Un inmigrante centroeuropeo muere aplastado por un montacargas en una obra en Valencia
17 de mayo de 2006
Un obrero ha fallecido esta mañana al ser aplastado por un montacargas en un edificio en construcción situado en el número 3 de la calle Faura de Valencia. El siniestro ha tenido lugar en torno a las 8.30 horas de la mañana cuando el obrero, un inmigrante de origen centroeuropeo de unos 50 años de edad, se encontraba subido encima del montacargas y, por causas aún desconocidas, su brazo quedó enganchado entre el montacargas y el forjado provocando el posterior aplastamiento.
Desde MCA-UGT PV reclamamos que se realice una investigación de lo sucedido que determine las causas del accidente, ya que, según establece la normativa de seguridad laboral, este tipo de montacargas deben de estar protegidos y son únicamente para transportar material y en ningún caso pueden acceder personas al mismo, por lo que hay que establecer las causas que motivaron que este trabajador estuviera en la plataforma, si conocía el hecho de que no podía acceder a él o si cumplía alguna orden directa de un superior. Además, y según ha podido conocer esta Federación, el montacargas podría estar en mal estado, por lo que esta obra no cumpliría con las medidas de seguridad pertinentes.
MCA-UGT PV lamenta el hecho de que se haya producido un nuevo accidente mortal en la construcción, el sector más perjudicado por esta problemática y reitera que la gran mayoría de estos accidentes podrían haberse evitado si se cumpliesen las medidas de Seguridad Laboral y los planes de Prevención recogidos en la leyes y normativas vigentes. Sin embargo, los empresarios siguen vulnerando las leyes sin que el Gobierno de la Generalitat Valenciana tome cartas en el asunto, por lo que desde esta Federación se demanda un mayor compromiso por parte de las autoridades y de la patronal por perseguir los abusos de algunos empresarios que, en muchos casos prefieren pagar una multa que dotar a sus obras de todas las medidas de seguridad que marca la ley.
Además, y en este caso, el accidente ha vuelto a afectar al colectivo de los inmigrantes, que siguen siendo, junto a los jóvenes los más accidentados, por lo que se hace patente la escasez de planes de formación en este sector y la alta precariedad laboral que afecta a estos dos colectivos.