Taller práctico en materia de riesgos psicosociales para delegadas y delegados de prevención

Análisis y promoción de la salud y la seguridad psicosocial integral en las empresas y administraciones públicas de la Comunitat Valenciana, con enfoque de género.

Los días 12 y 13 de noviembre de 2019 se van a realizar dos talleres idénticos en materia de riesgos psicosociales, con enfoque de género, en la sede de UGT Valencia, en la sala de formación de la segunda planta de 9:30 a 13:30 horas.

  • Formulario de inscripción COMPLETO

Leer más...

UGT exige trabajos estables y seguros en el sector forestal para evitar incendios y accidentes laborales

UGT exige trabajos estables y seguros en el sector forestal para evitar incendios y accidentes laborales

Las CCAA deben establecer planes reales y eficaces contra los incendios forestales

  • Los trabajadores y trabajadoras del sector de la Silvicultura y explotación forestal tienen mayor probabilidad de sufrir un accidente de trabajo, respecto al resto de sectores de actividad, con excepción de la Extracción de antracita, hulla y lignito. En 2018 por cada 100.000 personas trabajadoras, 15.434,2 sufrieron un accidente en jornada laboral con baja.
  • En este sector donde hay un gran número de trabajadores autónomos y pequeñas empresas, así como trabajadores procedentes de otros países, los riesgos se multiplican por la corta duración de los contratos de trabajo y la rotación de la mano de obra.
  • UGT reclama que se establezcan en las diferentes Comunidades Autónomas planes reales y eficaces contra los Incendios Forestales que pasen por la estabilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector, porque hay que establecer labores preventivas todo el año.

Leer más...

UGT-PV exige protocolos preventivos ante la ola de calor

UGT-PV demanda a empresas y administraciones públicas a extremar la vigilancia para evitar la siniestralidad vinculada a la ola de calor.

Las altas temperaturas de la anunciada ola de calor pueden suponer un factor de riesgo laboral, especialmente en aquellos trabajos que se realizan a la intemperie, en sectores como la construcción, agricultura, jardinería, limpieza de exteriores, etc. o actividades en lugares cerrados como panaderías, lavanderías, fábricas de conservas, minas, invernaderos, fundiciones, acerías, fábricas de ladrillos, fábricas de cerámica, plantas de cemento, hornos, cocinas, etc. donde sin duda se pueden llegar a temperaturas extremas.

Leer más...

Jornada sobre prevención de Riesgos Laborales: Trabajos tóxicos. Toma el control exige un trabajo sin riesgos

Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebra el 28 de abril, UGT PV ha realizado la jornada “Trabajos tóxicos. Toma el control exige un trabajo sin riesgos” conducida por Marisa Baena, secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación de UGT PV; e inaugurada por el secretario general Ismael Sáez, quien en su intervención ha hecho mención a la importancia y la necesidad de una cultura de prevención y de ver las bondades de la misma fuera del corto plazo. En ese sentido Sáez ha dicho que poner dinero y medios en prevención no debe ser contemplado como un gasto, sino como inversión, e hizo referencia a la precariedad en el empleo fruto en parte de la reforma laboral que menoscaba la seguirdad y salud de las personas trabajadoras .

Leer más...

La Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P da cobertura a los gabinetes de asesoramiento y asistencia técnica en materia de seguridad y salud laboral

El viernes, 22 de marzo de 2019, la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P (FEPRL) emitió una resolución de aprobación de la solicitud 'ASISTENCIA TÉCNICA, INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, con código de acción AT2018-0060'.

La aprobación de esta acción trasversal nos permite dar continuidad, un año más, a los Gabinetes de Asesoramiento y Asistencia Técnica en materia de Seguridad y Salud Laboral, además de posibilitar el diseño de un procedimiento preventivo en la gestión de la prevención del Riesgo Químico.

Leer más...

El Consejo Valenciano de Seguridad Industrial presenta la campaña de desarrollo del Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial de la Comunitat Valenciana

Este lunes 1 de abril se ha presentado la segunda fase de la campaña de desarrollo del Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial de la Comunitat Valenciana “Si, seguridad industrial” en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Alicante.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Publicaciones:

3

cprs

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Publicaciones
20 Aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Información básica Servicio de hogar familiar 2015