L'Alacantí - La Marina
Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretaria Territorial Intercomarcal: Yaissel Sánchez Orta
Ver Sedes
Actualidad
Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del 2016

EL PARO AUMENTA EN UN 0.18%, CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 400 DESEMPLEADOS MÁS Y SE SITÚA EN 211.200 PERSONAS DESEMPLEADAS.
La tasa de paro en Alicante alcanza el 22.74%, situándose en 2,74 puntos por encima de la media estatal y 1,44 puntos superior a la media de la Comunidad Valenciana.
Los datos conocidos hoy por la Encuesta de Población Activa, correspondiente al segundo trimestre del 2016, nos ponen de manifiesto que la creación de empleo y la temporalidad caminan juntas. Cuando se genera empleo, este es estacional y precario.
UGT-PV participa en el Orgullo Alacant 2016

Este pasado sábado 23 de julio, se celebró en Alicante el VI Orgullo Alacant convocado por Diversitat Alacant bajo el lema “Visibilidad bisexual en la diversidad”.
UGT participa en el Forum Ética Pública y Democracia

Yaissel Sánchez Orta, secretaria territorial Intercomarcal de L´Alacanti La Marina, participó en una mesa redonda como representante de UGT-PV, dentro de las jornadas organizadas por la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación en el marco de “Fórum ética pública y democracia” Diálogos de verano, del pasado lunes 18 de julio.
UGT l’Alacanti-la Marina recupera parte de su archivo histórico

La Fundación Pascual Tomás queda a cargo de su custodia
UGT L’Alacantí - la Marina ha hecho entrega a la Fundación Pascual Tomás de materiales del archivo histórico documental de UGT con más de 40 carpetas y varias cajas que contienen libros, actas históricas, octavillas, carnets de afiliación al sindicato, carteles, banderas y documentos de identificación…
Los secretarios territoriales de UGT en la provincia de Alicante participan en la jornada del Instituto Ignasi Villalonga sobre infraestructuras y financiación territorial del Arco Mediterráneo

En el día de ayer, UGT-PV en las Comarcas de la L´Alacantí – La Marina y La Muntanya Vinalopó Vega Baja, con sus Secretarios Territoriales Ismael Senent y Yaissel Sánchez, han participado en la jornada celebrada hoy día 5 en Alicante en la Sala Bruselas de la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea).
Se ha analizado la situación de las infraestructuras y la financiación territorial del Arco Mediterráneo en el área de las comarcas de la Provincia de Alicante.
El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de junio, baja en 5.916 (-3,38%) y se situa en 169.181 personas desempleadas

El paro registrado en el mes de Julio de 2016, sitúa a la Provincia de Alicante con la cifra de 169.181 personas paradas, un descenso de 5.916, lo que representa el -3,38% con respecto al mes anterior.
El dato conocido hoy del paro registrado, es un dato positivo para la provincia de Alicante, por el descenso estadístico que se visualiza, sin embargo, también se percibe un continuo deterioro de las condiciones laborales y salariales, promovidas por la reforma laboral, en la que se está construyendo un mercado de trabajo cimentado en la temporalidad, la parcialidad y la precariedad.
20 de Junio. Día Mundial de las personas Refugiadas

Ayer Domingo día 19 de Junio en el entorno de la Plaza de los Luceros, donde comenzaría la primera mascletá oficial de les Fogueres 2016, la Plataforma RefugiAlacant, nos concentramos bajo el lema " també en festes, , la nostra ciutat, el teu refugi".
La inclusión laboral de las personas con diversidad funcional sigue bajo mínimos en la provincia de Alicante

Las personas con diversidad funcional sufren unas altas tasas de desempleo y su inclusión laboral sigue sin lograrse, por lo que es necesario abordar políticas más efectivas.
Los datos de empleo de las personas con diversidad funcional nos desvelan una realidad alarmante. En nuestro Provincia desde el 2010 ha habido un aumento de un 32,75% de parados/as.
UGT-PV condena el ataque homófobo de Orlando y expresa su solidaridad con las víctimas de la intolerancia y la discriminación

Hoy en la fachada de la casa del pueblo de ALICANTE, hemos colgado cresponen negros condenando los asesinatos homófobos de Orlando en Florida y solidarizándonos con las víctimas, sus familias.
Al mismo tiempo condenamos otro tipo de terrorismo, el Machista, que en este fin de semana ha acabado con la vida de tres mujeres, por el mero hecho de serlo, en las provincias de Ourense, Barcelona y Murcia.
UGT-PV participa en la jornada organizada por el Institut Ignasi Villalonga para analizar la situación de las infraestructuras en la Safor y la Marina Alta

La Secretaria Intercomarcal de UGT-PV en l’Alacantí i la Marina, Yaissel Sánchez, y el Secretario Intercomarcal en la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés, han participado en la jornada celebrada en Gandia el día 9 de junio para analizar la situación de las infraestructuras y la financiación territorial del Arco Mediterráneo en el área de las comarcas de la Marina Alta y la Safor. El acto, organizado por el Institut Ignasi Villalonga d’Economia i Empresa, ha reunido a representantes de la administración local, la empresa y las organizaciones sindicales más representativas, con la pretensión de realizar aportaciones para incorporarlas al Libro Blanco de Infraestructuras y Financiación de la Euroregión del Arco Mediterráneo.
Reunión de UGT e Inspección de Trabajo, para tratar la economia sumergida
En el día de ayer, UGT-PV en las Comarcas de la L´Alacantí – La Marina y La Muntanya Vinalopó Vega Baja, con sus representantes territoriales Yaissel Sánchez Orta e Isamel Senent Cartagena, han mantenido una reunión con el Jefe de la Inspección de Trabajo, en el que se le ha trasladado nuestra preocupación por la situación de la economía sumergida en la provincia de Alicante ya que el clima es irrespirable.
Paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de mayo, baja en 2,05% (3.667) y se sitúa en total de 175.097 personas desempleadas

El paro registrado en el mes de Mayo de 2016, sitúa a la Provincia de Alicante con la cifra de 175.097 personas paradas, un descenso de 3.667, lo que representa el -2,05% con respecto al mes anterior.
El dato conocido hoy del paro registrado, es un dato positivo para la provincia de Alicante, por el descenso estadístico que se visualiza. En el mes de mayo históricamente desciende la cifra del desempleo, debido a la propia peculiaridad del mes que sirve de apertura a las actividades vinculadas al inicio del verano y a la temporada turística, sin embargo está muy lejos de alcanzar el descenso experimentado en el mismo periodo en el año anterior.
UGT PV en la III Edición de los Premios Angie Simonis en Alicante

Este pasado sábado día 21 tuvo lugar la III Edición de los Premios Angie Simonis en Alicante. Las compañeras y compañeras de UGT y su secretaria Territorial Yasissel Sánchez Orta, estuvieron presentes en el acto acompañando y felicitando a los y las premiadas.
Conmemoración del Día Internacional contra la LGTBFobia

En la UGT, en la Casa del Pueblo de Alicante, se ha realizado un acto en conmemoración del día Internacional contra la LGTBFobia, en este acto de sensibilización y reivindicación han participado delegadas y delegados de la Unión Comarcal L´Alacantí – La Marina.
Hoy 9 de Mayo ha tenido Lugar en Alicante, la presentación Oficial de la Plataforma “RefugiAlacant. No a l´ Europa de la Vergonya”

Esta Plataforma de la que UGT PV es cofundadora, nace para impulsar la respuesta social frente a la situación de las personas refugiadas y contra la respuesta inaceptable de la UE.
Una Plataforma creada para tener una estructura (con más de 70 asociaciones y entidades y personas a título individual), desde donde poder compartir sinergias, de manera coordinada con otras asociaciones y plataformas, que luchamos por un objetivo en común, que no es otro que el de combatir y parar esta barbaridad.
Informe siniestralidad laboral en la provincia de Alicante
Tras 20 años de la Ley 1/1995 de prevención de Riesgos Laborales, la reforma laboral de 2012 ha marcado un cambio en la tendencia de la siniestralidad al alza. Con motivo del día internacional de la salud y la seguridad en el trabajo, desde UGT en la Comarca L´Alacantí – La Marina, hemos realizado un estudio en relación al comportamiento de la siniestralidad en la provincia de Alicante, para este estudio se han tenido en cuenta, los datos oficiales publicados en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al año 2014 (último dato publicado), además los referentes a los datos avanzados tanto para los años 2015 y 2016 por la misma fuente. Descargar informe
Paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de abril, baja en 1,07% (1.0942) y se sitúa en total de 178.764 personas desempleadas

Desciende el paro y también la contratación. Se han tenido que realizar 25 contratos para que descienda una persona del desempleo.
El paro registrado en el mes de Abril de 2016, sitúa a la Provincia de Alicante con la cifra de 178.764 personas paradas, un descenso de 1.942, lo que representa el -1,07% con respecto al mes anterior.
El dato conocido hoy del paro registrado, es un dato positivo para la provincia de Alicante, por el descenso estadístico que se visualiza, sin embargo, también se percibe un continuo deterioro de las condiciones laborales y salariales, promovidas por la reforma laboral, en la que se está construyendo un mercado de trabajo cimentado en la temporalidad, la parcialidad y la precariedad.
El desempleo disminuye en 4.395 personas, lo que sitúa a la provincia de Alicante con la cifra de 180.706 paradas y parados

El mes de marzo con el disfrute de las vacaciones de semana santa, sitúa a la provincia con un descenso del paro registrado en 4.395 personas menos registradas en las oficinas del servicio público de empleo, lo que significa un descenso porcentual de un 2,37% con respecto al mes anterior y hace que la cifra total de paro registrado sea de 180.706 personas.
Concentración, No al acuerdo UE y Turquía: Los Derechos Humanos no se negocian

En el día de ayer, los Sindicatos de UGT y CCOO, convocaron a una concentración de protesta contra el acuerdo de la Unión Europa y Turquía a la que se unieron más de 40 asociaciones, además de otras fuerzas sindicales y Partidos Políticos. Esta concentración que se llevó a cabo en la Plaza de la Montañeta, frente a la Subdelegación del Gobierno, sirvió de escenario para la denuncia y el desacuerdo de la ciudadanía de Alicante contra este acuerdo de la vergüenza en el que se le exigió al Gobierno Español en funciones:
Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del 2016

EL 38% DEL AUMENTO DEL PARO DE TODO EL ESTADO ESPAÑOL ES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. EL PARO AUMENTA EN UN 2,18% CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 4.500 PERSONAS MÁS Y SE SITÚA EN 210.800 DESEMPLEADOS/AS.
La tasa de paro en Alicante alcanza el 23,62 %, situándose 2,62 puntos por encima de la media estatal, y 1,78 puntos superior a la de la Comunidad Valenciana.
L´Alacantí- La Marina celebra el 8 de marzo

Hoy , con motivo del 8 de Marzo, día internacional de les dones treballadores, desde la Unión Comarcal L´Alacantí- La Marina, hemos conmemorado este día con una charla- Taller donde se ha explicado el origen del por qué celebramos un día de las mujeres trabajadoras, conmemorando la lucha obrera de las mujeres desde 1909 hasta 1911 que se produjo el incendio en una fábrica textil de Nueva York.