Jornada técnica en materia de riesgos psicosociales

La secretaría de Salud Laboral de UGT-PV junto con las Comarques de Castelló realizó en el Salón de Actos del Parador de Benicarló, la jornada técnica en materia de “PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS EMPRESAS Y AAPP, enmarcada dentro de la Estrategia Valenciana de Seguridad y Salud y Bienestar laboral, que fue transmitido en directo desde el canal de You Tube de UGT PV y que ahora puede verse a través de este enlace.
El acuerdo de las izquierdas

Por Ismael Sáez, secetario general de UGT PV
La izquierda francesa concurre a las próximas elecciones legislativas de junio agrupada en torno a Mélenchon y la Francia insumisa. El Partido Socialista francés viene de cosechar los peores resultados imaginables en las recientes elecciones presidenciales y ha decidido, en medio de una fuerte división interna, subordinarse a la corriente dominante que representa Mélenchon y su programa de más Francia y menos Europa. Que la estrategia de los socialistas franceses sea o no la acertada, desde el punto de vista de su crédito entre su electorado tradicional, que le ha dado la espalda, se verá. También se verá si este acuerdo de concurrir agrupados obtiene el apoyo suficiente en las elecciones de junio como para valorar que ha añadido a la suma aritmética o le ha restado. Lo que a mi entender no ofrece dudas es que el nacionalismo que flanquea al partido del Presidente Macron es malo para el proyecto europeo y, por ello a mi entender, malo para quienes necesitan del partido socialista.
FORMACIÓN: cómo prevenir fraudes en la compra a distancia

Fruto del convenio de colaboración que UGT PV mantiene con la Unió de Consumidors de la Comunitat Valenciana, este miércoles 18 de mayo ha tenido lugar en València la conferencia informativa "FRAUDES EN LA COMPRA A DISTANCIA Y PHISHING" con el objetivo de aprender a prevenir fraudes y ataques de phishing cuando realizamos compras online.
1 de Mayo: augmentar salaris, contindre preus, més igualtat
Las manifestaciones vuelven a tomar las calles tras la pandemia
Las manifestaciones del 1 de mayo, bajo el lema “La solució: augmentar salaris, contindre preus, més igualtat' han vuelto este año a las principales ciudades de la Comunitat. Miles de personas han salido a las calles en Alcoy, Alicante, Castellón, Elche y Valencia, tras dos años sin celebrarse a causa de a la pandemia. Las marchas, que recorrieron los principales núcleos de las ciudades, contaron además con la presencia de representantes políticos y miembros del gobierno.
Subir salarios, contener los precios, igualdad

Ismael Sáez Vaquero. Secretario General UGT-PV
Este 1º de mayo, de relativa normalidad tras lo más duro de la pandemia, las organizaciones sindicales en España salimos a manifestarnos para proponer las soluciones que desde nuestro punto de vista necesita nuestro país para hacer frente a la crisis estructural que padecen las sociedades democráticas y las coyunturales derivadas de la guerra en Ucrania.
La prevención en el centro de la recuperación. Hacer de la salud laboral un derecho fundamental

Marisa Baena Martínez. Vicesecretaría General y de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT-PV
28 de abril 2022, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La COVID 19 ha situado la prevención de riesgos laborales como instrumento indiscutible para preservar la salud de las personas trabajadoras, evitando y minimizando la transmisión del virus en los centros de trabajo, con la implantación de medidas tanto colectivas como individuales, tal y como se puso de relieve en el recientemente celebrado certamen de BY LABORALIA.
1º de Mayo: subir salarios, contener precios y más igualdad

Este 1 de mayo volvemos a salir a la calle para consolidar los derechos conseguidos y también para plantear nuevos retos. Este año se ha aumentado el SMI a 1000 euros, se ha reformado el sistema de pensiones y se ha acordado una nueva reforma laboral con la que acabar con la temporalidad y precariedad en la que estaba situado nuestro mercado laboral. Ahora es momento de subir los salarios, contener los precios y de más igualdad.