A fecha de hoy se han producido los mismos muertos en accidente laboral que en 2005 en Castellón
30 de mayo de 2006
El accidente laboral mortal que se produjo en el día de ayer en Almazora en el que falleció un trabajador de 22 años supone el número 20 a lo largo del año 2006, frente a los 22 que se produjeron en el año 2005 y a los 17 que se produjeron en el año 2004.
En una primera instancia parece ser que se constató, a falta de confirmar por la inspección de trabajo, una falta de medidas de seguridad que de haber existido probablemente hubiesen evitado el accidente, lo que viene a confirmar las reiteradas denuncias de la UGT en el sentido de que en muchos centros de trabajo de Castellón, y especialmente en el sector de la construcción, no se garantizan los derechos básicos de los trabajadores en materia de seguridad y salud.
Ante esta situación que ha provocado un desmesurado incremento de los accidentes mortales, la UGT demanda de forma inmediata las siguientes actuaciones:
- El incremento de la plantilla de inspectores de trabajo en Castellón, a fin de poder desarrollar de forma continuada planes de actuación en el sector de la construcción, ya que tal y como se constató en el plan de actuación específico llevado a cabo en obras en pequeños municipios de las 75 obras visitadas se tuvo que proceder a la paralización de 34 de ellas y se procedió al levantamiento de 48 acatas de infracción por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales.
- La inmediata habilitación de los técnicos de INVASSAT en Castellón a fin de que de forma inmediata se incorporen a las tareas de vigilancia del cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales. Ante las escalofriantes tasas de siniestralidad mortal de nuestra provincia no es posible que a fecha de hoy desde la Generalitat Valenciana no tengamos garantías de que dichos técnicos se incorporaran a sus tareas a lo largo del presente año.
- Tras la entrada en vigor el próximo 1 de julio de la reforma laboral exigimos la puesta en marcha de una campaña de control sobre la subcontratación y la temporalidad en las empresas del sector de la construcción, a fin de verificar que las mismas se adaptan en el menor periodo de tiempo a lo establecido en el acuerdo para la reforma laboral, habida cuenta de que la subcontratación descontrolada y las altas tasas de temporalidad son elementos que, especialmente en le sector de la construcción, incrementan considerablemente las tasas de siniestralidad.
- La creación de una fiscalía en materia de siniestralidad laboral en la provincia de Castellón, habida cuenta del importante número de procedimientos judiciales abiertos en Castellón derivados de posibles delitos contra la seguridad y salud de los trabajadores.
Por último desde la UGT queremos manifestar nuestro más profundo pesar e indignación por este nuevo accidente que de nuevo ha segado la vida de un joven, así como expresar nuestra solidaridad con la familia del fallecido.