UGT alerta de que los accidentes mortales ‘in itinere´ en Castelllón se incrementan un 333 % en 2007

28 de marzo de 2008

UGT ha solicitado en la Comisión Territorial del Invassat la puesta en marcha un Plan de Actuación para reducir la siniestralidad ‘in itinere’

UGT alerta de que los accidentes mortales ‘in itinere´ en Castelllón se incrementan un 333 % en 2007 El sindicato UGT alerta de que los accidentes mortales ‘in itinere’ de trabajadores en la provincia de Castellón se incrementaron un 333 % en el ejercicio 2007 respecto al 2006, después de la reunión de la Comisión Territorial del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) que se ha celebrado esta mañana.

Leer más...

UGT lamenta la muerte de un trabajador en l´Alcora y exige medidas para frenar accidentes laborales

25 de marzo de 2008

Es la segunda víctima mortal en lo que va de año en la provincia de Castellón por accidente laboral

UGT lamenta la muerte de un trabajador en l´Alcora y exige medidas para frenar accidentes laborales La UGT-PV lamenta la muerte de un trabajador en una empresa cerámica de l’Alcora ocurrida ayer lunes y exige medidas para poder frenar esta lacra que suponen los accidentes laborales y que en 2007 acabaron con la vida de 12 trabajadores en la provincia de Castellón. En el presente ejercicio, con el siniestro de ayer, son dos las personas que han muerto en el puesto de trabajo. El último accidente mortal había ocurrido en una papelera de Vila-real el pasado cuatro de febrero.

Leer más...

Un trabajador fallece en una papelera de Villarreal atrapado por una máquina y golpearse la cabeza

4 de febrero de 2008

Es la primera víctima mortal en lo que va de año en la provincia de Castellón por accidente laboral

Un trabajador fallece en una papelera de Villarreal atrapado por una máquina y golpearse la cabeza Un hombre ha fallecido esta mañana sobre las 13 horas mientras ejercía sus labores diarias en una empresa papelera de la localidad de Villarreal. El trabajador, de unos 50 años, era el jefe de máquinas de la empresa y al parecer, ha sido atrapado por el brazo por una de las máquinas, que lo ha arrastrado y en el desplazamiento se ha golpeado la cabeza en un rodillo. Una Samu se ha dirigido al centro de trabajo, pero los sanitarios no han podido hacer nada para reanimar al trabajador accidentado.

Leer más...

Rafael Recuenco. ""La Administración debe de velar para que el dinero no lo pueda comprar todo""

1 de febrero de 2008

El secretario general de la UGT-PV y Piero Ragazzini, secretario general de la CISL Emilia Romagna de Italia, clausuran el III Congreso de Salud Laboral

Rafael Recuenco. El secretario general de UGT-PV Rafael Recuenco, ha defendido esta mañana durante el acto de clausura del III Congreso de Salud Laboral que se ha celebrado en la ciudad de Castellón que “todos los casos y delitos relacionados con la siniestralidad laboral deben ser juzgados”. El líder sindical ha llamado la atención a la Administración y a la Justicia “para que eviten que se produzcan situaciones inadmisibles como el acuerdo entre la familia de la víctima de un accidente laboral y la empresa por una cantidad determinada, ya que el dinero no lo puede comprar todo”.

Leer más...

En España existe todavía la responsabilidad Penal del siglo XIX para empresas y delitos del XXI

1 de febrero de 2008

La vocal del CGPJ, María Ángeles García, señala en el III Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV que es preciso reformar el Código Penal para criminalizar a las personas jurídicas

En España existe todavía la responsabilidad Penal del siglo XIX para empresas y delitos del XXI La segunda jornada del III Congreso de Salud Laboral de UGT-PV ha dejado de manifiesto la necesidad de una mayor implicación y coordinación de todos los poderes públicos en el objetivo común de velar por el cumplimiento de las leyes en materia de siniestralidad laboral. En este sentido, la vocal del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles García ha sido contundente durante su intervención en la mesa redonda titulada ‘Nuevos instrumentos en la lucha contra la siniestralidad laboral’, al decir que en España “existe aún la responsabilidad penal del siglo XIX para empresas y delitos del siglo XXI”.

Leer más...

III C. Salud Laboral. La gestión de las enfermedades profesionales en el nuevo marco normativo

31 de enero de 2008

III C. Salud Laboral. La gestión de las enfermedades profesionales en el nuevo marco normativo En la mesa de trabajo denominada “La gestión de las enfermedades profesionales en el nuevo marco normativo”, más de sesenta delegados de UGT-PV han debatido y analizado de las consecuencias que para los trabajadores ha constituido la gestión establecida por el nuevo marco legal, tras la entrada en vigor del nuevo listado de Enfermedades Profesionales.

Leer más...

III C. de Salud Laboral. Presión laboral tendenciosa. Estrategias actuación en situaciones de acoso

31 de enero de 2008

III C. de Salud Laboral. Presión laboral tendenciosa. Estrategias actuación en situaciones de acoso Los riesgos psicosociales están cada vez más presentes en nuestro trabajo cotidiano y es el acoso psicológico, denominada presión laboral tendenciosa, uno de los más significativos. Así ha quedado reflejado durante la celebración del taller de trabajo denominado “Presión laboral tendenciosa. Estrategias de actuación en situaciones de acoso”, en el que han participado algo más de sesenta delegados de UGT-PV.

Leer más...

III C. Salud Laboral. ¿Es posible integrar prevención y producción? El reto de la empresa saludable

31 de enero de 2008

El sindicato considera necesario apostar por sumar esfuerzos y combinar la calidad de las condiciones del trabajo y la productividad

III C. Salud Laboral. ¿Es posible integrar prevención y producción? El reto de la empresa saludable Durante la mesa de trabajo titulada “¿Es posible integrar prevención y producción? El reto de la empresa saludable, cerca de sesenta delegados de UGT-PV han debatido sobre la necesidad de crear una auténtica cultura preventiva. Una de las conclusiones del taller es que para poder fortalecer la cultura preventiva es necesario un cambio en la mentalidad de todos los actores implicados, tanto empresarios como trabajadores y administración. Al respecto, se han planteado las posibilidades que ofrece la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE).

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015