UGT PV presenta el curso de la Universidad de Valencia: La relación laboral derechos y obligaciones
El acto ha contado con la presencia del Secretario de Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT. Esta mañana en el salón de actos de la casa del pueblo de UGT PV, ha tenido lugar la presentación del curso “La Relación Laboral y Derechos Laborales” que desde la Universidad de Valencia y con la colaboración de UGT PV se va a llevar a cabo. El acto ha sido inaugurado por Elvira Ródenas, Secretaria de Organización de UGT PV, que ha dado la bienvenida a los más de 300 delegados y delegadas que han acudido al mismo.
La ponencia marco de la jornada ha estado a cargo de Antonio Ferrer, secretario de Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT, el cual ha estado acompañado por Marisa Baena, secretaria de Acción Sindical de UGT PV, que ha aprovechadlo para hacer mención a la precariedad laboral a la que estamos viéndonos abocados desde el inicio de la crisis y con la Reforma Laboral, y para hacer un llamado a participar de las acciones que se van a llevar a cabo para celebrar el 28 de abril, Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Por su parte Antonio Ferrer, en su intervención titulada: Análisis y Situación Actual de la Negociación Colectiva, ha destacado el papel de la misma para defender el estado de derecho económico y social que recoge la Constitución Española, y ha apuntado que. “Si se vulnera la negociación colectiva se vulnera la constitución, y que la acción sindical es de suma importancia hoy en día para frenar los estragos de la crisis y las vulneraciones que desde la misma se pueden producir hacia entre las trabajadoras y trabajadores”.
Posterior a esta ponencia ha tenido lugar la presentación del curso. Para ello Ana Mejías, abogada de UGT PV, ha introducido a Carlos L. Alfonso Mellado, Catedrático de Derecho en el trabajo y Seguridad Social de la UV y a Gema Fabregat Monfort, Doctora en Derechos y Profesora Titular del Departamento del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UV. En su intervención Carlos L. Alfonso Mellado ha señalado la importancia de que las universidades públicas lleven a cabo este tipo de formaciones en colaboración con los sindicatos y reconocen que en momentos en los que es complicado hacer uso de horas sindicales es importante que se ofrezcan formaciones desde las universidades públicas a través de sus plataformas digitales, que permitan así, a los interesados, hacer el curso en los horarios que mejor les acomode. Además, en esta mesa se ha presentado la plataforma, los recursos que esta tiene y se ha explicado como acceder al curso y como moverse entre sus opciones.
Por último la jornada ha estado clausurada por el Secretario General de UGT PV, Gonzalo Pino, quien ha señalado la importancia de llevar a cabo iniciativas de este tipo y ha enfatizado la importancia de la formación sindical como herramienta de trabajo. “Hemos de ser capaces de estar a la altura de lo que se nos demanda, y eso solo es posible desde la formación sindical que nos identifique con nuestra clase y nos permita trabajar por los derechos laborales en situaciones cada vez más complejas”.
{gallery}/20150416jsl/{/gallery}