Politica Social e Igualdad
Uno de nuestros compromisos como sindicato de clase es la defensa del Estado de Bienestar y el apoyo a la integración social y laboral de los colectivos con mayores dificultades sociales. Desde el Dapartamento trabajamos en: Discapacidad, Dependencia, Exclusión social, Trabajo doméstico, Diversidad sexual...
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-2º. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 47 09 Fax: 96 388 41 55
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel.: 96 514 87 00 Fax: 96 514 87 10 - Castellón
Pl. Aules, 5. 12001 Castellón
Tel.: 96 422 65 08 Fax: 96 422 78 84
Actualidad
29 de julio de 2008
La situación de las personas en situación de dependencia en la Comunidad Valenciana es cada vez más dramática. Al retraso en las resoluciones y elaboración de los Programas Individuales de Atención (PIA) hay que añadir la imposición en cuanto a las prestaciones y servicios que ofrece la Conselleria. Según la Orden de la Conselleria de Bienestar Social que regula el Procedimiento de Aprobación del Programa Individual de Atención, las prestaciones y servicios que le corresponda a la persona en situación de dependencia tiene que estar consensuada por ésta. Pero esto no es lo que está sucediendo en la Comunitat Valenciana.
22 de julio de 2008
La UGT-PV denuncia que aquellas personas que han recibido una prestación económica por cuidados por un familiar dependiente en la Comunitat Valenciana no lo están haciendo de forma retroactiva, como recoge la ley, desde el día en que se entregó la solicitud de valoración de dependencia, sino que se les ha empezado a abonar la prestación económica desde la resolución de aprobación del Programa Individual de Atención (PIA), que en muchos casos se ha producido un año después de que lo solicitaron. La Conselleria de Bienestar Social, de esta forma, se ahorra varios meses de prestaciones, que por derecho corresponden a los cuidadores de los dependientes.
16 de julio de 2008
La UGT-PV exige a la Generalitat que aplique de manera inmediata la nueva Ley de Renta Garantizada de Ciudadanía para que los valencianos que necesiten esta renta puedan hacer efectivo este derecho reconocido en el nuevo Estatuto de Autonomía. Para ello insta a que con celeridad se den los últimos pasos para su puesta en marcha, como la aprobación de la Orden que fija el modelo de solicitud y el procedimiento para acogerse, y la creación de las Comisiones Mixtas que se encargan de realizar el Plan de Reinserción Laboral de las personas beneficiadas de la Ley.
25 de marzo de 2008
La Ley que entró en vigor el pasado día 22 de marzo debe hacer disminuir la exclusión social
La UGT-PV reclama a la Generalitat Valenciana celeridad en la aplicación efectiva de la Ley de Renta Garantizada que entró en vigor el pasado 22 de marzo, ya que permitirá que aquellas personas que no dispongan de medios económicos para mantener una adecuada calidad de vida puedan recibir una prestación económica, mientras realizan un itinerario de inserción socio-laboral.
18 de marzo de 2008
Cuatro de cada cinco personas dependientes son cuidadas por mujeres, cónyuges o hijas, mayores de 52 años
La UGT-PV denuncia que la no aplicación de la Ley de Dependencia en la Comunitat Valenciana está impidiendo la conciliación entre la vida laboral y personal, sobre todo entre las mujeres, ya que son éstas quienes se encargan en mayor medida de los cuidados de las personas dependientes de la familia, lo que en muchos casos les obliga a dejar el empleo.
24 de enero de 2008
La UGT-PV reclama que el Convenio entre el Estado y la Generalitat para 2008 en atención a la dependencia, en el que entran junto a los Grandes Dependientes de 2007, los dependientes severos, no se vea retrasado como el de 2007, de manera que se puedan poner los recursos a disposición de las personas dependientes con la mayor celeridad posible.
11 de diciembre de 2007
Cuando faltan escasos días para que termine el año, la Conselleria de Bienestar Social publicó ayer, 10 de diciembre las órdenes que regulan el procedimiento de aprobación del Programa Individual de Atención (PIA) y los requisitos y condiciones de acceso a las ayudas económicas del Programa de Atención a las Personas y sus familias en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunitat Valenciana.
26 de diciembre de 2007
La Generalitat debe incrementar el número de valoradores y ampliar la cobertura en centros de día y ayuda a domicilio
La UGT-PV reclama a la Generalitat Valenciana que ponga los medios precisos para que las 300.000 personas en situación de dependencia de la Comunitat Valenciana que, según la Ley, tienen que recibir atención en 2008, puedan ser atendidos en este año de manera continuada y con servicios y prestaciones de calidad.
30 de noviembre de 2007
En el día Mundial contra el SIDA
La UGT-PV con motivo del Día Mundial contra el SIDA hace un llamamiento a la no discriminación, la contratación y el mantenimiento de los puestos de trabajo de las personas enfermas de SIDA. Mañana, día 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial contra el SIDA, una enfermedad que padecen en España alrededor de 74.000 personas. De éstas, alrededor de 6.000 residen en la Comunitat Valenciana, según datos publicados por la Conselleria de Sanitat. Por provincias, Valencia es la que registra el mayor número de casos con 3.678, frente a los 1.933 de Alicante o los 394 de Castellón.