UGT analiza en un seminario el riesgo químico del formaldehído en su uso en el sector sanitario

Los riesgos del uso de esta sustancia, tan común en el sector sanitario, han sido tratados en una jornada dirigida a profesionales del sector, delegadas y delegados, que han contado con ponentes de primera línea. El seminario ha sido presentado por la secretaria de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT-PV Marisa Baena; el Director Territorial de Valencia del INVASSAT, Manuel Illescas; y por la jefa del Servicio de Prevención Propio de Riesgos Laborales de Conselleria de Sanitat, Encarna Santolaria.
En la presentación se ha destacado la importancia de llevar a cabo actividades formativas y divulgativas como esta, ya que como ha apuntado Manuel Illescas, la meta debe ser “siniestralidad cero”, y para ello es necesario formarse y debatir al respecto. Por su parte Encarna Santolaria ha señalado que el correcto manejo del formaldehído y la minimización de sus riesgos es una de los grandes retos de la Conselleria, tal y como se recoge en el recién aprobado Protocolo de Prevención de Riesgos Laborales para el Formaldehido. Por su parte Marisa Baena ha agradecido a lo ponentes por su participación y ha puesto sobre la mesa el compromiso de UGT con la salud Laboral y con la formación de sus delegados.
Las mesas del seminario han versado sobre dos temas. Por una parte sobre la nueva clasificación del formaldehído, la cual ha corrido a cargo de Yolanda Lozano Cádiz, Técnica del Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo INVASSAT que ha destacado lo que supone la nueva clasificación de esta sustancia química, con respecto a la normativa anterior, y sobre la importancia del uso de los métodos de medición adecuados a cada uso. La segunda mesa se ha centrado sobre el formaldehido en el Sector Sanitario, y ha contado con la intervención de Juan Cañizares Martínez, jefe del sector de Higiene Industrial del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Conselleria de Sanitat. En esta mesa se ha explicado el trabajo de campo previo al establecimiento del Protocolo de Prevención de Riesgos Laborales para el formaldehído.
La jornada ha abierto dos espacios de debate con el público asistente que han servido para concretar aspectos tanto del uso de esta sustancia, como de las medidas preventivas que deben tenerse en cuenta, además de tratar el papel de la inspección y la importancia de la denuncia.
La clausura del seminario ha corrido a cargo de la secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de FeSP de UGT-PV, Carmen García Cortés y del secretario de Salud, Servicios Socio-Sanitarios y Dependencia de FeSP UGT-PV, Jesús García Conejos. Quienes han agradecido a ponentes y delegados su participación en la misma.