Pobresa Zero se moviliza de nuevo frente a las desigualdades

Se estima que 2022 acabará con 860 millones de personas viviendo en situación de pobreza extrema en el mundo

La campaña Pobresa Zero, una iniciativa que aglutina a más de 180 ONGDs, entidades sociales, sindicatos y universidades de la Comunitat Valenciana, y de la que UGT PV forma parte de su Comité de Coordinación, ha llevado a cabo este año diferentes acciones para demandar el fin de la pobreza y la desigualdad con motivo de la celebración del 17 de Octubre, Día Internacional para la erradicación de la Pobreza. Así la campaña ha llevado a cabo concentraciones y acciones de calle en Valencia, Castellón, Alicante y Elche, demandando medidas frente a las desigualdades globales.

La campaña este año lleva como lema “#ResetAlSistema: ante la desigualdad y la pobreza, ¡acciones ya! ¡Queremos que nos escuchen”! La misma incluye una serie de demandas concretas, que este año se han presentado en un acto en Les Corts Valencianes a los grupos políticos, para buscar el compromiso en la puesta en marcha de las mismas.

Entre las medidas que se exigen a los grupos políticos se encuentra el establecimiento de un impuesto anual sobre el patrimonio a nivel global. Se estima que, si este fuese de tan solo un 2 % para las fortunas millonarias y del 5 % para las milmillonarias, se generarían recursos suficientes para sacar de la pobreza a 2.300 millones de personas, fabricar vacunas y proporcionar servicios de salud y protección social universales a la población de los países de renta media y baja.

Otra de las acciones planteadas es la regulación de los precios de la energía junto con el establecimiento de políticas que prioricen la creación de comunidades energéticas locales con energías verdes, lo cual reduciría los costes de contaminación, la destrucción del medio ambiente y los conflictos internacionales por intereses económicos en dicho sentido.

El manifiesto completo de Pobresa Zero está disponible online, de manera que cualquier persona o entidad pueda adherirse fácilmente desde la web www.pobresazero.org.

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015