Empleo y Formación UGT-PV


Desde la Secretaría de de Empleo y Formación Profesional, perseguimos como objetivo primordial, el incremento, la calidad y la estabilidad en el empleo. Por ello, consideramos que se debe aumentar la intensidad y la eficacia de las políticas activas públicas dirigidas a mejorar las oportunidades de empleo en la Comunidad Valenciana.
 
C/ Arquitecto Mora 7, 6º. 46010 Valencia
Tèl.: 96 388 41 40 

Contenidos:
- Actualidad Empleo y Formación
- Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia:
 -  Informes Mercado de Trabajo
 -  Formación: Talleres y Jornadas
 -  Noticias
 -  Publicaciones y Guías
 

 Actualidad Empleo y formación

Hay que afianzar la reactivación económica

valoracion paro junio UGTPV

Valoración de UGT-PV Respecto de los datos del paro de junio de 2020

  • Es fundamental acelerar la reconstrucción social y económica con medidas que reactiven el consumo y que recuperen los puestos de trabajo que siguen en erte.
  • Demandamos planes para impulsar sectores estratégicos con inversión pública suficiente.

Los datos de paro del mes de junio se valoran con optimismo al afianzarse la recuperación iniciada en el pasado mes; el incremento de la afiliación y de la contratación indefinida es muestra de ello. El dato que puede resultar desconcertante y más al ponerlo en el contexto nacional es el incremento del paro, localizado sobre todo en la población menor de 25 años sin empleo anterior, consecuencia de la inscripción de miles de personas jóvenes para poder concurrir a la oferta de auxiliar de playas, presentada por LABORA.

Leer más...

Ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la COVID-19

Ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la COVID-19

Se inicia el plazo para solicitar las ayudas a trabajadoras y trabajadores acogidos a una reducción de jornada para la conciliación familiar y laboral, a consecuencia de la situación de alarma producida por COVID-19. 

Estas ayudas son fruto del acuerdo alcanzado entre la Administración y los Agentes Sociales en el marco del Diálogo Social, y forman parte de las reivindicaciones que desde hace tiempo se están llevando a cabo desde UGT-PV

Modificaciones Ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la COVID-19

Se han publicado modificaciones sobre los requisitos que han de cumplir las personas beneficiarias para poder acceder a las ayudas por reducción de jornada a consecuencia de la COVID-19.

Leer más...

Los datos del paro evidencian la necesidad de extender las medidas de protección social

valoracion paro Abril 2020 UGTPV

VALORACIÓN DE UGT-PV RESPECTO DE LOS DATOS DEL PARO DE ABRIL DE 2020

  • Se debe llegar a todos aquellos hogares que no tienen ningún tipo de ingresos y se debe tener en cuanta el impacto de género de esta crisis, ya que esta pandemia ha evidenciado que los trabajos esenciales tienen en muchos casos rostro de mujer, y que son en gran medida trabajos precarios.

La situación del COVID-19 sigue disparando las cifras de la población parada y de destrucción de afiliación como consecuencia de la paralización de casi toda la actividad, ya que a pesar de la suspensión de casi 350.000 empleos a través de los ERTEs, la cifras nos muestran 440.000 personas paradas y 72.000 cotizantes menos que el mes pasado.

Leer más...

La EPA del primer trimestre apunta ya la necesidad de medidas de protección social y de una renta mínima

Valoración EPA UGTPV

VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2020

El dato de la Encuesta de la Población Activa no refleja de manera completa  el momento de crisis en el que estamos inmersos y que comienza a mediados de marzo con la declaración del Estado de Alarma; por lo que recoge una foto parcial  de la situación, que además no computa a las personas que están en Expedientes Regulación de Empleo Temporal.

Leer más...

Los datos del paro constatan lo previsible: el Covid 19 está suponiendo una devastación sobre el empleo.

Valoración datos paro marzo UGTPV

Valoración de UGT-P.V. Respecto de los datos del paro de marzo de 2020

  • Pese a ello desde UGT PV queremos transmitir el mensaje de que no hay que hacer alarmismos. Hay que conseguir que esto dure lo menos posible, salvar la actividad económica y salir de esta situación de crisis encaminados hacia una recuperación. La economía tiene mucho de sociología y el mensaje a pesar de las durísimas cifras de paro debe ser de optimismo y esto es con lo que desde UGT PV creemos que debemos quedarnos.

Leer más...

Demandamos políticas económicas expansivas que favorezcan el crecimiento y la reforma de las Políticas Activas de Empleo para mujeres y jóvenes.

valoracion paro febrero UGTPV

VALORACIÓN DE UGT-PV RESPECTO DE LOS DATOS DEL PARO DE FEBRERO DE 2020

Los datos del paro del mes de febrero muestran un resultado ambivalente. En general son relativamente buenos al suponer una ruptura en la tendencia de febreros de años anteriores, pero al mirar la letra pequeña siguen registrando las mismas barreras de entrada y de permanencia en el empleo de una parte de la sociedad.

Las cifras registran descensos del paro, concentrado en hombres y en mayores de 25 años, pero por contra crece el paro entre las mujeres y personas menores de 25. La afiliación si registra un buen dato respecto a otros febreros, al triplicarse el incremento frente a de hace un año, pero el dato no se extiende a todo el territorio, concentrándose en las provincias de Alicante y Valencia.

Leer más...

Contenidos

pacto UGT AYTOlogos2019

 El Pacto para el empleo de la ciudad de València es una herramienta de concertación a nivel local clave para el desarrollo y promoción del empleo dentro de la ciudad. Mediante la coordinación y el consenso de las entidades que forman parte del Pacto, se optimizan todos los recursos de la ciudad dirigidos a mejorar las oportunidades de empleo de las personas.

Actualmente está en vigor el VII Pacto por el empleo, cuya vigencia temporal se extiende desde el año 2021 al 2024 y ha sido suscrito por el Ayuntamiento de València y los siguientes agentes económicos y sociales: Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Unión General de Trabajadores del País Valencià (UGT-PV), Comisiones Obreras del País Valencià (CCOO-PV), Unión Sindical Obrera Comunidad Valenciana (USO-CV) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La UGT-PV es miembro fundador del Pacto desde el año 2002, año en que se firmó el primer Pacto en la ciudad de València.

Nuestra Organización, a través del Pacto articula toda una relación de actuaciones de diferente índole, dirigidas tanto a la población parada como ocupada, con el objetivo repercutir en la cantidad y en la calidad del empleo.

Las actuaciones son de naturaleza formativa, sensibilización, información, orientación: Talleres y Jornadas sobre materias sociolaborales, Atención e información a las personas paradas, elaboración de guías y folletos informativos sobre distintas materias (Planes de Igualdad, Guía de recursos para personas jóvenes y personas paradas… etc.)

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015