Mujer


El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.

C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 


 Actualidad

UGT-PV cierra los actos de celebración del 8M del 2023 con la entrega de sus Menciones de Honor María Cambrils

En esta edición, los premios han recaído en Amparo Moreno Cuitavi, y en la escritora y filosofa Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós.

Este 29 de marzo ha tenido lugar la celebración del Día de las Mujeres de UGT PV con la V Edición del acto de entrega de las Menciones de Honor María Cambrils, un reconocimiento a personas y organizaciones que han destacado por su trabajo para la defensa y reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres.

Leer más...

.

V edición Menciones de Honor María Cambrils

Este miércoles 29 de marzo, UGT PV celebrará su V edición de las Menciones de Honor María Cambrils, un reconocimiento a personas y organizaciones que han destacado por su trabajo para la defensa y reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres.

Leer más...

FEMINISME, justícia, igualtat i drets per a les dones

Aquest va ser el lema de les manifestacions del 8M que de nou van recórrer els carrers de les principals ciutats de València, Alacant, Castelló i Elx amb un crit unànime de poder violeta; i en les quals UGT-PV va estar  present donant suport a les demandes del moviment feminista per la igualtat i els drets de les dones.

Leer más...

22 de febrero. Día de la Igualdad Salarial

Este 22 de febrero, Día de la Igualdad Salarial, se ha llevado a cabo concentraciones a las puertas de la Casas del Pueblo de València, Alicante, Elche y Castellón, en las que se ha procedido a la lectura del Manifiesto de UGT-PV del Día Europeo por la Igualdad Salarial. Texto que evidencia que un año más sigue habiendo diferencias entre mujeres y hombres y que esta discriminación salarial es una muestra del camino que nos queda por recorrer para alcanzar la igualdad plena y efectiva entre hombres y mujeres por la que trabajamos activamente desde UGT-PV al interno del sindicato y en todos los espacios donde tenemos presencia.

 

Es imprescindible impulsar el Pacto de Estado en materia de violencia de género para acabar con esta lacra

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, interviene en unas jornadas sobre la responsabilidad de las empresas en materia de violencia de género organizadas por Mujeres Avenir

Jornadas en las que ha reclamado “más recursos para acabar con la violencia hacia las mujeres, con el fin de prevenir y dar una atención integral a las víctimas, y acelerar la aplicación efectiva de distintos acuerdos y convenios en el ámbito nacional e internacional”.

Leer más...

UGT incluirá en los planes de igualdad diagnósticos para evitar la discriminación de género de los algoritmos

Las decisiones automatizadas de muchas empresas discriminan por género y afectan a aspectos clave como selección de personal, salarios, promociones o la organización del trabajo. Además, la vigilancia algorítmica está cada vez más presente en los centros de trabajo.

Aunque existe un indignante cúmulo de discriminaciones en las decisiones algorítmicas poco se habla de su impacto en el mundo del trabajo y en la igualdad de género. Desde el algoritmo de Prueba de Aptitud del Programador de IBM que, en los 70, excluía directamente a las mujeres de cualquier puesto de programación, el sesgo de género continúa muy vivo en los entornos digitales: con el reciente algoritmo de Amazon que penalizaba la palabra “mujer” a la hora de escoger una candidatura; los algoritmos de búsqueda de imágenes que estereotipan profesiones o chatbot de Microsoft (Tay). 

Leer más...

Las mujeres trabajan en España 34 días gratis en este 2022

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 9,4% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social.

Leer más...

Movilización contra la violencia machista

UGT PV ha participado de las manifestaciones y concentraciones que tuvieron lugar este viernes 25 de noviembre en las calles de Alicante, Elche, València y Castellón convpocadas para protestar contra las violencias machistas que sufren las mujeres cada día y que tienen como máxima expresión el asesinato de 37 mujeres en lo que va de 2022 a manos de sus parejas o ex parejas. 

Leer más...

Frente a las violencias contra las mujeres NI UN PASO ATRÁS

Frente a las violencias contra las mujeres NI UN PASO ATRÁS

Con motivo del 25N, Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UGT PV ha convocado concentraciones y lectura de manifiesto en las casas del pueblo del sindicato, a las 11h en Castellón y a las 12h en Paterna, Sagunto, Elche, Alicante y València.

Leer más...

Sindicalismo Feminista

El departamento de la mujer de UGT PV ha llevado a cabo la jornada “Sindicalismo Feminista frente a la Violencia Machista” que ha tenido lugar este 23 de noviembre como motivo de los actos de conmemoración del 25N, Día Internacional para la erradicación de la violencia a las mujeres. La misma ha tenido lugar en la Sala del Museu de Belles Arts de Castelló, para poner en valor el papel de la negociación colectiva y el diálogo social y la importancia que tienen los planes de igualdad y los convenios colectivos como herramientas para erradicar las violencias machistas.

Leer más...

UGT condena la violencia del gobierno de Irán en contra de la libertad

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reitera su condena a al comportamiento autoritario y violento de las fuerzas de seguridad de Irán y del aparato del Estado, y apoya a las mujeres iraníes y todos los colectivos que sufren a diario las penurias de vivir bajo el yugo del islamismo más radical y que se han revelado contra esta injusticia. Asimismo, exige la inmediata liberación de los dos ciudadanos españoles que se encuentran encarcelados injustamente y de todas las personas que, en aquel país, exigiendo libertad, están siendo detenidas, torturadas y asesinadas por la dictadura religiosa

Leer más...

Nuevo correo electrónico para gestionar los planes de igualdad

Desde el 7 de marzo de 2022 las empresas de 50 trabajadores y trabajadoras o más están obligadas a realizar planes de igualdad; un proceso en el que los agentes sociales tienen un papel clave.

Es por ello, que la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha concedido a UGT PV una subvención para impulsar la efectiva implantación en las empresas de la Comunitat Valenciana de los Planes de Igualdad, tanto con carácter obligatorio como voluntario, tanto con representación sindical como sin representación sindical.

Desde la Secretaría de formación, empleo e igualdad de género de UGT PV se ha hablilitado la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para centralizar todas las peticiones por parte de las empresas de negociar planes de igualdad.

planes igualdad

Leer más...

El Tribunal Supremo avala la legitimidad de los sindicatos para negociar planes de igualdad

La sentencia rechaza el recurso de CEOE y remarca el papel de los sindicatos

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores considera que la sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso interpuesto por la CEOE contra el art. 5.3 del RD 901/2020 sobre reglamento de los planes de igualdad y en el que cuestionaba la legitimidad de los sindicatos más representativos para negociar planes de igualdad en empresas donde no tienen representación, avala el papel de las organizaciones sindicales y supone un paso más en favor de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Leer más...

Les dones fem revolució feminista

Aquest va ser el lema de les manifestacions del 8M que de nou enguany, després de l'aturada a causa de la pandèmia, van tornar a recórrer els carrers de les principals ciutats de València, Alacant, Castelló i Elx amb un crit unànime de poder violeta; i en les quals UGT-PV va ser present donant suport a les demandes del moviment feminista per la igualtat i els drets de les dones.

Leer más...

Menciones de Honor Maria Cambrils

Este 8 de marzo ha tenido lugar la celebración del Día de las Mujeres de UGT PV con el acto de entrega de las Menciones de Honor María Cambrils,  en el que un año más se han reconocido por una parte la defensa y reivindicación de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, en la persona de la escritora y profesora universitaria Anna Freixas y a la labor sindical en esta misma reivindicación, que ha recaído a Dolors López, sindicalista de dilatada trayectoria.

Leer más...

Desigualdad absoluta en el mercado laboral comarcal

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

La desigualdad en perjuicio de las mujeres en los mercados laborales comarcales es abrumadora, según se desprende de la compilación de indicadores realizada dentro del programa conmemorativo y reivindicativo del 8 marzo por la estructura comarcal de UGT-PV en la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés.

Leer más...

La brecha salarial entre mujeres y hombres en la Comunitat se sitúa en el 21,2%

Las trabajadoras valencianas ganan 5.185 euros menos al año que los hombres.
UGT-PV denuncia que la desigualdad salarial se duplica en los niveles salariales más bajos alcanzando el 42%.

Leer más...

Las mujeres trabajan gratis en España 43 días en este 2021

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 11,9% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social.

Leer más...

Es necesaria una ley eficaz que persiga la trata de seres humanos, con perspectiva de género

Las víctimas de trata y las de explotación laboral o sexual, se han incrementado según el último Balance estadístico del Ministerio de Interior 2016-2020.  UGT exige un mayor compromiso por parte de todos para prevenir esta lacra; sancionar, duramente, a los responsables y más recursos para proteger a las víctimas.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015