Salud Laboral
Trabajar es un derecho
Hacerlo en unas buenas condiciones de salud y seguridad también
UGT-PV te ofrece asesoramiento y asistencia técnica en materia de Seguridad y Salud Laboral en los siguientes puntos de atención:
Actualidad
Trabajar con seguridad. Rafael Recuenco
12 de mayo de 2006
Trabajar con seguridad es uno de los derechos básicos de los trabajadores que merece mayor protección y, a la vez, uno de los más conculcados; cada año en la Comunidad Valenciana se producen miles de accidentes laborales que, en 2005, fueron la consecuencia directa de la muerte de más de un centenar de personas, lo que significa un aumento de cerca del 40% respecto a 2004. En 2006 y, según las últimas estadísticas de la Generalitat, las perspectivas no son nada halagüeñas, puesto que en los dos primeros meses del año, de nuevo, se produce un aumento interanual en los accidentes mortales que se cifra en casi un 30%.
Más de un millar de delegados y delegadas se concentran exigiendo seguridad y salud en el trabajo
28 de abril de 2006
Más de un millar de delegados y delegadas de la UGT-PV y de CC OO-PV se han concentrado esta mañana frente a las sedes de la Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana y de Cierval para reclamar, tanto de la administración valenciana, como de los empresarios seguridad y salud en el trabajo.
2006... ¿cuántos muertos?. Carlos Calero Jaén
28 de abril de 2006
Los trabajadores y trabajadoras somos conscientes de que en el puesto de trabajo se puede perder la salud si éste se desarrolla en unas condiciones que puedan causar daño a nuestra integridad. Desgraciadamente en la Comunidad Valenciana, durante el año 2005, el total de accidentes con baja en jornada de trabajo aumentó en 240 casos y el total de accidentes mortales en jornada de trabajo fue de 101, aumentando en 26 casos en relación al mismo periodo del año anterior. En itinere se produjeron 9.921 accidentes, de ellos 246 graves y 28 mortales. Y en lo que va de año debemos soportar ya más de 30 muertos y 30 heridos graves.
Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo
25 de abril de 2006
Delegados de UGT-PV y CC OO-PV se concentrarán el viernes 28 para que se preserve la seguridad y salud en el trabajo
Carlos de Lanzas, secretario de relaciones institucionales de la UGT-PV, Carlos Calero, secretario de acción sindical y salud laboral de la UGT-PV, y Juan Martínez, secretario de salud laboral de CCOO-PV y Abraham Canales, secretario de comunicación y servicios de CCOO-PV, han presentado hoy ante los medios de comunicación las distintas movilizaciones que se llevarán a cabo en la Comunidad Valenciana, con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebrará el próximo día 28 de abril.
Dos heridos al desplomarse un andamio en construcción en Alicante
21 de abril de 2006
Dos operarios de 53 y 34 años resultaron ayer heridos de diversa consideración en Alicante al desplomarse las plataformas del andamio sobre el que trabajaban y caer desde una altura aproximada de dos metros, según informó el responsable de Salud Laboral de UGT en l'Alacantí, Juan Francisco Richarte.
Recuenco agradece a la fiscalía su valentía al firmar el convenio contra la siniestralidad

UGT-PV y CC OO PV firman un convenio con la Fiscalía del TSJCV para mitigar los accidentes laborales
19 de abril de 2006
El acuerdo incluye la sensibilización de los empleadores en el uso habitual de medidas de prevención de riesgos laborales. La UGT-PV y CCOO PV firmarán mañana con la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) un convenio de colaboración para cooperar en la lucha contra los delitos relacionadas con la infracción de las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
La creación de la Fiscalía de Siniestralidad Laboral, un avance hacia la prevención de riesgos
15 de Marzo de 2006
Se atiende una de las principales reivindicaciones de UGT
UGT valora muy positivamente que la Fiscalía General del Estado haya atendido una de las principales reivindicaciones del sindicato en materia de prevención de riesgos laborales, con el nombramiento de un Fiscal Coordinador de Siniestralidad Laboral, cargo que ha recaído en Juan Manuel Oña Navarro, fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Almería. Este fiscal podrá impulsar políticas activas en la lucha contra la siniestralidad laboral, coordinar el funcionamiento de las distintas figuras similares creadas en algunas Comunidades Autónomas y dotar de medios necesarios para exigir el cumplimiento de la legislación ante las dramáticas cifras de accidente laborales que se registran en este país. Además tendrá un importante carácter disuasorio ante los incumplimientos de la legislación por parte de los empresarios. España tiene una alta tasa de precariedad y se está produciendo una importante traslación de riesgos hacia empresas pequeñas por el aumento de la subcontratación. En el mes de enero de este año se han registrado 87 muertos en accidente de trabajo.