Empleo y Formación UGT-PV


Desde la Secretaría de de Empleo y Formación Profesional, perseguimos como objetivo primordial, el incremento, la calidad y la estabilidad en el empleo. Por ello, consideramos que se debe aumentar la intensidad y la eficacia de las políticas activas públicas dirigidas a mejorar las oportunidades de empleo en la Comunidad Valenciana.
 
C/ Arquitecto Mora 7, 6º. 46010 Valencia
Tèl.: 96 388 41 40 

Contenidos:
- Actualidad Empleo y Formación
- Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia:
 -  Informes Mercado de Trabajo
 -  Formación: Talleres y Jornadas
 -  Noticias
 -  Publicaciones y Guías
 

 Actualidad Empleo y formación

El mercado laboral muestra con crudeza su fragilidad

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 3T2016

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 3T2016

Los datos de la EPA del 3er trimestre de 2016, si bien arrojan una disminución en el número de personas desempleadas, reflejan también como la temporalidad y la precariedad se enquistan en el mercado de trabajo valenciano. Y es que se constata que la recuperación es totalmente estacional, reflejándose fundamentalmente en Alicante y en el sector servicios, debido principalmente al turismo. Además, por otra parte, la tasa de temporalidad avanza y la tasa de hogares con todos sus integrantes en paro se estanca.

Leer más...

UGT PV denuncia la falta de creación de empleo de calidad e indefinido

Valoración de UGT-PV  respecto de los datos del paro de septiembre de 2016

Valoración de UGT-PV  respecto de los datos del paro de septiembre de 2016

Los datos del mes de septiembre reproducen un mes más la situación que año tras año se repite en estas fechas; un leve aumento del paro provocado por el incremento en el sector servicios y amortiguado por los buenos resultados en el empleo del Sector citrícola. Esto se manifiesta en un incremento de la contratación total, que sitúa al número de contratos en 169.073, de los que menos del 10% son indefinidos y el 90% temporales. Un mes más aumenta el número de perceptores de la prestación por desempleo contributiva, consecuencia de la extinción de contratos de duración igual o superior al año de cotización.

Leer más...

Los salarios deben subir para que los trabajadores y las trabajadoras ganen calidad de vida

IPC agosto 2016

IPC agosto 2016
​Los datos de IPC publicados en el día de hoy revela una vez más que el crecimiento económico, aunque frágil y desequilibrado, no llega a las familias, que han visto que las políticas de austeridad impuestas han incrementado la desigualdad y la pobreza, mientras las empresas siguen mejorando su cuenta de resultados. Ante esto, UGT considera imprescindible que los salarios no solo crezcan por encima del IPC, sino que participen de los frutos del crecimiento del PIB, que crece a una media del 3% anual. Solo con una economía centrada en las personas conseguiremos asentar la senda de crecimiento y elevar los niveles de bienestar social en nuestro país.

Leer más

 

La mejora del mercado de trabajo pasa por la erradicación de las Reformas laborales y mayor inversión pública

Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de Agosto de 2016

Los datos del paro confirman una vez más, el modelo de mercado de trabajo precario e inestable que parece que ha venido para instalarse definitivamente. Modelo que obedece a patrones estacionales consecuencia del incremento del turismo y Sector Servicios, donde el número de contratos temporales representa el 92%, con un incremento del paro con 6.451 personas más y una caída importante en la afiliación, nada más y nada menos que de 26.487 personas menos que el mes pasado.

Leer más...

Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de julio de 2016

El desempleo disminuye en 4.395 personas, lo que sitúa a la provincia de Alicante con  la cifra de 180.706  paradas y parados

LA PRECARIEDAD DEL MERCADO DE TRABAJO DEMANDA INVERSIÓN QUE ESTIMULE LA ECONOMÍA Y CONSOLIDE EL EMPLEO DE CALIDAD

El dialogo social es la herramienta necesaria para el cambio de modelo productivo Valenciano.

Los datos de mes de Julio confirman la situación de precariedad que se ha instaurado en el mercado de trabajo; reducciones del paro y crecimiento en la afiliación provocadas por el crecimiento estacional, sin consolidación y crecimiento del empleo indefinido. El empleo temporal campa a su anchas, con porcentajes de más del 92% de la contratación total. Datos que alertan de un acortamiento del periodo de crecimiento del empleo producida por la época turística.

Leer más...

La campaña de verano hace crecer el empleo de carácter estacional, pero seguimos sin soluciones frente a la precariedad en el empleo

VALORACIÓN DE UGT-P.V. RESPECTO DE LOS DATOS DEL PARO DE JUNIO DE 2016

VALORACIÓN DE UGT-P.V. RESPECTO DE LOS DATOS DEL PARO DE JUNIO DE 2016

Los datos del movimiento laboral registrado del mes de junio revelan una vez más, lo endeble y desigual de nuestro mercado de trabajo; Y es que las reducciones del paro y los incrementos en la contratación, no tienen un reflejo en una verdadera creación de empleo estable y los incrementos en la afiliación quedan localizados en territorios con gran concentración de empleo temporal, el cual será destruido una vez pase la causa estacional que los genera.

Leer más...

Contenidos

pacto UGT AYTOlogos2019

 El Pacto para el empleo de la ciudad de València es una herramienta de concertación a nivel local clave para el desarrollo y promoción del empleo dentro de la ciudad. Mediante la coordinación y el consenso de las entidades que forman parte del Pacto, se optimizan todos los recursos de la ciudad dirigidos a mejorar las oportunidades de empleo de las personas.

Actualmente está en vigor el VII Pacto por el empleo, cuya vigencia temporal se extiende desde el año 2021 al 2024 y ha sido suscrito por el Ayuntamiento de València y los siguientes agentes económicos y sociales: Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Unión General de Trabajadores del País Valencià (UGT-PV), Comisiones Obreras del País Valencià (CCOO-PV), Unión Sindical Obrera Comunidad Valenciana (USO-CV) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La UGT-PV es miembro fundador del Pacto desde el año 2002, año en que se firmó el primer Pacto en la ciudad de València.

Nuestra Organización, a través del Pacto articula toda una relación de actuaciones de diferente índole, dirigidas tanto a la población parada como ocupada, con el objetivo repercutir en la cantidad y en la calidad del empleo.

Las actuaciones son de naturaleza formativa, sensibilización, información, orientación: Talleres y Jornadas sobre materias sociolaborales, Atención e información a las personas paradas, elaboración de guías y folletos informativos sobre distintas materias (Planes de Igualdad, Guía de recursos para personas jóvenes y personas paradas… etc.)

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015