UGT PV en Laboralia 2017

El sindicato ha estado presente con la campaña. “En el trabajo que no te obliguen a hacer el animal” sobre prevención de riesgos laborales, y ha presentado la guía: “Cooperación y Desarrollo Sostenible para trabajadoras y trabajadores” elaborada con ISCOD, que abarca aspectos como el trabajo decente, el incremento de la precariedad laboral en nuestro país y propuestas de mejora.
El certamen, que ha estado centrado este año en aspectos orientados a la lucha contra el cambio climático y a soluciones más tecnológicas en torno al reciclaje y la gestión de los recursos, cuenta con 27 expositores. Los cuales están atendiendo a un público compuesto en gran parte por técnicos en prevención de riesgos laborales tanto de la administración pública como de la empresa privada.
El certamen acoge además en sus dos días una serie de jornadas y encuentros impulsados por el INVASSAT en torno al envejecimiento activo y la coordinación de actividades empresariales. En esa línea Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación presenta una ponencia dentro del marco de la jornada: “COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES” bajo el título: “Coordinación de actividades empresariales. situaciones específicas”
La inauguración de Laboralia 2017 contó con la presencia entre otras personalidades de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, la consellera de Agricultura, Medio ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, y la directora del INVASSAT Cristina Moreno. Por parte de UGT El secretario general Ismael Sáez y la secretaria de relaciones Institucionales, Elvira Ródenas, estuvieron presentes en la inauguración junto a Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral y los técnicos del sindicato, Pablo Esteban, Marga Sánchez y Juan Francisco Richarte.