Pilar Tarragón. Secretaria general de UGT-PV en las comarcas de l'Horta Nord, el Camp de Túria y Camp de Morvedre

Desde UGT queremos pedir a las administraciones públicas, que faciliten todos los trámites y la atención a estas personas, de forma presencial y sin cita previa.

Estamos en el siglo XXI, la digitalización y las nuevas tecnologías inundan nuestras vidas, las personas jóvenes han nacido entre móviles y redes sociales; pero las personas mayores no, y no hace falta ser mayor para haber nacido en otro siglo, pero es que las tecnologías han invadido nuestras vidas en pocos años, ya no recordamos cuando los teléfonos sólo eran fijos y estaban unidos a la pared por un cable, entonces tener un ordenador en casa era un privilegio.

Hace poco tiempo hacíamos campaña contra los bancos para que atendieran y ayudaran a nuestros mayores que se resisten a trabajar con las máquinas y quieren tener un trato cara a cara con personas, pero ¿qué pasa con las administraciones públicas? muchas de ellas se niegan a atender sin cita previa y esta, hay que pedirla “por internet”, ¿dónde queda el respeto a esas personas que no saben, o no quieren “digitalizarse”?

A las personas mayores que quieren aprender el manejo de las nuevas tecnologías debemos ayudarles y enseñarles. Desde UGT en la Comarca estamos impartiendo cursos de digitalización básica y avanzada, pero también debemos ayudar y respetar a esas personas mayores que no quieren, se trata de respeto a una generación que ha trabajado especialmente con un manos y el sudor de su frente.

Por ese motivo quiero pedir a toda la sociedad respeto y comprensión para nuestras personas mayores no digitales, y especialmente a las administraciones públicas, para que faciliten todos los trámites y la atención a estas personas, de forma presencial y sin cita previa.