La prevención de riesgos laborales ha dejado de ser una prioridad, y se empiezan a ver las consecuencias

Entre enero y mayo, 186 personas murieron durante su jornada de trabajo. Los accidentes laborales siguen aumentando y con ellos, los trabajadores y familias que se ven afectados por esta lacra y contra la que hay que tomar medidas de forma inmediata. De hecho, entre enero y mayo, 186 personas murieron durante su jornada de trabajo.

La partida, ahora, se juega en Europa

Publicado en la edición del 28 de abril del Diario Levante. Marisa Baena Martínez - UGT-PV
La entrada en vigor de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales nace, por una parte, por el mandato constitucional de desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo, y por otra, por nuestra pertenencia a la Unión Europea. Estar en Europa implicaba la necesidad de armonizar nuestra política con la entonces naciente política comunitaria en materia de prevención de riesgos laborales, la cual estaba contenida en el marco jurídico general en el que operaba la política de prevención comunitaria.

Leer más...

Actos conmemorativos del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Hoy viernes 25 de abril de 2014, la UGT-PV ha celebrado la conmemoración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, realizando una concentración frente a la Sede de la Delegación de Gobierno de Valencia, al objeto de reivindicar la precariedad de las actuales condiciones de trabajo derivadas de la reforma laboral implantadas por el gobierno del PP, la desregulación que en los dos últimos años se está llevando a cabo a la normativa de prevención de riesgos laborales, así como, la falta de inversiones públicas y privadas en esta materia, que están provocando un repunte en la siniestralidad laboral.

Leer más...

UGT-PV exige poner freno a la desregulación que pone en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras

Las secretarias de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-PV, Marisa Baena y  de CCOO-PV, Consuelo Jarabo; han valorado en una conferencia de prensa el empeoramiento de las condiciones de trabajo   y sus consecuencias para los trabajadores y trabajadoras, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el País Valenciano.

Leer más...

Es imprescindible desarrollar una estrategia común y crear un fondo de Compensación para las Víctimas del Amianto

Entre 60.000 y 90.000 personas podrían haberse visto afectadas en España 

Según la guía “Evolución jurídica derivada de la presencia de amianto en los centros de trabajo 2013” de UGT, entre 60.000 y 90.000 personas podrían haberse visto afectadas por la exposición al amianto en España. El sindicato subraya la necesidad de actuar conforme a una estrategia compartida por todos los actores sociales para dar una solución adecuada a este problema y reclama terminar con las incoherencias y contradicciones de los datos sobre afectación y reconocimiento de las enfermedades derivadas de la exposición al amianto, conseguir una actualización del cuadro de enfermedades profesionales con el objetivo de incluir, entre otras, las derivadas del trabajo con este material, y la creación de un Fondo de Compensación para las Víctimas del Amianto, una medida ya utilizada en otros países europeos.

Leer más...

UGT consigue que el Supremo amplíe los supuestos de accidente in itínere

El Alto Tribunal ha dictado una sentencia en la que amplía los supuestos de accidente in itínere al considerar por primera vez siniestro laboral el desplazamiento de un trabajador entre su residencia familiar y su domicilio por cuestiones de trabajo, ya que hasta la fecha solo se consideraba así si sucedía del domicilio del trabajador al puesto de trabajo. El trabajador accidentado, que es afiliado a MCA-UGT en León y es operador de maquinaria de obra.

Leer más...

La Ley antitabaco ha contribuido a aumentar la seguridad y salud de trabajadores y ciudadanos

Entre un 95 y un 99% cumple la norma y se ha reducido el consumo de tabaco
  
Con motivo del tercer aniversario de la entrada en vigor de la, Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, conocida como la Ley antitabaco, que extendió la prohibición de fumar en cualquier tipo de espacio de uso colectivo y locales abiertos al público que no estén al aire libre, UGT valora la importancia que esta Ley ha tenido para la salud pública en general y para la seguridad y salud de todos los trabajadores, especialmente para los de los sectores de la hostelería, juego y ocio. El sindicato insiste en la necesidad de que desde las administraciones públicas y empresas, se facilite tratamiento gratuito a los fumadores para acabar con su adicción.

Leer más...

Jornada sobre prevención del riesgo de exposición a agentes químicos de los trabajadores. Reglamentos europeos REACH y CLP

El miércoles 18 de diciembre de 2013 tuvo lugar en la Escola Vicent Redolat la Jornada, organizada por la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-PV, en materia de prevención del riesgo de exposición de los trabajadores a agentes químicos, en la que se hizo especial hincapié en la reglamentación europea REACH y CLP.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015