Informe del mercado de trabajo 1 Trimestre 2016

Informe del mercado de trabajo. 3º Trimestre 2015

UGT-PV publica en el informe de seguimiento del mercado de trabajo, la Encuesta de la Población Activa del 1er Trimestre de 2016.

En éste se podrán consultar las principales variables de Población Activa, Ocupada y Parada en la Comunitat Valenciana.
Consultar informe

 PRINCIPALES CONCLUSIONES

“… A lo largo de este trimestre se reduce la población Activa, ocupada y se incrementa la población parada…”
Bastante mala ha sido la Encuesta de la Población Activa del primer trimestre del año. Se ha reducido la población Activa, provocado por la desmotivación de la población en edad de trabajar, esto se observa al comparar los datos de empleo con los de paro. Mientras que se han destruido en un trimestre 12.800 empleos, a las listas del paro sólo han pasado a engrosarlas 8.600 personas.
Grandes brechas intergeneracionales e intergéneros. La población joven es la más perjudicada según datos de la encuesta, con bajas tasas de empleo de actividad y grandes tasas de paro.

“…Las condiciones precarias son mayores para determinados grupos o colectivos más vulnerables como pueden ser las personas jóvenes o las mujeres…”
Determinados grupos o colectivos ofrecen peores datos de mercado de trabajo. Las mujeres y los jóvenes tienen mayores barreras para conseguir un empleo.
Entre el empleo destruido en un solo trimestre, el 72% de los empleos destruidos se corresponden a mujeres, el 28% ha sido entre los hombres.
Las mujeres tienen tasas de actividad 12 pp. por debajo de la de los hombres, y los jóvenes casi 25 puntos por debajo que la tasa media de la Comunitat.
Asimismo, ofrecen tasas de empleo muy por debajo de la de los hombres y la de la media de la Comunitat.
A su vez, ofrecen tasas de paro muy por encima sobre todo para los jóvenes, con tasas del 46%, frente al 21,84% de tasa de paro.
Otra gran brecha la ofrece el trabajo a tiempo parcial, las mujeres tienen tasas del 29%, 20 puntos por encima de la de los hombres y 11 puntos por encima que la media de la Comunitat.

“…Mayor sensibilidad del Mercado de Trabajo Valenciano a los ajustes económicos, que arrojan tasas peores que la media Nacional…”
Con tasas de actividad y de empleo por debajo de la media Nacional, tasas de temporalidad, de incidencia a tiempo parcial, y de paro por encima de la media nacional.

“…Se incrementa el paro de larga duración…”
De las 8.600 personas que han pasado a incrementar el paro, casi la mitad, 4.100 personas, son personas paradas de larga duración.
Casi el 77% de las personas paradas de larga duración llevan más de 2 años buscando empleo. La friolera de 257.400 personas.

“… Mayor número de Hogares con todos sus miembros en paro…”
En un solo trimestre se ha incrementado en 20.600 el número de hogares con todos sus miembros en paro.

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015