FTCM-UGT-PV denuncia que el 15% de trabajadores muertos en Comunitat pertenecen al sector transporte
27 de noviembre de 2007
Un trabajador más del sector del transporte fallece en la AP7 a la altura de Xilxes (Castellón)
La fatiga mata, esta es una realidad que hoy se ha vuelto a poner de manifiesto cuando un trabajador de 40 años ha fallecido al volcar el camión que conducía en la AP7 a la altura de la localidad castellonense de Xilxes, por ello la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de la UGT-PV (FTCM-UGT-PV) denuncia de nuevo la inseguridad de quienes trabajan en la carretera y demanda a la Generalitat medidas específicas que atajen la alta siniestralidad de este colectivo.
Al parecer, el conductor recogió la carga de La Jonquera (Girona) en el día de ayer, es decir, habría recorrido más de 450 kilómetros, lo que a falta de confirmación hace pensar que la principal causa del accidente es, como en tantas otras ocasiones, el exceso de jornada laboral, que genera la fatiga de los conductores por excesos de conducción.
Porque, tal y como la FTCM ha constatado, los datos indican que más del 15% de los accidentes laborales mortales que se producen anualmente en la Comunitat Valenciana están protagonizados por los trabajadores del transporte, trabajadores que en repetidas ocasiones padecen las lamentables condiciones de trabajo existentes en el sector, como los excesos de jornada, la supresión de los descansos, el trabajo a destajo y una contratación fraudulenta, cuestiones recogidas en la normativa de prevención de riesgos laborales y en el RD 3820/1985 y en el RD 3821/1985 (sobre tiempos de trabajo en el transporte por carretera).
Mientras tanto, y pese a los continuos requerimientos de la FTCM-UGT-PV, las únicas medidas que desde la administración autonómica se han adoptado en esta cuestión son medidas de carácter meramente informativo, que sin duda son positivas, pero que, por sí solas, no pueden aportar soluciones reales a los continuos accidentes que padece el sector del transporte.
Por todo ello, la FTCM-UGT-PV demanda a la Administración autonómica herramientas consensuadas con los representantes del sector que aporten soluciones, más allá de meras campañas informativas y cursos de seguridad vial, y que mejoren las condiciones de los transportistas de la Comunitat Valenciana, poniendo el acento en la prevención y en la detección de las posibles irregularidades que a diario se dan en el transporte por carretera.