El análisis que desde UGT-PV, os presentamos en esta nueva edición, nos avanza una visión más representativa y consolidada del estado de la negociación colectiva para el año 2015 sobre todo por el incremento de los convenios suscrito con respecto al periodo anterior estudiado. Descargar Situación de la negociación colectiva en la Comunitat Valenciana hasta octubre de 2015
Destacar que en Junio de 2015 se firmó el III acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2015, 2016, 2017 entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, creando un marco estable para el desarrollo de las relaciones laborales encaminado a crear las mejores condiciones en las empresas que propicie una mayor creación de empleo de calidad, y con derechos, reforzando la negociación colectiva de ámbito sectorial.
En este aspecto tal y como reflejan resultados , todavía es pronto en el periodo analizado, para que se muestren los efectos en su totalidad del III AENC, por lo que se sigue reflejando el mantenimiento del ajuste salarial así como el incremento del número de inaplicaciones. Si bien, los efectos positivos se han dejado notar en el número de trabajadores cubiertos por convenio, ya que si en el mes de octubre de 2014, ascendían 202.000, en el mismo mes de este ejercicio, ya afectan a más de 300.000.
Se incluye además una valoración el convenio provincial de comercio de muebles de provincia de Valencia, firmado el 4 de junio entre la patronal del sector, ACOMVAL y los sindicatos SMC-UGT-P.V. y la federación de servicios de CCOO-P.V y que afecta a 1.500 trabajadores y trabajadoras.
Debemos resaltar también el alto nivel de participación de UGT-PV en la negociación colectiva, ya que se han suscrito 97 convenios, que cubren a 328.003 trabajadores, el 98,06% del total, desde primeros el inicio del año.
Aun así, los resultados de la negociación, aun siendo positivos y posibilistas, no responden a ese crecimiento y recuperación económica que defienden algunos, al no llegar al conjunto de trabajadoras y trabajadores.
Desde UGT-PV entendemos que para regular y corregir los efectos más negativos de la reforma laboral que ha empeorado las condiciones de vida de la población, así como las condiciones de trabajo, con pérdida de derechos , debemos ahora dirigir nuestros esfuerzos en materia de negociación colectiva hacia una verdadera democratización de las relaciones laborales con las organizaciones empresariales, en donde superando el conflicto social, se gestione conjuntamente con los empresarios lo negociado en el convenio colectivo para el conjunto de trabajadores y trabajadoras afectados.