III C. de Salud Laboral. Presión laboral tendenciosa. Estrategias actuación en situaciones de acoso

31 de enero de 2008

III C. de Salud Laboral. Presión laboral tendenciosa. Estrategias actuación en situaciones de acoso Los riesgos psicosociales están cada vez más presentes en nuestro trabajo cotidiano y es el acoso psicológico, denominada presión laboral tendenciosa, uno de los más significativos. Así ha quedado reflejado durante la celebración del taller de trabajo denominado “Presión laboral tendenciosa. Estrategias de actuación en situaciones de acoso”, en el que han participado algo más de sesenta delegados de UGT-PV.

En la mesa de trabajo han participado Ana Mejías García, abogada de UGT-PV, Enrique Carbonell Vayá, psicólogo del Instituto de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de UVEG y Pablo Esteban Torres, técnico en Salud Laboral de UGT. Durante el taller se han presentado, analizado y trabajado estrategias de actuación frente a este riesgo, tanto desde su vertiente lega, clínica como preventiva.

III C. de Salud Laboral. Presión laboral tendenciosa. Estrategias actuación en situaciones de acoso Durante esta mesa de trabaja se ha presentado un estudio sobre el acoso psicológico en el trabajo del que se desprende que la presión laboral tendenciosa se reduce de manera significativa si hay una sección sindical o un comité de empresa en el centro de trabajo.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015