UGT-PV reclama actuaciones ante quienes atentan contra los derechos de los trabajadores extranjeros

23 de enero de 2007

reclama a la Generalitat medidas específicas frente a aquellos empresarios valencianos que atentan contra la legalidad en materia de extranjería y migración

UGT-PV reclama actuaciones ante quienes atentan contra los derechos de los trabajadores extranjeros La UGT-PV reclama a la Generalitat Valenciana actuaciones contra aquellos empresarios que atentan contra los derechos de los trabajadores inmigrantes, ya que la Comunidad Valenciana es la primera de las autonomías en actuaciones en materia de extranjería y migración, tal y como se desprende del Informe Anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del año 2005 hecho público esta misma semana.

Según dicho informe, la Comunidad Valenciana es la autonomía donde más actuaciones en materia de extranjería y migración se realizaron en 2005, con un total de 13.791 actuaciones que se saldaron con 1.240 infracciones, que afectaron a 1.240 trabajadores extranjeros y que supusieron un importe de casi ocho millones de euros en sanciones (7.928.707,36 euros).

Para la UGT-PV estas cifras indican claramente que la Comunidad Valenciana mantiene una anomalía respecto al trato que reciben los trabajadores y trabajadores inmigrantes en su trabajo, ya que, a pesar de que la plantilla de la Inspección de Trabajo en la Comunidad tiene unas dimensiones reducidas respecto a otras comunidades, es la primera comunidad autónoma en actuaciones en materia de extranjería.

En concreto, la plantilla de la Inspección de Trabajo en la Comunidad Valenciana supone el 9,8% del total de la plantilla de dicho cuerpo, a pesar de lo cual realizaron el 17,35% de las actuaciones en España en materia de extranjería y migración.

Por ello desde la UGT-PV exigimos a la Generalitat Valenciana que, dada esta anomalía, articule medidas específicas para erradicar las malas prácticas de algunos empresarios que atentan contra los derechos laborales de los trabajadores inmigrantes, fundamentalmente en cuanto a la contratación de personas que no poseen documentación.

Asimismo, tal y como hemos reclamado en diversas ocasiones, es necesario que el Ministerio de Trabajo amplíe la plantilla de la Inspección de Trabajo de la Comunidad Valenciana que es claramente insuficiente para el volumen de empresas y trabajadores que tiene. 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015