“Las cuentas y los cuentos” de las subvenciones sindicales

ugt pven los medios levantePor Guillermo Martí Peris. Vicesecretario General y Recursos de UGT-PV

Este año UGT cumple 130 años, a lo largo de los cuales se ha organizado y dotado de las estructuras necesarias para la defensa de la clase trabajadora de nuestro país. La acción sindical, el diálogo social, la negociación colectiva, la defensa de los derechos sociales, la promoción de elecciones sindicales, la negociación de los convenios y un largo etc. son funciones que hemos desarrollado siempre financiados por la cuota que paga nuestra afiliación, a lo largo de tres siglos bajo el reinado de Alfonso XIII, la II República, la Guerra Civil, la dictadura de Franco (UGT en el exilio), y en los últimos 40 años de democracia. Durante todos esos años ha sido el esfuerzo económico de nuestra afiliación la que ha mantenido los gastos del sindicato, o acaso ¿alguien piensa que durante todos estos años hemos vivido de las subvenciones?.

Durante esta dura crisis hemos sufrido una dura ofensiva contra los sindicatos con el objetivo de conseguir el descrédito ante la sociedad para restarnos base social, hacernos menos operativos, y reducirnos para impedir nuestra función asignada en la Constitución en la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de los trabajadores. Han sido años de criminalización del movimiento sindical por parte del Gobierno y de algunos medios de comunicación, que han utilizado hábilmente los 4 casos de corrupción detectados en el sindicato, para manchar nuestra imagen pública y honorabilidad, cuando el Fiscal General en la inauguración del año judicial dijo que: “hasta el primer trimestre de 2017 había 1.378 cargos políticos investigados (imputados) y 399 condenados en sentencia firme”, sin comentarios.

Durante la crisis, la Comunitat alcanzo los 600.000 parados y muchas personas se dieron de baja del sindicato, perdimos 35.000 afiliados entre 2009 y 2015, en 2016, nos estabilizamos, y en 2017 ya nos recuperamos hasta los 86.522 afiliados. Con este dato, a día de hoy, tenemos más afiliados que todos los abonados del Valencia C.F. y Levante juntos, y el doble de los cotizantes de todos los partidos de las Cortes Valencianas. Por lo tanto, podemos afirmar que la UGT es una de las dos organizaciones con mayor respaldo afiliativo de pago de la Comunidad. Además, tenemos según la Generalitat 9.782 delegados a 26/12/2017, el 35,85% de todos los delegados elegidos en elecciones sindicales, y que nos da la consideración de sindicato mayoritario según la legislación vigente al superar a nivel estatal el 10% de todos los delegados, o el 15% en las CCAA.

La Información económica siempre se ha suministrado en una organización democrática como es UGT, aunque es cierto que era de forma interna, todos los años en los comités, cada cuatro años en los congresos, y además existe una Comisión de Control Económico que supervisa toda la gestión. Pero en este momento donde la sociedad esta harta de la corrupción, todas las organizaciones e instituciones debemos de hacer un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, no solo en clave interna, sino externa. Es por ello, que UGT-PV está aumentando la transparencia en su gestión para el conocimiento de la ciudadanía, y el pasado 27/2/2018 realizamos una rueda de prensa, donde explicamos la procedencia de nuestros ingresos, en qué gastamos el dinero de los afiliados, cuantos recursos humamos tenemos, donde se encuentran los mismos, cuantas sedes tenemos, las retribuciones de los cargos sindicales, etc., información que está en nuestra web.

El presupuesto de UGT-PV tiene dos partes: el presupuesto de la estructura territorial, que engloba la Comisión Ejecutiva Nacional (dirección del sindicato), los servicios centrales y departamentos, y el Servicio Jurídico, más el presupuesto de la estructura profesional, que engloba tres federaciones: FICA (Industria y Trabajadores Agrarios), FESMC (Servicios, Movilidad y Consumo), y FESP (Empleados y Empleadas de Servicios Públicos). En el año 2017 la suma de los dos presupuestos sumo unos ingresos de 8.926.542€ de los cuales 83% de su presupuesto son cuotas, y prestación de servicios (recursos propios), y solo un 17% son subvenciones dónde la aportación de la Ley de Participación y Institucional suponia el 14% (1.235.969€), que, tras la reducción de la misma en 2018 hasta los 800.000€, va a suponer el 9% de nuestro presupuesto de 2018.

Tras estos datos vamos a repetir hasta la saciedad que: “este sindicato no vive de las subvenciones públicas, sino de las cuotas de su afiliación que pagan más del 80% de nuestro presupuesto”. Durante este año realizaremos acciones que sirvan para demostrar las mentiras y falsedades que se repiten como un mantra una y otra vez, evitando la famosa frase del ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels: “repite 1.000 veces una mentira y se convertirá en una verdad”. Tenemos que hacer la pedagogía: de que el sindicato lo han mantenido en el pasado, se mantiene en el presente, y se mantendrá en el futuro, con el esfuerzo económico de las cuotas que paga su afiliación.

UGT-PV (CEN, Jurídico e Intercomarcas)

2016

auditado

%

2017

provisional

%

2018

Presupuesto

%

Cuotas pagadas por la afiliación

2.322.819

46%

2.352.081

50%

2.352.080

47%

Prestación de servicios, etc.  

1.005.081

20%

875.031

18%

726.499

15%

Subvenciones Administraciones

1.698.730

34%

1.504.201

32%

1.881.208

38%

Total parcial

5.026.630

 

4.731.313

 

4.959.787

 

Federaciones Nacionales

2016

 

2017

 

2018

 

Cuotas pagadas por la afiliación

3.924.668

 

4.033.848

 

4.089.701

 

Prestación de servicios, etc.  

188.218

 

152.838

 

278.580

 

Subvenciones Administraciones

12.311

 

8.543

 

6.000

 

Total parcial

4.125.197

 

4.195.229

 

4.374.281

 

UGT-PV + Federaciones Nacionales

 

 

 

 

 

 

Cuotas pagadas por la afiliación

Prestación de servicios, etc.  

6.247.487

1.193.299

68%

13%

6.385.929

1.027.869

72%

11%

6.441.781

1.005.079

69%

11%

Total recursos propios

7.440.786

81%

7.413.798

83%

7.446.860

80%

Ley Participación y Colaboración Institucional

1.235.969

13%

1.235.969

14%

800.000

9%

Total subvenciones Administraciones

1.711.041

19%

1.512.744

17%

1.887.208

20%

INGRESOS GLOBALES

9.151.827

100%

8.926.542

100%

9.334.068

100%

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015