Prevención y salud laboral. Constantino Calero

29 de enero de 2008

Prevención y salud laboral. Constantino Calero Los días 31 de enero y 1 de febrero Castellón albergará el III Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV en el que los delegados y las delegadas de prevención del sindicato tendrán la oportunidad de participar en la definición de nuestras políticas de acción sobre la prevención y la salud en el trabajo.

La III edición de este congreso es un paso más hacia la consolidación de un encuentro que consideramos muy importante, ya que desde hace varios años las condiciones en las que se desarrolla el trabajo han ido empeorando de manera notable. Por ello, la UGT-PV ha preparado un programa en el que diversos expertos, profesores universitarios, miembros de la administración, sindicalistas y representantes de la judicatura harán una radiografía del problema de la siniestralidad laboral desde varios puntos de vista.

Todo ello en un escenario, el de la salud laboral, donde existen problemas que se derivan de la gran precariedad que caracteriza el mercado laboral actual. La estadística refleja que uno de cada tres trabajadores asalariados mantienen contratos temporales, la rotación en el empleo es una constante para los jóvenes y los no tan jóvenes, se han inventado nuevas formas contractuales con la cesión de trabajadores y las empresas llamadas de “servicios emergentes” están intentando segmentar día a día las relaciones laborales.

Y a pesar de ello, aún hay voces que pretenden hacernos creer que los riegos en el trabajo deben ser asumidos por todos, ya que, aseguran, lo realmente importante es incrementar la productividad, la competitividad o incluso la viabilidad de las empresas. Estas mismas voces, olvidan de manera interesada que, en demasiadas ocasiones, tras este discurso economicista, se esconden los riesgos que padecen en primera persona, los trabajadores y trabajadoras.

Nos referimos a situaciones de hecho que mellan la integridad física y psíquica de los asalariados. La UGT-PV no tiene nada en contra de que los empresarios quieran y deban aumentar la productividad de sus empresas, pero tienen que saber que es inevitable crear, a su lado, una auténtica cultura preventiva. Una cultura que exige un cambio de mentalidad para que todos los centros de trabajo sean lugares saludables. Sin duda este será uno de los retos del futuro. Prevención en todos sus aspectos, desde los riesgos físicos hasta los riesgos psicosociales, pasando por la gestión de las enfermedades profesionales que parecen olvidadas.

Por otra parte, la UGT-PV no ha dejado de denunciar en ningún momento la dejación de sus funciones de algunos mal llamados empresarios que, de manera consciente, ponen en riesgo la integridad de los trabajadores a su cargo. Es más desde el sindicato hemos reclamado a los poderes públicos, y a la Justicia también, una mayor sensibilidad respecto a las situaciones  de incumplimiento que se repiten día a día en muchos centros de trabajo de nuestra comunidad.

En definitiva, en este congreso la UGT-PV planteará la necesidad de ampliar los conceptos clásicos de salud laboral y prevención, y de integrar ambos con una producción competitiva, con el objetivo de que crecimiento económico y salud laboral no sean como hasta ahora conceptos antagónicos.

Prevención y salud laboral. Constantino Calero Firmado: Constantino Calero Vaquerizo, secretario general de la UC de la UGT-PV Plana Alta-Maestrat-Els Ports.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015