestar por la intromisión Consell en enseñanza valenciana
22 de mayo de 2008
Los sindicatos expresaron su desacuerdo con el Pla Èxit, la orden de Educación para la Ciudadanía y el desarrollo de la LOE
Más de 250 personas se concentraron ayer ante la sede de la Generalitat Valenciana en Castellón, la Casa dels Caragols, bajo el lema “Prou de desgavells, imposicions i ingerències a l’ensenyament”, con el objetivo de denunciar los las intromisiones de la Conselleria de Educación en la enseñanza valenciana.
UGT y CCOO presentan la convocatoria de huelga del sector cerámico que se iniciará el 9 de junio
20 de mayo de 2008
El paro se desarrollará de forma intermitente durante cinco días consecutivos y en semanas alternas
Los sindicatos UGT y CCOO han presentado esta mañana de forma conjunta en la Delegación Territorial de Trabajo la convocatoria de huelga del sector del azulejo que se iniciará el próximo día 9 de junio para protestar por el bloqueo del convenio del sector cerámico y la actitud de la patronal. La formalización del paro se ha concretado tras la reunión de los representantes de las dos centrales sindicales en la que se ha establecido el calendario definitivo de la huelga.
UGT convocará una huelga en el sector cerámico ante la actitud intransigente de la patronal
9 de mayo de 2008
Los delegados del sindicato consideran que las propuestas de la patronal son inaceptables para los trabajadores
UGT-PV ha decidido convocar una huelga en el sector cerámico después de escuchar la opinión de los delegados del sector en una asamblea celebrada esta mañana en Onda. Los responsables sindicales consideran que es necesaria esta movilización debido a la actitud intransigente de la patronal en la negociación del convenio colectivo después de 14 reuniones y más de cuatro meses de negociaciones.
UGT celebra una jornada consultiva de salud laboral y prevención de riesgos laborales en Vila-real
8 de mayo de 2008
Más de 40 delegados del sindicato han profundizado durante la sesión en las materias relacionadas con la salud y la seguridad de los trabajadores
La Unión Comarcal UGT Millars-Plana Baixa-Palancia ha celebrado esta mañana en Vila-real una jornada consultiva de salud laboral y prevención de riesgos laborales en la que han participado más de 40 delegados del sindicato.
UGT da por rotas negociaciones convenio del azulejo y mañana convocará huelga en asamblea delegados
8 de mayo de 2008
La patronal ha convocado una reunión para el próximo miércoles a la que acudirán los sindicatos pese a considerar imposible alcanzar un acuerdo
El sindicato UGT da por rotas las negociaciones del convenio colectivo del sector cerámico con la patronal Ascer después de catorce reuniones de la mesa de negociación debido “a que los empresarios se mantienen en sus pretensiones, unas propuestas que son del todo inaceptables y innegociables”, explica el secretario general de MCA-UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Vicente Chiva.
UGT mantiene la convocatoria de huelga si Ascer mantiene las mismas propuestas que presentará mañana
7 de mayo de 2008
Los delegados de UGT decidirán el viernes día 9 en asamblea el calendario de movilizaciones si la oferta de la patronal no les convence
El secretario general de MCA-UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Vicente Chiva, asegura que “la convocatoria de huelga será inminente si Ascer continúa en la misma línea que hasta hoy”. El responsable sindical mantiene que la postura de la patronal sigue teniendo unos planteamientos inaceptables después de trece reuniones de la mesa de negociación.
UGT rompe las negociaciones del convenio de empresas marítimas
7 de mayo de 2008
El sindicato considera inaceptables las propuestas de la patrona en materia salarial y laboral
UGT ha roto esta mañana las negociaciones del convenio de empresas marítimas (consignatarias, estibadoras, transitarias y aduaneras) al considerar “inaceptables” las propuestas salariales y laborales que ha ofrecido la patronal en la última reunión celebrada hoy.
Delegados sindicales del Hospital de Castellón se encierran para pedir la gratuidad del párking
6 de mayo de 2008
Los delegados sindicales de UGT, STS, CGT, CCOO y USO en el Hospital General de Castellón han iniciado esta mañana un encierro en el hall de este centro sanitario como medida de protesta por la privatización del parking y con el objetivo de conseguir la gratuidad de este aparcamiento tanto para trabajadores como para usuarios del Hospital.
UGT ve necesario y urgente que Generalitat tome medidas para frenar el incremento continuo del paro
6 de mayo de 2008
El porcentaje de desempleados en la provincia ha crecido un 51,33 % durante los últimos doce meses
El paro ha subido en la provincia de Castellón por séptimo mes consecutivo y con ello la cifra de desempleados se sitúa en 23.469 personas, lo que significa que en este último año hay 7.961 personas más en las listas del Inem. Este dato confirma, según el secretario general de Empleo de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Ferran Ortiz, “la fuerte desaceleración en la que se encuentra la provincia de Castellón, ya que el porcentaje de personas paradas en el último año ha aumentado en un 51,33 %, siendo la provincia española en la que más ha crecido el desempleo”.
Participación masiva en la manifestación del Primero de Mayo en Castellón
2 de mayo de 2008
La manifestación, que se celebró ayer con motivo del Primero de Mayo en Castellón, registró una masiva participación de trabajadores y trabajadoras que reclamaron en las calles de la capital de La Plana mayores cotas de igualdad, un salario digno y la apuesta decidida por la inversión productiva.
Día a día: Boletín Informativo Digital
- Nº 23 (agosto-septiembre 2010)
- Nº 22 (junio-julio 2010)
- Butlletí de la vaga general (junio 2010)
Nº 21 (mayo 2010) - Nº 20 (abril 2010)
- Nº 19 (marzo2010)
- Nº 18 (febrero 2010)
- Nº 17 (enero 2010)
- Nº 16 (nov.- dic. 2009)
- Nº 15 (octubre 2009)
- Nº 14 (agosto - septiembre 2009)
- Nº 13 (julio 2009)
- Nº 12 (junio 2009)
- Nº 11 (abril - mayo 2009)
- Nº 10 (marzo 2009)
- Nº 9 (febrero 2009)
- Nº 8 (enero 2009)
Sindicatos convocarán una huelga en transporte de mercancías si la patronal mantiene su actitud
30 de abril de 2008
Los responsables sindicales exigen a la patronal regular en el convenio los excesos de jornada en el sector
Los representantes de la plataforma sindical que negocia el convenio del transporte de mercancías por carretera han lamentado la actitud intransigente de la patronal del sector durante las reuniones llevadas cabo hasta el momento para dotar de un nuevo marco laboral a los 4.000 trabajadores del sector en la provincia. Esta afirmación la han realizado esta mañana Abraham Campos, delegado del sector de Transportes y responsable de juventud y comunicación de UGT Millars-Plana Baixa-Palancia, y Encarna Ejarque, responsable de Transportes de CCOO Comarques del Nord durante la rueda de prensa celebrada para explicar la situación del convenio.
Los sindicatos apuntan que la huelga en el sector cerámico es inminente si patronal mantiene actitud
29 de abril de 2008
UGT ha convocado una asamblea de delegados para el próximo día 9 con el objetivo de analizar la situación y establecer movilizaciones
Los sindicatos aseguran que la convocatoria de huelga en el sector cerámico es inminente si la patronal continúa con la misma actitud que impide que la negociación del convenio colectivo del azulejo avance. Después de la duodécima reunión y tres meses de conversaciones, las posturas entre las dos partes se mantienen distanciadas.
UGT y CCOO defenderán el 1 de mayo la inversión productiva la cohesión social y el empleo de calidad
29 de abril de 2008
Los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV han presentado esta mañana los actos previstos en Castellón para celebrar del 1 de Mayo, Día de la Clase Trabajadora y que tendrá como lema “Es el momento de la igualdad, el salario digno y la inversión productiva”. El secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, y la secretaria general de CCOO Comarques del Nord, Encarna Barragán, ha incidido en la necesidad de cambiar el modelo productivo, en realizar una mayor apuesta por el sector industrial e impulsar una economía más productiva.
El incremento salarial es el principal escollo en el convenio del sector de transporte de viajeros
29 de abril de 2008
La patronal ofrece un aumento del IPC real más el 0,5 % en un convenio de cuatro años, propuesta que UGT considera insuficiente para un periodo tan largo
Los sindicatos y la patronal mantienen aún discrepancias en la negociación del convenio de transporte de viajeros después de la última reunión celebrada y en la que los empresarios pusieron por primera vez sobre la mesa una propuesta sobre el incremento salarial. La patronal ofrece a los trabajadores un incremento del IPC real más el 0,5 % en todos los conceptos y un acuerdo para cuatro años en el que se mantenga el texto del anterior convenio.
UGT solicita a la Generalitat un compromiso firme para reducir los accidentes laborales
28 de abril de 2008
Tino Calero señala que en 2007 hubo una media de 34 accidentes laborales al día y que en 2007 hasta el mes de marzo ya habido seis muertes por accidentes laborales
Más de un centenar de delegados sindicales han participado esta mañana en la concentración que los sindicatos UGT y CC OO han convocado frente a la delegación del Consell en la ciudad de Castellón, para reivindicar a la Generalitat Valenciana una mejora de las condiciones laborales en el trabajo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Ni excepciones ni exclusiones. Ignacio Pacios Garnelo
28 de abril de 2008
El 28 de abril se conmemora el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el trabajo, un derecho de todos los trabajadores y trabajadoras que no admite ni excepciones ni exclusiones. Desde UGT mantenemos, día a día, un compromiso firme en la lucha por la defensa de la salud laboral en los centros de trabajo y por conseguir unas mejores condiciones de trabajo.
UGT exige medidas a las administraciones para invertir la situación del mercado laboral en provincia
25 de abril de 2008
El número de parados ha aumentado en 3.100 personas en el último trimestre, aunque la tasa de actividad se sitúa en el 64,17 %, la más alta de la historia
El número de desempleados en la provincia de Castellón en el último trimestre ha aumentado en 3.100 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa hechos públicos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que coloca la tasa de paro en un 8,17 %, la más alta desde que cambio el método estadístico, en el segundo trimestre de 2005.
Las propuestas de Ascer son inaceptables tras la undécima reunión del convenio del sector azulejero
24 de abril de 2008
UGT apunta que ha habido un intento de acercamiento entre las dos partes, pero las posturas siguen siendo distantes
La negociación del convenio del sector del azulejo continúa bloqueada tras la reunión celebrada esta mañana entre los representantes de la patronal y la plataforma sindical. Después de once reuniones, el secretario general de MCA-UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Vicente Chiva, mantiene que “las propuestas de la patronal son inaceptables, a pesar de que en el encuentro de hoy ha habido una intento de acercamiento entre las dos partes”.
UGT condiciona la vigencia de cuatro años del convenio de transportes viajeros a incremento salarial
23 de abril de 2008
El nuevo marco laboral de consignatarias de buque, transitarias, agentes de aduana y empresas estibadoras busca fórmulas para el incremento salarial
El sindicato UGT considera excesiva la propuesta de la patronal de firmar un convenio a cuatro años en el sector de transportes de viajeros si no hay una buena oferta por parte de los empresarios en cuanto al incremento salarial. Desde UGT se recuerda que en la primera reunión la patronal abogaba por un convenio a tres años y buscar fórmulas para que los trabajadores pudiesen mantener su poder adquisitivo, propuesta que ha cambiado en la segunda reunión de la mesa de negociación.
UGT convocará huelga en cerámica en mayo si no hay avances en las reuniones de la comisión convenio
22 de Abril de 2008
Cerca de 700 trabajadores se han concentrado esta mañana ante la sede de Ascer para exigir un convenio digno para el sector
El sindicato UGT convocará una huelga en el sector de la cerámica en mayo si la negociación del convenio colectivo del azulejo no avanza en las próximas reuniones de la plataforma sindical y de la patronal. Así lo ha manifestado el secretario general de MCA-UGT Plana Alta-Maestrat-Ports, Vicente Chiva, tras la concentración sindical que ha tenido lugar esta mañana en Ascer y en la que han participado unos 700 trabajadores del sector. El responsable sindical espera que “esta concentración sea un punto de inflexión para tener una nueva negociación y retomar los temas pendientes”.
Un estudio revela que las empresas de Castellón suspenden en materia de salud laboral
21 de abril de 2008
Los jóvenes, el colectivo con una mayor precariedad, son los menos exigentes con la presencia de elementos de prevención de riesgos laborales
Las empresas castellonenses suspenden con una nota de 4,8 como organizaciones saludables, según un estudio realizado por la UJI con trabajadores y trabajadoras de la provincia, y en el que ha colaborado UGT. Este dato es más relevante si cabe, cuando el próximo día 28 de abril se celebra el Día Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, y los datos de la Unión Europea reflejan que las empresas españolas ocupan una de las posiciones más bajas en materia de calidad y condiciones de trabajo.