L'Alacantí - La Marina
Alacant
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alacant
Tel. 96 514 87 00
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretària General Comarcal: Yolanda Díaz Serra
Seus
Actualitat
El paro baja en el mes de noviembre en -662 personas en la provincia de Alicante y se sitúa en 132.484 personas desempleadas

- Se produce una bajada de la contratación y la afiliación a la seguridad social.
- La generación de empleo de calidad frena la contratación.
- La caída de la afiliación de la hostelería daña el buen funcionamiento del empleo.
Arte y defensa de derechos. Alicante celebra el 25N

Este 24 de noviembre ha tenido lugar en la casa del pueblo de UGT en Alicante el acto conmemorativo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de las violencias contra las mujeres, acto que en el que ha estado presente en todo momento un contador de la vergüenza que actualizaba la cifra de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas a lo largo de este año.
A la feina contra la violència masclista

Sindicalistes enfront de les violències contra les dones i les seues causes
Les violències contra les dones suposen la major vulneració de drets humans i l'atropellament de drets fonamentals recollits en la nostra Constitució, a més de ser una expressió extrema de la desigualtat de gènere que és incompatible amb una societat democràtica. Constitueix un problema polític i social de primer ordre que requereix de l'actuació decidida dels poders públics.
El paro aumenta en el mes de octubre en 1.294 personas en la provincia de Alicante y se sitúa en 133.146 personas desempleadas. Asimismo, se produce un aumento de la contratación y la afiliación a la seguridad social

Mayor empleo y de mayor calidad
Los datos de paro correspondientes al mes de octubre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un aumento de las personas desempleadas, concretamente de 1.294, lo que significa un incremento porcentual del 0,98% con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total del paro registrado en la provincia de Alicante en 133.146 personas.
El paro desciende en el mes de septiembre en -98 personas en la provincia de Alicante y se sitúa en 130.852 personas desempleadas. Asimismo, se produce un aumento de la contratación y la afiliación a la seguridad social desciende

- La creación de empleo sigue asentada en el empleo de calidad
- La contratación indefinida acumulada sigue situada por encima del 55%
Los datos de paro correspondientes al mes de septiembre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un descenso de las personas desempleadas, concretamente de -98, lo que significa un descenso porcentual del 0,07% con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total del paro registrado en la provincia de Alicante en 131.852 personas.
UGT l'Alacantí-La Marina conmemora el Día Internacional de las personas mayores

Esta mañana, en la casa del pueblo de Alicante las compañeras y compañeros de UJP han dado lectura al manifiesto para conmemorar el 1 de Octubre, Día Internacional de las personas mayores.
El paro aumenta en el mes de agosto en 1.019 personas en la provincia de Alicante y se sitúa en 131.950. asimismo, se produce un descenso en la contratación y la afiliación a la seguridad social

- La estabilidad laboral comienza a ser una realidad
- El desempleo aumenta tras un semestre de descenso
- La contratación indefinida acumulada se sitúa por encima del 55%
- La Sección de actividad que concentran el descenso de la Afiliación a la Seguridad Social son Industria Manufacturera, Construcción y Educación
El paro desciende en el mes de junio en 938 personas en la provincia de Alicante y se sitúa en 130.931.

el desempleo baja y se sitúa en valores del año 2008
La contratación indefinida acumulada se sitúa por encima del 55%
Las secciones de actividad que concentran el aumento de la afiliación a la Seguridad Social son Comercio y Hostelería
Valoración de los datos de la encuesta de población activa del II Trimestre de 2023.
EL PARO DESCIENDE CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON -27.100 PERSONAS DESEMPLEADAS Y SITÚA A LA PROVINCIA CON UN TOTAL DE 120.800 PERSONAS PARADAS
Mas empleo y menos paro
La tasa de paro supone la cifra más baja desde l serie histórica trimestral desde 2008
La población parada es la más baja desde el 2008
UGT PV L´Alacanti La Marina toma las calles con Orgullo

Las compañeras y compañeras de UGT recorren las calles de Alicante con Orgullo
El pasado sábado 15 de julio, la ciudad de Alicante celebró el día del Orgullo, este año de la mano de las entidades LGTBI de la ciudad como Diversitat Alacant y Ponts d'Igualtat, entre otros. Las compañeras y compañeros de UGT participamos en la manifestación con más Orgullo que nunca enarbolando nuestras banderas de UGT arcoíris; además contamos con la presencia de la Secretaria de Política Social de UGTPV, Isabel López.
ESTE 28J “NO ESCONDAS TU ORGULLO”

Yolanda Díaz Serra. Secretaria General UGT-PV L´Alacantí-Marina
Un año más, desde UGT L´Alcantí-Marina celebramos el 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI, que conmemora los hechos acaecidos en Nueva York en 1969, los disturbios de Stonewall, donde un grupo de personas LGTBI se manifestaron y protestaron ante una redada policial contra este colectivo en el citado pub. Este hecho nos sirve de referencia para reivindicar este día como el Día del Orgullo del colectivo LGTBI en todo el mundo.
Paro Registrado mes de mayo de 2023

- El paro desciende en el mes de mayo en -2.394 personas en la provincia de alicante. La contratación y la afiliación a la seguridad social presenta un aumento en este mes.
- El desempleo baja en nuestra provincia por cuarto mes consecutivo.
- La contratación indefinida sigue situada por encima del 58% .
- La Sección de actividad de Hostelería representan el 41% del aumento de la afiliación a la Seguridad Social.
Asamblea comarcal en Alicante

Alicante ha acogido este miércoles 24 de mayo la última de las asambleas de un ciclo que ha realizado UGT PV por las comarcas de la Comunitat con el objetivo de compartir con los delegados y delegadas un repaso de cómo se han resuelto las diferentes crisis que hemos sufrido esta última década y los diferentes modelos para gestionarlas.
Yolanda Díaz elegida nueva secretaria general de L’Alacantí La Marina en el Comité Extraordinario de UGT PV
Este 27 de abril se ha llevado a cabo una reunión Extraordinaria del Comité Nacional de UGT-PV, convocado con motivo de la elección de la nueva Secretaria General Comarcal de L’Alacantí-La Marina, que ha recaído en Yolanda Díaz, para cubrir la vacante dejada por Yaissel Sánchez que cesó de su cargo para concurrir a las elecciones autonómicas.
La SG de UGT en L'Alacantí-La Marina, Yaissel Sánchez dimite para concurrir a las elecciones autonómicas

La secretaria general de UGT en L'Alacantí-La Marina, Yaissel, Sánchez ha presentado su dimisión del cargo para concurrir como candidata en las listas del PSPV-PSOE a las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana por Alicante.
El desempleo baja en nuestra provincia pero sigue teniendo rostro de mujer

Paro Registrado Mes de marzo 2023
- La contratación indefinida se sitúa por encima del 61%
- La Hostelería representan el 51,79 % del aumento de la afiliación a la Seguridad Social.
Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, en términos de desempleo describen un buen comportamiento para el mes de marzo con el descenso del desempleo de 1.826 personas. En materia de empleo nuestro mercado laboral provincial presenta un descenso del paro registrado, por segundo mes consecutivo, aunque la otra cara de la moneda nos muestra la persistencia de la brecha en el desempleo de las mujeres de nuestra provincia que sitúa la brecha en el 35%.
El SG de UGT PV participa en la Jornada sobre el impacto de la reforma celebrada en Alicante

El CES CV constata que la reforma laboral mejora significativamente la estabilidad del empleo en la Comunitat Valenciana
El Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV) ha llevado a cabo una jornada este 30 de marzo en la Casa Mediterráneo de Alicante bajo el título “El Impacto de la Reforma Laboral en el Empleo de la Comunitat Valenciana”, que ha contado con participación de los máximos representantes de los agentes sociales que han evidenciado el efecto positivo de la misma en el mercado de trabajo, al lograr la mejora sensible de la estabilidad en el empleo.
FALLECE UN TRABAJADOR DECAPITADO POR UN MONTACARGAS EN FINESTRAT

Desde UGT-PV lamentamos el triste fallecimiento de un trabajador tras sufrir un accidente laboral en la localidad de Finestrat y manifestamos nuestras condolencias a los familiares de dicho trabajador. A falta de conocer más detalles sobre el siniestro, todo apunta a que las causas del accidente responden a la ausencia de medidas preventivas elementales, como incluso apuntan los compañeros del trabajador fallecido, ya que los dispositivos de seguridad de una montacargas han de impedir el acceso de personas al hueco del elevador cuando este se encuentra en funcionamiento.
Se crea el Pacto por el Empleo de la Marina Baixa

Este viernes 10 de marzo, la secretaria general de UGT PV en l'Alacantí-La Marina ha asistido a la firma de constitución del Pacto por el Empleo de la Marina Baixa.
La igualdad como parte del pensamiento único

Yaissel Sánchez Orta. Secretaria general UGT l'Alacantí – La Marina
El 8 de Marzo es el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, un día de reivindicación por los derechos de la mitad de la población, las mujeres.
El paro disminuye en 603 personas en la provincia de Alicante y la afiliación a la Seguridad Social presenta un aumento de 3.492

- El desempleo sigue teniendo rostro de mujer.
- Las mujeres representan el 60% del desempleo.
- La brecha de género en el desempleo se situá en el 35%.
- La contratación indefinida se mantiene por encima de la contratación temporal.
- La Eduación, Construcción, la Hostelería y la Industria Manufacturera representan el 88% del aumento de la afiliación a la Seguridad Social.
CCOO y UGT exigen al Ayuntamiento de Alicante que convoque el Consejo Social de la Ciudad

UGT y CCOO denuncian el bloqueo del Sr Alcalde de Alicante al máximo órgano de participación ciudadana que es el Consejo Social de la Ciudad, al ignorar la solicitud que el pasado 19 de enero ambos sindicatos le solicitamos, hasta ahora sin respuesta. Hemos esperado lo suficiente.
Paro Registrado Enero 2023

- La precariedad y fragilidad del empleo, tiene rostro de mujer.
- Las mujeres que han perdido su empleo en este mes suponen el doble que los hombres.
- La contratación indefinida se mantiene por encima de la contratación temporal.
- La Hostelería y el Comercio representan el 51% de la perdida de afiliación a la Seguridad social
- A último día del mes la provincia pierde -2.728 cotizaciones a la seguridad social