El diálogo social, el puerto y el corredor mediterráneo factores fundamentales para la reindustrialización

Este 8 de julio UGT -PV reunió a un grupo de expertos a una jornada sobre reindustrialización con la colaboración de Levante-EMV y À Punt y con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto, donde las diversas voces coincidieron en señalar que las dos multinacionales del automóvil (Ford y Wolkswagen) han apostado por Valencia por la estabilidad social, fruto del diálogo social y el desarrollo de infraestructuras esenciales como el puerto y el corredor mediterráneo.

El acto, fue clausurado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien puso en valor el que “la Comunitat Valenciana vaya a convertirse en el polo de la movilidad sostenible del sur de Europa con las inversiones de Ford y Volkswagen”.

El acto contó con dos mesas redondas. La primera centrada en la importancia del diálogo social y compuesta por Vicente Lafuente (presidente de la patronal del metal Femeval), Daniel Argente (secretario general de UGT FICA PV) y Zulima Pérez Seguí (directora general de Coordinación de Diálogo Social).

La segunda mesa analizó la importancia de las infraestructuras sostenibles y la integraron Aurelio Martínez (presidente de la Autoridad Portuaria de València), Josep Vicent Boira (comisionado del Gobierno para el desarrollo del corredor mediterráneo) e Ismael Sáez (secretario general de UGT-PV).

La jornada la abrieron el alcalde de Sagunt, Darío Moreno y Pilar Tarragón (secretaria general de UGT-PV en l’Horta Nord,Camp de Túria y Camp de Morvedre). Moreno destacó la “apuesta por la reindustrialización del gobierno del Botánico” que ha incluido logros como la activación del aeropuerto de Castelló y las mega inversiones de Ford en Almussafes y Volkswagen en Parc Sagunt. Por su parte Tarragón insistió en que para UGT el diálogo social es la base de la democracia y puso en valor el trabajo de las y los delegados de UGT.

La jornada fue conducida pro Mónica Arribas, periodista y delegada de Levante-EMV en Camp de Morvedre. En la primera de las mismas, Zulima Pérez aseguró que el diálogo social ha sido un puntal de la acción de gobierno del Consell. “Un instrumento muy útil para todas las políticas públicas generadoras de bienestar social y empleo y muy importante para la gestión de la pandemia” (…) “Esto ha hecho que la Comunitat haya salido reforzada de la crisis y ha ayudado a atraer inversiones.

Por su parte el presidente de FEMEVAL destacó la importancia de basar la política industrial en las personas. “Tenemos que darle mucha importancia a la formación profesional continua. Los trabajadores van a tener que estar toda la vida reciclándose”

Además, el secretario General de UGT-FICA-PV, Daniel Argente surrayó el que “con las inversiones de Ford y Volkswagen hemos conseguido dos hitos clave para la industria de la Comunitat Valenciana”

La segunda mesa redonda analizó en profundidad la importancia de la ampliación del puerto de València y del corredor mediterráneo para la industria. Josep Vicent Boira señaló que actualmente “el 95 % del transporte de mercancías depende del camión y que tenemos un problema social grave por las condiciones en las que se ven obligadas a trabajar los conductores por lo que señaló que se debe apostar por el transporte ferroviario.

En cuanto al Puerto de Valencia, su máximo representante, Aurelio Martínez, señaló que “Estamos trabajando para licitar las obras de la terminal norte del puerto de València a finales de año” en esta línea de trabajo conjunto.

La segunda mesa redonda analizó en profundidad la importancia de la ampliación del puerto de València y del corredor mediterráneo para la industria. Josep Vicent Boira señaló que actualmente “el 95 % del transporte de mercancías depende del camión y que tenemos un problema social grave por las condiciones en las que se ven obligadas a trabajar los conductores por lo que señaló que se debe apostar por el transporte ferroviario.

En cuanto al Puerto de Valencia, su máximo representante, Aurelio Martínez, señaló que “Estamos trabajando para licitar las obras de la terminal norte del puerto de València a finales de año” en esta línea de trabajo conjunto y que en 2030 el puerto de València será energéticamente sostenible gracias al uso de energías renovables.

Por su parte el secretario General de UGT P^V; Ismael Sáez, destacó la necesidad de generar empleo de calidad y se mostró contrario a propuestas que provocan un decrecimiento de la economía. “En UGT estamos convencidos de que hay que potenciar la industria y apostar por la innovación” .

Información básica Servicio de hogar familiar 2015