La vertebración social y las infraestructuras valencianas a debate, en el marco de la conmemoración del 130 aniversario de UGT

Este miércoles 30 de enero de 2019 UGT ha celebrado en la Casa de la Cultura de Alzira, la jornada debate “Infraestructuras, vertebración social y transporte”, que se celebra en el marco de las conmemoraciones del 130 Aniversario de UGT.
El acto, ha contado con la asistencia de numerosos delegados sindicales, representantes políticos y entidades locales; entre los que se encontraban el Subsecretario de Conselleria de Infraestructuras Francesc Signes; el Alcalde de Alzira, Diego Gómez; el Presidente del Consorci de la Ribera, Oscar Navarro; el presidente de la Asociación Empresarial de Alzira, Raúl Tudela; el Secretario General CCOO Ribera-Safor, Josep Antoni Carrascosa y una nutrida representación de la corporación municipal.
En la mesa principal, y para debatir sobre estas cuestiones se contó con tres ponentes de alto nivel: Josep Vicent Boira, Comisionado del Gobierno para el corredor Mediterráneo; José Carlos Díez, economista, profesor en la Universidad de Alcalá y escritor de libros como “Hay vida después de la crisis” o “De la indignación a la esperanza”; y Carlos Domingo Soler, Director General de obras públicas, transporte y movilidad de la Generalitat Valenciana; y ha estado moderada por Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV.
Los ponentes hicieron mención a la necesidad de vertebrar el territorio valenciano para fortalecer su tejido económico. Josep Vicent Boira, Comisionado del Gobierno para el corredor Mediterráneo centró su exposición en la importancia del desarrollo de esta infraestructura, “no solo en el plano puramente ferroviario, sino también su impacto en el desarrollo social y económico de un área que conecta el Norte de África con el centro de Europa pasando por la Andalucía, Murcia, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Catalunya”. El Corredor Mediterráneo, dijo, ha tenido un efecto importante para combatir la concepción radial de España y dar oportunidades a territorios que se habían quedado fuera por esta concepción radial.
Por su parte José Carlos Díez desarrolló la idea, haciendo hincapié en que en la Comunitat hay una buena conectividad aeroportuaria y buena conexión ferroviaria con el centro, aunque hay una gran falta de mallado para viajeros y mercancía. En ese punto defendió como fundamental que haya Alta Velocidad desde Alicante a Barcelona, conectando toda la Comunitat. Además, dijo que existe la necesidad imperiosa de conectar mejor las industrias y reducir los costes de transporte y señaló, por último, que hay que mejorar la financiación para que la Generalitat tenga más recursos para políticas sociales.
Por último, Carlos Domingo Soler, Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Generalitat, explicó la estrategia de movilidad e infraestructuras UNEIX de la Generalitat, cuyo objetivo es avanzar a una movilidad sostenible económica, social y medioambiental, para dar mayor accesibilidad desde los centros urbanos a todo el territorio y conseguir mayor competitividad del tejido productivo.
La jornada fue clausurada por Ismael Sáez, Secretario General de UGT-PV, que agradeció a los ponentes por su participación y señaló que con este acto UGT pone de manifiesto la importancia que la infraestructura, la vertebración social y la movilidad tienen para el crecimiento económico y la creación de un empleo de calidad en nuestro territorio. Sáez hizo referencia además, a la infrafinanciación que sufre la Comunitat, una lacra que se viene arrastrado de manera histórica y que dificulta el desarrollo de la misma y aprovechó la ocasión para recordar que por ello desde UGT PV se seguirá reclamando el cambio en el modelo de financiación.