Presentación datos Siniestralidad Laboral

Los datos de siniestralidad crecen evidenciando la necesidad de incidir en las pequeñas y medianas empresas

La vicesecretaria General, de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación de UGT PV, Marisa Baena, señala en comparecencia con motivo de la celebración del 28 de Abril, Día de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, el drama que se esconde detrás de las cifras y la necesidad de dejar de asumir que haya sectores donde los accidentes mortales “sucedan”.

Y es que los datos de siniestralidad laboral demandan medidas urgentes. UGT PV denuncia el aumento generalizado de la siniestralidad laboral en la Comunidad valenciana que registró en 2022 un total de 52.978 accidentes de trabajo, (5 % más respecto al año anterior), y 77 personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral, (20% más que en 2021). Lo más preocupante es que es una tendencia al alza con 367 accidentes graves; 53 casos más que el año anterior con un incremento del 16,9%.

Marisa Baena ha lamentado estas cifras señalando que por su casuística la Comunidad Valenciana aglutina la mayor parte de los accidentes en empresas con menos de 50 trabajadores con cerca del 90 % de los accidentes mortales y del 71, 7% de los graves.

En ese sentido Baena ha señalado que son empresas que no disponen de representación sindical, ni de delegado o delegada de prevención que advierta y asesore de las carencias existentes en materia preventiva. “Es notorio que allí en donde existe esta figura, las condiciones de trabajo son más seguras, por lo que existe menor siniestralidad”. Por lo que ha dicho, es imprescindible negociar la figura del delegado/a de prevención sectorial y/o territorial.

Además de ello, y en esa línea la vicesecretaria general de UGT PV ha apuntado, como logro del Diálogo social, el acuerdo al que han llegado los agentes económicos y sociales más representativos en la Comunidad Valenciana junto a las Administraciones públicas competentes en la materia. “hemos acordado elaborar un plan de choque frente a los accidentes traumáticos de trabajo graves y mortales para el periodo 2023-2025, con acciones concretas dirigidas a incrementar la vigilancia y control de las condiciones en las que se desarrollan estos trabajos, sensibilización, concienciación y asesoramiento sobre las medidas a adoptar para evitar la materialización de estos riesgos”

Así este 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo UGT PV junto a COOPV, la patronal autonómica CEV y la Dirección General de Trabajo, firmarán un plan de choque frente a los accidentes traumáticos de trabajo graves y mortales para el periodo 2023-2025.

Por último Baena ha hecho mención a las citas electorales de este año, señalando que “desde UGT-PV estamos seguros que los distintos partidos políticos, en sus programas electorales, incluirán medidas dirigidas a la protección de la salud y seguridad de las personas trabajadoras porque es un derecho fundamental y en esa línea animamos a ser exhaustivos”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

POR UN DERECHO A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REAL Y EFECTIVO: 28 de abril 2023, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

INVASSAT, CEV, CCOO PV Y UGT PV PONEN EN MARCHA UN PLAN ESPECIAL CONTRA LOS ACCIDENTES LABORALES GRAVES

ASAMBLEA INFORMATIVA: POR UN DERECHO A LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO REAL Y EFECTIVO

 

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015