Participación institucional

La Representación Institucional de UGT-PV como sindicato más representativo en el ámbito de la Comunitat Valenciana, tiene atribuida la defensa y promoción de los intereses generales de los trabajadores y trabajadoras ante los poderes públicos. A través de la representatividad sindical y patronal, el ordenamiento jurídico hace posible que determinados sindicatos y asociaciones empresariales desarrollen actividades en representación de un colectivo genérico de trabajadores o empresarios, dando lugar a efectos que van a incidir en la esfera jurídica de éstos en un ámbito laboral determinado, aun no estando afiliados a la asociación representativa.

La participación institucional de las organizaciones sindicales se fundamenta en la Constitución Española, en Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto de Libertad Sindical, y en la Ley Ley 7/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de Participación y Colaboración Institucional de las Organizaciones Sindicales y Empresariales Representativas en la Comunitat Valenciana, así como en el Convenio 150 de la Organización Internacional de Trabajo y en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

C/ Arquitecte Mora, 7 – 6ª. 46010 Valencia.
Tel.: 677109378
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 Actualidad

UGT planteja les necessitats en matèria d’ocupació

Continuen les reunions amb els nous membres del Consell

El secretari General d'UGT-PV, Ismael Sáez, ha mantingut una reunió de coordinació amb el Conseller d'Educació, Universitats i Ocupació, Jose Antonio Rovira; que ha estat acompanyat pel Secretari Autonòmic d'ocupació, Antonio Galbañ; el Director general de Treball, Cooperativisme i de l'Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball - INVASSAT Andrés Lluch; i la de Planificació i Serveis; María Luisa Mezquita i el d'ocupació i Formació del LABORA, Elias Amor, per plantejar i abordar els reptes en matèria laboral i les polítiques d’ocupació per a millorar les condicions laborals de la ciutadania.

Leer más...

CAMPANYA PER UNA JUSTÍCIA FISCAL DE LA CV

UGT-PV, junt amb diferents organitzacions i plataformes de la societat civil valenciana, sindicats, moviments socials, i ONG, ha participat en la primera reunió del curs de la Campanya per una Justícia Fiscal de la CV, on es van definir les prioritats, estratègia i continguts per a continuar defensant una fiscalitat justa, i progressiva, que sustente un projecte econòmic capaç de redistribuir els ingressos i lluitar contra la desigualtat i la pobresa.

UGT PV assiteix a la presa de possessió de la delegada del Consell a Alacant

El secretari General d'UGT-PV assisteix a la presa de possessió de la nova delegada del Consell a Alacant, Agustina Esteve. L'acte de presa de possessió del càrrec s'ha celebrat en l'antic edifici de correus d'Alacant, en presència dels presidents de la Generalitat, Carlos Mazón i de la Diputació d'Alacant, Toni Pérez i altres representants públics.

 

UGT se reúnen con Aguirre, Conseller de Agricultura, para abordar la situación de Cítrics de Nules

UGT ha trasladado al Conseller de Agricultura su preocupación por la situación que afecta a más de un millar de trabajadores y trabajadoras de Citrics de Nueles. Así lo han hecho en una reunión celebrada esta mañana con el máximo representante de la Consellería, a la que han acudido representantes de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT PV (UGT FICA PV): Daniel Argente, secretario general; Yovana Sancho, secretaria de Agroalimentario; Antonio Durán, secretario general en Comarques de Castelló; junto el secretario General de UGT PV, Ismael Sáez y tres representantes sindicales de Cítrics de Nules.

Leer más...

Jornada: Impulsant el desenvolupament sostenible mitjançant el treball decent

Marisa Baena Martínez, sotssecretària general de Salut Laboral, Medi Ambient i Cooperació d'UGT ha participat en la taula de diàleg sindical en la qual s'han abordat les dinàmiques globals que afecten la construcció d'un treball decent i sobre el paper que mantenen els sindicats en la millora d'aquestes dinàmiques. La taula ha comptat a més amb la participació de Beatriu Cardona i Prats, portaveu d'Intersindical Valenciana; Isabel Barrajón del Amo, de la Secretaria de Moviments Socials, Cooperació i Migracions de CCOO.

Leer más...

Constitución consejo rector del pacto territorial por el empleo de los municipios cerámicos y su área de influencia en la provincia de Castellón

El Pacto Territorial por el empleo de los municipios cerámicos y su área de influencia en la provincia de Castellón, celebró la constitución del nuevo Consejo Rector formado por los ediles de los municipios consorciados, los sindicatos CCOO-PV y UGT-PV, y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

Leer más...

UGT PV participa en la jornada "La importancia de liderazgo y la innovación ESG y en el díalogo social"

La Secretaria de Política Social de UGT-PV, Isabel López Atienza, participó en la mesa “Diálogo social y grupos de interés” en la jornada de presentación del “Anuario Corresponsables 2023. La Importancia del liderazgo y de la innovación ESG y en el Diálogo Social”, en la Universidad Politécnica de Valencia.

Leer más...

ACTO DE ENTREGA AL PRESIDENT DE LA GENERALITAT DE LA MEMORIA SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y LABORAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2022 DEL CES CV

EL Secretario General de UGT-PV, junto con otros miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional y sus representantes en el CES CV, han asistido al acto de entrega al Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de la “Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral 2022” del CES CV de mano de su Presidente Arturo León.

Leer más...

ACTAIO, el Acuerdo Territorial por el Empleo, incorpora a las Mancomunidades de la Vall, l'Alcoià i el Comtat

Este 20 de junio se ha reunido el Consejo rector del Acuerdo Territorial para la Ocupación y el Desarrollo Local de Alcoi-Ibi-Ontinyent (ACTAIO), realizándose la incorporación de dos nuevas entidades locales: la Mancomunitat de Municipis de la Vall d'Albaida y la Mancomunitat de l'Alcoià y el Comtat. Han asistido por UGT-PV Raül Roselló Gregori, Secretario General de la Comarca Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés e Ismael Senent Cartagena, Secretario General de la Comarca Muntanya-Vinalopó-Vega Baja.

Leer más...

Premis "Diverses i responsables"

La secretària de Política Social d'UGT PV Isabel López Atienza, i la Secretària d'Acció Sindical d'UGT PV Lola Ruiz, assisteixen a l'acte de lliurament dels Premis DIVERSES I RESPONSABLES atorgats per la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, a través de la Direcció General d'Economia Sostenible. S'ha donat un reconeixement a cinc xicotetes empreses valencianes amb bones pràctiques en favor de col·lectius que sovint pateixen discriminació o tenen difícil inclusió laboral.

Leer más...

Pilar Tarragón nombrada consejera del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana

Este 31 de mayo, la secretaria General de UGT en L´Horta Nord - Camp de Túria i Camp de Morvedre, Pilar Tarragón Maicas ha tomado posesión del cargo de Consejera del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana. El nombramiento tuvo lugar en la reunión del pleno del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV), en Castellón, en la cual además se aprobó por unanimidad la Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat en 2022.

Leer más...

UGT-PV en la jornada de la Cátedra de Diálogo Social de la UJI-Castelló

El secretario General de UGT-PV Comarques de Castelló, Francisco Sacacia Bernat, participó en la Jornada organizada por la Catedra de Diálogo Social de la UJI- Castelló, “Contratación Laboral y Negociación Colectiva”, que se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.

La apertura de la Jornada corrió a cargo del Dr. David Cabedo Semper, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI y de Zulima Pérez Seguí, Directora General de Diálogo Social de la Generalitat Valenciana, que presentó la Cátedra de Diálogo Social UJI-Castellón. También participaron, D. Arturo León López, Presidente CES-CV, D. Arturo Cerveró (CEV), D. Albert Fernández, secretario General de CC.OO. Comarques del Nord, Dª Arántzazu Vicente Palacio, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UJI-Castellón y Dª Inmaculada Ballester Pastor, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UJI-Castellón.

INVASSAT, CEV, CCOO-PV y UGT-PV ponen en marcha un plan especial contra los accidentes laborales graves

La Directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral y Directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), Elvira Ródenas; la secretaria general de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Esther Guilabert; el secretario de acción sindical y salud laboral de CCOO PV, Jaume Mayor y la vicesecretaria general de UGT-PV, Marisa Baena, han firmado hoy un acuerdo para la puesta en marcha de un plan de actuación, para 2023-2025, frente a los accidentes laborales traumáticos graves y mortales ocurridos en jornada de trabajo en la Comunitat Valenciana.

Leer más...

Acuerdo para estudiar los sesgos de género en la negociación colectiva a través de la Catedra de Diálogo Social de la UJI.

UGT PV ha participado de la reunión convocada por la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, este 24 de marzo de 2023 en el Palau de la Generalitat, junto con los integrantes de la Cátedra de Diálogo Social de la Universitat Jaume I, Arántzazu Vicente e Inmaculada Ballester; el secretario de Acción Sindical de CCOO PV, Jaume Mayor de CCOO-PV y y la presidenta de la EVAP, Eva Blasco. Por  UGT-PV estuvieron el secretario General y vicesecretaria General; Ismael Sáez y Marisa Baena; para abordar una propuesta de la Asociación de Empresarias y Profesionales (EVAP) sobre la elaboración un estudio que analizará el impacto de género en la negociación colectiva.

El objetivo es crear una metodología que facilite el análisis de todos los convenios para comprobar si cumplen con la Ley Orgánica de Igualdad y si tienen cláusulas que pueden afectar a las mujeres.

A la reunión asistió también la directora general de Trabajo, Elvira Ródenas, que tiene las competencias en materia de negociación colectiva y el acceso a los convenios.