Inspección de Trabajo investiga si el trabajador fallecido ayer trabajaba en régimen de ilegalidad

Valencia, 6 de Octubre de 2005

La Inspección de Trabajo investiga si el trabajador de origen chino fallecido ayer en Benicarló trabajaba en régimen de ilegalidad
 
Tras la reunión mantenida, en la mañana de hoy, entre las organizaciones agrarias y el Subsecretario de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el proyecto de decreto del Consell sobre la aplicación de la condicionalidad en relación con las ayudas directas en el marco de la PAC en la Comunidad Valenciana, la UPA-PV quiere señalar, que si bien existe una necesidad de producir de forma más sostenible, es necesario que ante las posibles reducciones o anulaciones en las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la Comunidad Valenciana, exista para todos los ganaderos y agricultores valencianos la información sobre la condicionalidad con el fin de lograr que las ayudas de la UE se mantengan en los máximos permitidos por la Unión.



La Inspección de Trabajo investiga si el trabajador que ayer falleció en Benicarló víctima de una accidente laboral, tras ser aplastado por un montacargas trabajaba en régimen de ilegalidad y si contaba o no con permiso de residencia y visado. Esta investigación, según ha informado Julio César García, de Acción Sindical de MCA-UGT La Plana Alta, se produce después de que miembros de la Inspección de Trabajo, acompañados por representantes de MCA-UGT PV y CC.OO., visitaran el lugar del siniestro esta mañana. Al parecer, y aunque ayer todas las informaciones relacionaban al trabajador de origen chino con una subcontrata de Gandesa, Tarragona, llamada Ramón Jaen, ésta ha negado su pertenencia a la empresa, alegando que el trabajador se encontraba de visita en las instalaciones, cuando testigos presenciales lo sitúan en Benicarló desde el pasado lunes.

Ante estas informaciones contradictorias entre la constructora Xion, de la que depende esta obra, y la subcontrata de Tarragona, MCA-UGT PV ha pedido que se establezca de quien es la responsabilidad penal de lo sucedido. Todo hace pensar que el trabajador no residía desde hace mucho tiempo en España y que no contaba con papeles en regla y, por tanto, no poseía un contrato de trabajo, por lo que Julio César García hapedido que sea la misma constructora Xion la que exija responsabilidades a esta subcontrata. Al parecer, en el momento del accidente habían más trabajadores asiáticos en la construcción que ayer mismo por la noche se trasladaban a Tarragona, lugar de origen de la subcontrata.

Según han informado desde MCA-UGT La Plana Alta no es raro encontrar obreros asiáticos trabajando en la construcción en las zonas costeras de Castellón, por lo que el sindicato comarcal exige a Inspección de Trabajo y a la administración que se aclare en qué situación laboral se encuentran estos inmigrantes, ya que todo indica a que están empleados en régimen de ilegalidad y en condiciones de alta precariedad.

 

 

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015