UGT-PV de L´Alacantí denuncia que Trabajo no contabiliza 6.000 accidentes laborales en 2005

26 de enero de 2006 

La Unión Comarcal de L’Alacantí de la UGT-PV denuncia que la estadística oficial de la Conselleria de Economía y Empleo y del Ministerio de Trabajo no cuantifica, al menos, 6.000 accidentes de trabajo del pasado año. Unas cifras que se unen a la mala evolución de la siniestralidad en la provincia, que suma 900 accidentes más hasta noviembre que en el mismo período del año 200, señaló el responsable de Salud Laboral, Juan Francisco Richarte.

En el listado oficial  se señala que desde enero a noviembre se produjeron en la provincia de Alicante 29.203 accidentes de trabajo, lo que supone 896 más que en el mismo período del año anterior. Aún así faltan no menos del 20% de los siniestros “porque somos una provincia receptora y no se incluyen ni los accidentes de inmigrantes sin regularizar, que nosotros sí hemos detectado, ni los que sufren trabajadores autónomos de sectores como la subcontratación en la construcción que llegan de otras provincias”, subrayó Richarte, quien señaló que “es muy triste que estos trabajadores heridos no tengan la misma cobertura de contingencias sanitarias y sociales que el resto de trabajadores”.

 Por su parte, el secretario general de UGT-PV en L’Alacantí, Óscar Llopis, calificó de lacra la siniestralidad laboral en la provincia, que creció un 5% en los primeros once meses del año 2005. Aunque lamentó que la información llegue por los medios de comunicación, porque el Consell oculta los datos, la realidad es muy tozuda, pues las cifras son muy negativas, añadió.

 UGT ha realizado un seguimiento de los accidentes laborales en el último año en el que se concluye que la mayoría de accidentes graves y mortales afectan a los trabajadores más jóvenes, con contratos precarios y, en algunos casos, con vinculación de pertenencia a subcontratas de la construcción. “Nos gustaría hablar de otra cosa, de una mejoría de este fenómeno, pero la realidad es que el tiempo nos da la razón cuando UGT se opuso a los planes de choque de la Generalitat contra la siniestralidad laboral, que no han dado resultados”, indicó Llopis. 

 Para el secretario general de la UC de L’Alacantí, “las altas tasas de siniestralidad laboral que se dan en la provincia son responsabilidad de la Generalitat, que no hace cumplir la ley, y de los empresarios, por hacer dejación de sus obligaciones.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015