Concentraciones en solidaridad con Ucrania

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores y Comisiones Obreras se han manifestado este miércoles de manera silenciosa en la entrada de sus centros de trabajo de 12:00 a 12:05 horas, solidarizándose así con el pueblo de Ucrania, pidiendo el alto el fuego y la inmediata retirada de tropas rusas del país.
Asambleas por la reforma laboral

UGT PV convoca asambleas informativas en las comarcas del sindicato, para explicar las claves del acuerdo de la reforma laboral. Castelló, Elx, Torrent, Sagunt, Gandia y Alacant acojerán una serie de actos sindicales, en los que se difundirá el contenido de esta norma, basada en tres pilares fundamentales: mejora de la negociación colectiva, limitación de la temporalidad en la contratación y mecanismos para el mantenimiento del empleo a través de los ERTEs.
Sobre la jornada semanal de 4 días

Por Ismael Sáez Vaquero, Secretario General de UGT-PV
Como es bien sabido, la reducción de la jornada laboral ha sido una constante en las reivindicaciones de las organizaciones sindicales y del movimiento obrero desde sus inicios. Alcanzar las 8 horas de trabajo, 8 horas de ocio y 8 horas de descanso fue una de las proclamas de las huelgas que dieron lugar, tras sus terribles sucesos de represión, a la conmemoración del 1º de Mayo. Trabajar para vivir, no vivir para trabajar sería la máxima de un proletariado que “vivía la vida como una guerra” (Miguel Hernández, dixit).
Guerra en Europa: UGT condena el ataque militar ruso a Ucrania

La acción bélica contra la población civil de un país europeo debe parar de inmediato
Si la decisión de Rusia de reconocer Lugansk y Donetsk como repúblicas independientes suponía un grave paso en la profundización del conflicto existente entre Rusia y Ucrania, la ofensiva militar, una opción que siempre ha estado presente y contra la que UGT se ha manifestado en numerosas ocasiones, traspasa la línea del derecho internacional, la política de bandos o la opinión geopolítica: la violación de la paz, la guerra, es un ataque al conjunto de la clase trabajadora de ucrania, víctima de una política de bloques que en nada le ha beneficiado. También son víctimas los y las trabajadoras rusas, que al drama bélico sumarán las consecuencias de las sanciones económicas que se implanten contra su país. Una situación, en definitiva, en la que sólo resultan beneficiados a corto plazo los egos y encuestas de determinados jefes de Estado a ambos lados del Atlántico, que lejos de demostrar la altura de miras propias de los líderes mundiales, constatan la pequeñez moral que esconden sus evidentes ansias de poder y megalomanía.
ENCUENTROS SER: La nueva ley favorecerá a las 1.000 personas trabajadoras del CSIC en la Comunitat

La titular de Ciencia e Innovación, en una edición de Encuentros SER en UGT-PV, analiza la nueva ley de ciencia, la vacuna española contra la covid y la actualidad política
Este jueves la sede de UGT en València ha acogido un nuevo Encuentro SER con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant como protagonista. En su intervención el secretario General de UGT PV ha dado la bienvenida a la ministra señalando la importancia de la innovación y la ciencia en una Europa cada vez más competitiva en un mundo globalizado.
La brecha salarial entre mujeres y hombres en la Comunitat se sitúa en el 21,2%

Las trabajadoras valencianas ganan 5.185 euros menos al año que los hombres.
UGT-PV denuncia que la desigualdad salarial se duplica en los niveles salariales más bajos alcanzando el 42%.
XIV Semana de la Economía de Alzira

El Secretario General de UGT Ismael Sáez ha participado este día 16 de febrero en la Semana de la Economía de Alzira en una mesa que ha abordado las claves de la nueva Reforma Laboral moderada por Laura Martínez, periodista de eldiario.es, en la que ha compartido debate con Salvador Navarro presidente de la CEV y vicepresidente de la CEOE; Eva Hernández, directora general de Planificación y Servicios Labora; y Ana María García, secretaria general de CCOO-PV.