La Proposición de Ley que regula la subcontratación reducirá la temporalidad en la construcción

12 de mayo de 2006

MCA-UGT PV considera que la nueva Proposición de Ley para regular la subcontratación reducirá la temporalidad en la construcción que en la Comunidad Valenciana es de un 64.7%La nueva normativa es fundamental para combatir la siniestralidad laboral en el sector. MCA-UGT PV considera que la nueva Proposición de Ley para regular la subcontratación reducirá la temporalidad en la construcción que en la Comunidad Valenciana es de un 64.7%.

El pasado martes, el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición de Ley que regulará y limitará la subcontratación en la construcción, una vieja reivindicación sindical que, durante años, ha motivado una prolongada movilización y dos huelgas generales en el sector, ya que el actual descontrol de este fenómeno es una de las causas fundamentales de la alta siniestralidad laboral que sufren los trabajadores de la construcción. Esta ley limita la subcontratación a tres eslabones como máximo y prohibirá asimismo a los autónomos y a las empresas sin labor especializada subcontratar nada, por lo que su única misión será la de proporcionar mano de obra a otras empresas.

  En la Comunidad Valenciana hay 40.905 empresas dedicadas a la construcción, de las cuales únicamente el 11,4% tienen más de 10 empleados, mientras que el 39,7% son autónomos y el 48,9% microempresas con un bajo grado de especialización por lo que esta ley obligará a estas empresas a reagruparse y a alcanzar mayor especialización en el sector.

  Para MCA-UGT PV con esta nueva normativa, aprobada con 38 votos a favor y únicamente dos en contra, se da un paso adelante también en la lucha contra la precariedad laboral y la temporalidad en el sector de la construcción ya que obliga a las empresas a emplear un porcentaje mínimo de personal fijo que tendrá que ser del 30% en el tercer año desde la puesta en marcha de la nueva normativa. Actualmente son más de 180.000 trabajadores los que están ocupados en la construcción de los cuales el 64% del total tienen contratos temporales, por lo que la nueva normativa ayudará a reducir notablemente esta alta tasa de temporalidad.

   La futura ley obligará también a que, en todas las obras, cada contratista disponga de un libro de subcontratación en el que figuren todas y cada una de las empresas que han intervenido o intervienen en las obras, así como el objeto de cada contrato, la identificación de la persona que ejerce las facultades de organización y dirección de cada subcontratista y sus planes concretos de seguridad.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015